¿Por qué nos despertamos de madrugada? Estos son los alimentos que tienes que cenar para dormir plácidamente

Es importante dormir 7 u 8 horas de calidad diarias, pero no todas las personas pueden conseguirlo

Entre los problemas más frecuentes para dormir bien están las interrupciones de madrugada

La solución más barata para frenar los ronquidos y volver a dormir a gusto

La solución más barata para frenar los ronquidos y volver a dormir a gusto

SPORT.es

El descanso es fundamental para la salud del cuerpo humano. Dormir mal puede suponer un desgaste de la actividad al día siguiente, pero sí se repite frecuentemente, puede acarrear enfermedades. Es importante dormir 7 u 8 horas de calidad diarias, pero no todas las personas pueden conseguirlo.

Entre los problemas más frecuentes para dormir bien están las interrupciones de madrugada. Muchas personas se despiertan en mitad de la noche, perjudicando su descanso. Para entender por qué sucede esta afección, hay que saber cómo funciona el mecanismo del sueño y procurar favorecerlo.

Nuestro cerebro atraviesa diferentes etapas durante el sueño, ayudando a descansar, aprender y crear recuerdos. La duración de cada fase mantiene la salud mental y física, y si reducimos el sueño, puede perjudicar nuestra toma de decisiones. El organismo produce hormonas cuando dormimos, aumentando la masa muscular y utilizando la energía para combatir infecciones y reparar células.

El portal 'Telva' recomienda cenar antes de las 20 horas para reducir la neuroinflamación, que podría despertarnos de madrugada. La nutricionista Ángela Quintas aconseja una dieta rica en triptófanos, un aminoácido esencial que sintetiza la serotonina y la melatonina. Los mejores alimentos para cenar son: carne de pollo o pavo sin grasa, pescados azules, huevos, lácteos, frutas (banana, palta y ciruela), frutos secos crudos, legumbres y semillas, cereales integrales (arroz y avena) y chocolate amargo.