Ten cuidado: La DGT tiene poder para embargar si no pagas las multas

Cuando nos multan por cometer una infracción disponemos de un tiempo limitado para pagarla

Si no abonamos el importe dentro de esta fecha límite, puede tener consecuencias devastadoras

Cómo solicitar la devolución de una multa a la DGT

Cómo solicitar la devolución de una multa a la DGT

Sport.es

Es crucial pagar las multas de tráfico de manera oportuna para evitar posibles embargos por parte de la DGT. Al pagar las multas de inmediato, evitamos consecuencias más graves como la retención de bienes o el bloqueo de cuentas bancarias. Además, cumplir con nuestras obligaciones como conductores responsables contribuye a mantener la seguridad vial y el ordenamiento legal en nuestras carreteras.

Los conductores deben ser conscientes de la importancia de pagar las multas de tráfico en su totalidad y dentro de los plazos establecidos. En el caso de sanciones emitidas por la DGT, existe un periodo voluntario de 20 días naturales para realizar el pago, con la posibilidad de obtener un descuento del 50% en la cuantía. Sin embargo, al elegir pagar durante este periodo, se renuncia al derecho de presentar recursos o alegaciones.

Una vez concluido el periodo voluntario, comienza el periodo ordinario de 45 días para realizar el pago completo de la multa. Si no se realiza el pago en este plazo, la sanción es transferida a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, quien aplicará un recargo del 20%. En caso de que el importe no sea abonado, Hacienda tiene la facultad de embargar los bienes y propiedades del infractor, así como sus cuentas bancarias y fuentes de ingresos, como la pensión o el salario, con el fin de recuperar la deuda.

En resumen, es fundamental para los conductores cumplir con el pago de las multas dentro de los plazos establecidos, ya que el incumplimiento puede llevar a consecuencias graves como el embargo de bienes y propiedades. El embargo puede afectar no solo la situación financiera de la persona infractora, sino también su calidad de vida en general. Por lo tanto, es recomendable tomar conciencia de las responsabilidades y obligaciones que conlleva el cumplimiento de las normas de tráfico.