Los collares que quedan vetados para tu mascota según la nueva Ley de Bienestar Animal 2023

Esta prohibición se debe a que estos collares pueden resultar dañinos para nuestros compañeros peludos

¿Tu mascota tiene mal aliento? 5 claves para cuidar la salud bucal de perros y gatos

¿Tu mascota tiene mal aliento? 5 claves para cuidar la salud bucal de perros y gatos

Sport.es

La entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal el 29 de septiembre representa un paso significativo hacia la protección de los derechos y la seguridad de nuestros amigos peludos. Uno de los aspectos más destacados es la prohibición de los collares que pueden causar daño físico a los perros.

Esta medida se suma a otras responsabilidades y regulaciones destinadas a garantizar el bienestar de nuestras mascotas, desde la prevención del abandono hasta la promoción de prácticas de cuidado más compasivas.

Los collares eléctricos, de impulsos, de castigo o de ahogo han sido objeto de controversia durante mucho tiempo debido a su potencial para infligir sufrimiento innecesario a los animales.

La prohibición de estos dispositivos en todo el territorio nacional es un gran avance en la protección de los derechos de los perros y en la promoción de prácticas de entrenamiento más amables y efectivas.

Los dueños de mascotas deben adaptarse a estas nuevas normativas y buscar alternativas seguras y humanas para el entrenamiento y el manejo de sus compañeros caninos.

La promulgación de esta ley resalta la creciente conciencia sobre la importancia del bienestar animal en la sociedad actual. Los propietarios de mascotas ahora tienen una responsabilidad clara de garantizar que sus compañeros de cuatro patas sean tratados con respeto y cuidado. Esta legislación representa un paso adelante hacia un futuro en el que los animales de compañía vivan vidas felices y saludables, libres de crueldad y abuso.