Una extraña corriente en el Atlántico amenaza con colapsar: Así nos afectaría

El calentamiento global está degradando la tierra, incluso alterando la circulación de las aguas de los océanos

En los últimos días se ha averiguado que la Corriente Circular del Atlántico podría colapsar a mediados de siglo

Los futuros tsunamis del Mediterráneo español serán más violentos

Los futuros tsunamis del Mediterráneo español serán más violentos

SPORT.es

Desde el comienzo de la historia de la humanidad nuestra presencia ha tenido consecuencias en el planeta. El calentamiento global está degradando la tierra, incluso alterando la circulación de las aguas de los ocáanos. En los últimos días, se ha averiguado que la Corriente Circular del Atlántico podría colapsar a mediados de siglo.

Además, la AMOC podría suceder en cualquier momento desde 2025 en caso de que las emisiones de gases de efecto invernadero se mantengan. Las siglas de AMOC corresponden al nombre de Corriente Circular Atlántico en inglés (Atlantic meridional overturning ciruclation).

Esta corriente funciona como una bomba de calor y un disipador de calor, teniendo un papel clave en el sistema climático de la Tierra. Este fenómeno se caracteriza por ser un flujo hacia el norte de agua cálida y slada en las capas superiores del Atlántico, y un flujo hacia el sur de aguas más frías y profundas.

Esquema de la ‘Atlantic Meridional Overtuning Circulation (AMOC), que rige gran parte del clima mundial.

Esquema de la ‘Atlantic Meridional Overtuning Circulation (AMOC), que rige gran parte del clima mundial. / SPORT.es

La AMOC se encarga de hasta el 25% del transporte de calor global atmósfera-oceáno, siendo el sumidero de carbono más grande del hemisferio norte. Este fénemo "ingiere" anualmente unas 0,7 PgC, teniendo unas implicaciones de significativas para la evolución del calentamiento global. Ahora, los científicos creen que la AMOC se debilitado excepcionalmente en los últimos 150 años.

"En 20 a 30 años es probable que se debilite aún más y eso inevitablemente influirá en nuestro clima. Veríamos un aumento de las tormentas, de olas de calor en Europa y el nivel del mar subiría en la costa este de los Estados Unidos", asegura Stefan Rahmstorf, del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.