Estos son los efectos que tiene en el cuerpo tomar vitamina B2 o riboflavina

Este nutriente tiene numerosos beneficios que nos pueden ayudar

hombre vitaminas

hombre vitaminas

Sport.es

La riboflavina, también conocida como vitamina B2, es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Esta vitamina contribuye significativamente al crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células, al mantenimiento de la envoltura de los nervios y al crecimiento y reproducción celular.

Además, la riboflavina es crucial para mejorar el estado de la piel, las uñas y el cabello, convirtiéndose en un componente vital para la salud general.

La carencia de riboflavina puede provocar diversas afecciones. Entre los síntomas más comunes se encuentran las lesiones en la piel, mucosas y ojos, ulceraciones en las comisuras de la boca, labios hinchados y agrietados, caída del cabello, dolor de garganta, trastornos hepáticos y problemas del sistema reproductivo y nervioso. A largo plazo, la deficiencia de esta vitamina puede llevar a una disminución en la cantidad de glóbulos rojos, causando anemia, debilidad y cansancio, así como un mayor riesgo de desarrollar cataratas.

Las necesidades diarias de riboflavina varían según la edad y el sexo. Por ejemplo, los bebés necesitan entre 0.3 y 0.4 microgramos (mcg) al día, mientras que los niños de 1 a 13 años requieren de 0.5 a 0.9 mcg. Los adolescentes y adultos necesitan entre 1.0 y 1.3 mcg, con un aumento a 1.6 mcg para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Para alcanzar estos niveles, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en riboflavina, como leche, huevos, vísceras, carnes magras, hongos, espinaca y cereales fortificados.

Algunas personas son más propensas a tener una deficiencia de riboflavina, como los veganos, vegetarianos que realizan entrenamientos físicos intensos, embarazadas, mujeres en período de lactancia, bebés, personas que no consumen lácteos y aquellos con un trastorno genético que impide la absorción adecuada de esta vitamina. Aunque una dieta equilibrada puede cubrir estas necesidades, siempre es recomendable consultar a un especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados en caso de duda.