Las grandes favoritas para la Eurocopa: ¿Será el año de Inglaterra?

Francia e Inglaterra parten como las máximas favoritas para llevarse la Eurocopa; Alemania, Portugal y España, en un segundo escalón

La guía de todos los amistosos antes de la Eurocopa

Cuatro de los favoritos para la Eurocopa 2024

Cuatro de los favoritos para la Eurocopa 2024 / Agencias

Albert Gracia

Albert Gracia

La Eurocopa, como toda competición de selecciones, suele ser impredecible. Combinados que parten como claros candidatos a caer a las primeras de cambio y que van pasando rondas y otros que están llamados a levantar el título que no son capaces ni de pasar de la fase de grupos. Sin embargo, antes de que la Euro dé inicio, siempre se hacen cábalas. ¿Quién llegará más lejos? ¿Quién caerá de forma sorprendente? ¿Quiénes son las selecciones favoritas?

Vamos con la última cuestión. Sobre todo, son dos los combinados que parten como grandes candidatos para llevarse esta Eurocopa: Francia e Inglaterra. Los 'bleus', por nombre, llegan a esta cita con sus opciones intactas. Son un auténtico equipazo, con todas sus posiciones dobladas y con un seleccionador que ya les llevó a ganar el Mundial en 2018 y a la gran final en el 2022.

Francia, con Griezmann y Mbappé

Les falta, eso sí, la Eurocopa para cerrar el círculo. Griezmann y Mbappé son los grandes referentes del equipo, donde sigue primando el físico y la velocidad por encima de la posesión y el dominio del esférico. Camavinga y, si llega, Tchouaméni serán los que comanden la sala de máquinas, y con Saliba y Koundé como los estandartes en la línea defensiva. Un equipo que, jugador por jugador, debe ser candidato sí o sí.

Griezmann, durante un partido con 'Les Bleus'

Griezmann, durante un partido con 'Les Bleus' / EFE

Inglaterra, por su parte, siente que este debe ser su torneo. Lleva décadas sin levantar un título, concretamente desde el Mundial de 1966, su único gran éxito. Y esta Eurocopa no se le puede escapar. Los 'Three Lions' han logrado juntar a dos generaciones de oro y tienen a algunos de los jugadores ofensivos más en forma del mundo. Hablamos de los Foden, Palmer, Saka, Kane, Bellingham y compañía.

Será trabajo de Southgate saber conjuntar a una nómina tan impresionante en ataque con un equipo también fiable atrás, donde tienen más problemas. Walker y Stones son inamovibles, pero habrá que ver qué pasa con el central y el lateral zurdo. Maguire y Shaw han sido titulares en las últimas citas, pero veremos si Southgate mueve ficha.

Son las dos posiciones más débiles, junto a la portería, de una Inglaterra que cuenta con un equipazo en todos los frentes. Arriba, sin duda, es la gran selección europea. Kane, Saka, Foden y Bellingham serán titulares, con hombres como Grealish capaces de cambiar partidos desde el banquillo.

Alemania, Portugal.... ¿y España?

Francia e Inglaterra son las grandes favoritas, pero por detrás llegan selecciones con capacidad de sobras para ganarle a cualquiera. Alemania, con una nómina de mediapuntas impresionante a la que le falta ganar mordiente arriba, siempre es un combinado a tener en cuenta, más si cabe con Kroos y Gündogan en la sala de máquinas. También Portugal puede decir la suya.

Las 'quinas' tienen un equipo trabajado, con un Bob Martínez que sabe que cuenta con talento diferencial arriba para ganar partidos. Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo, Rafael Leao, Rúben Dias, Cancelo... Casi nada. Un equipo tremendamente completo, con grandes jugadores en todas las líneas. Por último, está la España de Luis de la Fuente. No parte entre las grandes favoritas, pero también cuenta con futbolistas que marcan diferencias. Lamine Yamal, Nico Williams, Cubarsí... Mucho talento de futuro, pero también de presente. Veremos si de tan presente.