Las revelaciones de la fase de grupos de la Eurocopa

Hay varios 'desconocidos' que han derribado la puerta y están brillando con sus respectivas selecciones en el torneo

El VAR se adueña del pichichi de la Eurocopa

Marc Cucurella celebra su retorno y el esfuerzo tras superar lesión

"Estoy contento con mi rendimiento, tocando poco el balón y fallando menos", declaró durante una entrevista Marc Cucurella. El jugador expresó su satisfacción tras un año difícil marcado por una importante lesión. / EFE/ RFEF

Clàudia Espinosa

Clàudia Espinosa

El talento hacía soñar a Inglaterra, Francia lideraba la lista de favoritas, Alemania jugaba en casa, Portugal llegaba como una de las 'tapadas', España podía sorprender, Ucrania presentaba candidatura, República Checa quería repetir el milagro de 2020, Croacia y Bélgica estaban ante el último 'baile' de su generación dorada...

Es muy fácil - a la vez casi imposible - predecir qué va a pasar en un torneo de la talla de una Eurocopa. Ya saben que en el fútbol puede pasar de todo, y si nos hubieran dicho un par de semanas atrás que el gol en propia lideraría la tabla de goleadores, hubiéramos creído que nos estaban engañando.

Como era lógico, los focos estaban puestos sobre las estrellas de todas y cada una de las selecciones favoritas. Harry Kane y Jude Bellingham, Kylian Mbappé, Florian Wirtz y Jamal Musiala, Cristiano Ronaldo o Lamine Yamal y Nico Williams.

Y la Eurocopa era, asimismo, el escaparate perfecto para todos aquellos que querían dar el golpe sobre la mesa definitivo: Jéremy Doku, Artem Dovbyk, Xavi Simons, Dominik Szoboszlai, Dusan Vlahovic...

De las candidatas al cetro europeo - de momento - los talentos de Alemania y España despuntaron por encima del resto. Eso sí, lo verdaderamente interesante de lo que llevamos de Eurocopa está siendo la cantidad de 'desconocidos' que están brillando y tirando del carro de sus respetivas selecciones.

UNA LISTA DE 'DESCONOCIDOS'

Florin Niță (Portero, Gaziantep FK) - Rumanía

Florin Niță (Portero, Gaziantep FK) - Rumanía

Sin tener en cuenta que sabíamos ya de lo que era capaz Mamardashvili, Florin Nita se puso la capa de héroe para liderar a Rumanía hacia los octavos de final. Nadie apostaba por ellos, por una de las 'cenicientas' del torneo, pero ahí están, después de golear a una Ucrania (3-0), sucumbir ante Bélgica (2-0) y empatar con Eslovaquia (1-1).

Su veteranía (36 años) fue clave para motivar y liderar a la línea defensiva y a un grupo que no contaba con experiencia en esta clase de torneos.

  • Total de paradas: 13 - Segundo portero con más paradas
  • Porterías a cero: 1/3
  • Goles encajados: 4
Žan Karničnik (Lateral derecho, NK Celje) - Eslovenia

Žan Karničnik (Lateral derecho, NK Celje) - Eslovenia

Eslovenia afrontaba la cita europea 'sujetada' por dos figuras: Jan Oblak y Benjamin Sesko. Todas las esperanzas estaban puestas sobre el sorprendente delantero del RB Leipzig, que llegaba como uno de los aspirantes a jugador revelación. De momento, estuvo algo ausente en una fase de grupos en la que dos compañeros suyos destacaron más.

Karničnik demostró saber controlar los 'tempos' de un partido. Manejó su altura en el carril derecho a la perfección, ejerció muy bien la presión y estuvo bastante sólido en tareas defensivas. 'Mojó' ante Serbia en una de sus incorporaciones en ataque y se convirtió en el quinto jugador más recuperador del torneo.

  • Balones recuperados por partido: 7
  • Acierto en el pase (por partido): 77%
  • Total de minutos: 270'
Jaka Bijol (Central, Udinese) - Eslovenia

Jaka Bijol (Central, Udinese) - Eslovenia

Sí, Jaka Bijol cumplió con el difícil cometido de 'secar' a los tres delanteros a los que se enfrentó en la fase de grupos: Hojlund, Mitrovic y Kane. Y ya piensa en su próximo contrincante: Cristiano Ronaldo.

El combinado esloveno demostró tener un entramado defensivo muy fiable y consistente, liderado por Jaka Bijol. Brilla por su solidez y contundencia atrás, es el cuarto futbolista que más duelos ganó en la fase de grupos.

  • Duelos ganados: 10
  • Acierto en el pase (por partido): 89%
  • Total de minutos: 270'
Ferdi Kadioglu (Lateral izquierdo, Fenerbahçe) - Turquía

Ferdi Kadioglu (Lateral izquierdo, Fenerbahçe) - Turquía

La organización defensiva de Turquía brilla por su ausencia. Fue, junto a la República Checa, el equipo que más encajó en el Grupo F (5). Sin embargo, Ferdi Kadioglu destacó por encima del resto. Su físico privilegiado y su gran habilidad con el balón le otorgan la capacidad de recorrer todo el carril izquierdo.

Bastante desconocido en Europa, pero parece que el Borussia Dortmund ya le tiene echado el ojo.

  • Acierto en el pase (por partido): 87%
  • Balones recuperados (por partido): 5.7
  • Duelos ganados: 6
  • Total de minutos: 270'
Giorgi Chakvetadze (Mediocentro, Watford) - Georgia

Giorgi Chakvetadze (Mediocentro, Watford) - Georgia

Georgia se dedicó a ofrecer todo su potencial ofensivo en contraataques. Y si hay un futbolista cuya figura fue clave en las transiciones del cuadro de Willy Sagnol, fue Giorgi Chakvetadze.

Es, junto a Kochorashvili, el pulmón de la sala de máquinas de un equipo que estará en octavos y se medirá a España. Es, por cierto, quien más duelos lleva ganados en el torneo (12).

  • Acierto en el pase (por partido): 88%
  • Duelos ganados: 12
  • Grandes ocasiones creadas: 1
Dan Ndoye (Mediapunta, Bolonia) - Suiza

Dan Ndoye (Mediapunta, Bolonia) - Suiza

Ndoye es un atacante que destaca por su polivalencia sobre el césped. No explotó al máximo su capacidad goleadora en el Bolonia, donde estaba acostumbrado a jugar en el extremo derecho o izquierdo.

Sin embargo, con Suiza actuó de segundo punta ante Escocia y de mediapunta contra Hungría y Alemania. Y fue precisamente frente a la anfitriona donde marcó el gol para su selección.

  • Goles: 1
  • Acierto en el pase (por partido): 72%
  • Regates completados: 67%
Ivan Schranz (Extremo derecho, Slavia Praga) - Eslovaquia

Ivan Schranz (Extremo derecho, Slavia Praga) - Eslovaquia

Ivan Schranz es el segundo máximo goleador de la Eurocopa (2). De hecho, llegó a liderar la tabla tras la segunda jornada: 'mojó' ante Bélgica y Ucrania. Le podemos ver cómodo tanto en el costado derecho como a la punta de ataque, y es una constante amenaza. En este torneo, sin embargo, solo le hemos visto pegadito a la banda derecha.

  • Goles: 2
  • Acierto en el pase (por partido): 82%
 Georges Mikautdze (Delantero, Metz) - Georgia

 Georges Mikautdze (Delantero, Metz) - Georgia

Es el máximo goleador de esta Eurocopa (3). Dos de ellos fueron de penalti - ante Portugal y República Checa - y el otro fue contra Turquía. Tiró del carro junto a Mamardashvili, Kvaratskhelia, Chakvetadze y Kochorashvili para liderar a Georgia hasta los octavos de final.

Es un gran lanzador - y tiene mucha confianza en él mismo - de penaltis. Dos de dos de momento. Y fue el máximo realizador de un Metz que no pudo asegurar su permanencia en la Ligue 1 (13).

  • Goles: 3
  • Asistencias: 1
  • Acierto en el pase (por partido): 84%