¿Cobras 1.200 euros al mes? Esta será la pensión que cobrarás cuando te jubiles

¿Sabes cómo se calcula la base reguladora?

La jubilación es un momento importante

La jubilación es un momento importante

SPORT.es

SPORT.es

El futuro es un territorio desconocido, un destino hacia el cual avanzamos con la esperanza de que nuestras decisiones y esfuerzos actuales den sus frutos en los días venideros. Uno de los aspectos más importantes de ese futuro es nuestra seguridad financiera, especialmente cuando llega el momento de jubilarnos. ¿Te has preguntado alguna vez cuánto dinero recibirás como pensión cuando te retires? Si tu salario actual es de 1.200 euros al mes, es relevante entender cómo esto afectará tu jubilación.

Así se calcula tu pensión de jubilación en función a los años cotizados

Lo primero que debes saber es cómo calcular la base reguladora. Imaginemos que tú has cobrado 1.200 euros al mes durante los últimos 25 años. Suma las bases de cotización de este periodo (salario y cotizaciones realizadas durante tu tiempo en el mercado laboral) y divide el resultado entre 350. Así obtienes la promedia de las bases de cotización a lo largo del periodo, y esta es la base reguladora.

Con una cotización de 15 años, recibirías el 50% de la base reguladora (630 euros); con 20 años cotizados, la cifra sube al 62,38%, alcanzando los 785,99 euros al mes. Sin embargo, si alcanzas los 36 años y 6 meses de cotización (el máximo actual), como la base de cotización se sitúa ahora en 1260 euros, cobrarías el 1005 de esta cifra.