Novedades en el precio del aceite de oliva: el Gobierno rebajará el IVA desde esta fecha

Se considerará el aceite de oliva un producto de primera necesidad

Archivo - Aceite de oliva

Archivo - Aceite de oliva / CIBEROBN - Archivo

Una de las problemáticas a las que se han enfrentado los ciudadanos a la hora de hacer la cesta de la compra ha sido el elevado precio del aceite de oliva, que para muchos se considera ya un artículo de lujo. Sin embargo, tal y cómo ha podido adelantar laSexta al consultar fuentes próximas a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, pronto se producirán novedades en el coste de este producto.

El Gobierno trabaja en la implantación de medidas que permitan considerar el aceite de oliva un producto de primera necesidad, por lo que aplicará el tipo superreducido del IVA. En 2023, el ejecutivo ya rebajó el IVA del aceite de oliva del 10% al 5%, pero a partir del próximo 1 de julio de 2024, el tipo impositivo será del 0%, lo cual debería empezar a notarse en el bolsillo del consumidor.

Aunque de forma más moderada, el aceite de oliva sigue siendo el producto que más ha aumentado su precio de todos los que componen la cesta de la compra; un coste hasta un 62,8% más elevado que hace un año, y casi un 200% más que en 2021.

El Gobierno espera que con un IVA superrreducido el aceite de oliva pueda ser más asequible para los españoles que hasta la fecha, con precios que se acercan o superan los 10 euros el litro en el supermercado.