¿Por qué Alemania es seria candidata a esta Eurocopa?

El combinado que dirige Julian Nagelsmann es la anfitriona del torneo y apunta a ser uno de los mejores equipos del torneo

Calendario y partidos de Alemania del Grupo A

Alemania es una de las grandes favoritas en esta Eurocopa

Alemania es una de las grandes favoritas en esta Eurocopa / @DFB_Team

Clàudia Espinosa

Clàudia Espinosa

No hay mejor escenario posible. En casa, con el calor de la afición y con la 'espinita' clavada de haber decepcionado en las últimas ediciones. Y este año, por primera vez es bastante tiempo, las demás selecciones se toman en serio a una Alemania que sí, en esta Eurocopa en una de las grandes favoritas. ¿Por qué este año sí?

La 'Mannschaft' tiene tres cetros europeos en sus vitrinas: salió campeona en 1972, 1980 y 1996. Por lo que hace más de más 25 años que no saborea la gloria europea, porque hace exactamente diez años que levantó su cuarto Mundial, en Sudáfrica 2014.

JUEGA EN CASA

Hoy tendrá el placer de alzar el telón de esta ilusionante Eurocopa, porque como suele ser habitual, el país anfitrión disputa la jornada inaugural del torneo. Y en este caso, se verá las caras con una Escocia que tiene a varios futbolistas interesantes, como pueden ser McGinn, McTominay, Robertson o Christie.

Sobre el papel, es una de las grandes candidatas - junto a Francia, Inglaterra y Portugal - a elevar el título europeo al cielo de Berlín el próximo 14 de julio. Eso sí, es más que probable que se tope con alguna que otra sorpresa o dificultad a lo largo de su paso por el torneo, por lo que su éxito en el mismo dependerá, en gran parte, de su capacidad de gestionar situaciones de presión, tensión e, incluso, incertidumbre.

EXPERIENCIA... Y MUCHA 'OSADÍA'

No es un combinado nacional especialmente joven. De hecho, encabezan el ránking por edad del torneo, siendo la selección más mayor con una media de 28,5 años. Pero precisamente esa fusión entre veteranía y juventud se convierte en una de las claves del cuadro de Julian Nagelsmann.

Manuel Neuer (38), Toni Kroos (34) , Ilkay Gündogan (33), Thomas Müller (34) o Joshua Kimmich (29) saben a la perfección qué significa disputar un torneo de la talla de la Eurocopa. Por lo que la suya, y de la varios otros, será la voz de la experiencia para las 'joyas' que debutan en una cita de estas dimensiones.

Toni Kroos (34 años)

Toni Kroos (34 años)

Esta temporada con el Real Madrid

  • Partidos: 48
  • Titularidades: 35
  • Goles: 1
  • Asistencias: 10
  • Acciones de gol generadas: 11
  • Tarjetas amarillas: 5
  • Minutos: 3.179'
  • Valor de mercado: 10M€

Con Alemania

  • Partidos: 109
  • Titularidades: 93
  • Goles: 17
  • Asistencias: 21
  • Tarjetas amarillas: 8
  • Minutos: 8.587'

Florian Wirtz y Jamal Musiala son dos de los grandes atractivos de esta selección. El mediapunta del Bayern, pese a su corta edad - 21 años -, puede decir bien alto que estuvo presente en la Eurocopa 2020 y en el Mundial 2022, y apunta a ser una de las máximas armas ofensivas de Alemania. Pero no estará solo.

Le acompañará el 'mago' de Xabi Alonso, que se estrena en la Eurocopa pero que mostrará el mismo atrevimiento sobre el césped que tanto le ha hecho brillar en el Bayer Leverkusen. Así que nos espera un mes repleto de sus 'diabluras'.

Florian Wirtz (21 años)

Florian Wirtz (21 años)

Esta temporada con el Bayer Leverkusen

  • Partidos: 49
  • Titularidades: 39
  • Goles: 18
  • Asistencias: 20
  • Acciones de gol generadas: 11
  • Tarjetas amarillas: 7
  • Minutos: 3.474'
  • Valor de mercado: 130M€

Con Alemania

  • Partidos: 18
  • Titularidades: 12
  • Goles: 1
  • Asistencias: 4
  • Tarjetas amarillas: -
  • Minutos: 868'

ENORME 'LIMPIEZA'

Curiosamente, la selección liderada por Julian Nagelsmann está claramente renovada. Sobre todo respecto a la Eurocopa 2020. Un total de catorce futbolistas que estuvieron presente en la última cita europea no fueron considerados por su seleccionador: Leno, Trapp, Ginter, Gosens, Günter, Sule, Halstenberg, Hummels, Klostermann, Neuhaus, Goretzka, Gnabry, Werner y Volland.

En la portería hay grandes cambios, Ter Stegen y Baunmann - se cayó Nübel - se unen a un Neuer que será el guardameta titular. Y en la línea defensiva, por ejemplo, Koch y Rüdiger son los únicos 'supervivientes'.

Misma tónica en la sala de máquinas y en la delantera: Kimmich - aunque será lateral -, Kroos, Gündogan, Hofmann, Müller, Sané, Musiala y Havertz sí que estuvieron en aquella Eurocopa que se celebró en 2021 debido a la pandemia del Covid-19.

Y hasta quince jugadores se estrenan en una cita de este calibre: Baunmann, Nübel; Anton, Henrichs, Mittelstadt, Raum, Schotterbeck; Andrich, Fülrich, Grob, Pavlovic, Wirtz; Beier, Füllkrug, Undav. Por lo que sí, Julian Nagelsmann le ha cambiado la cara a Alemania.

MÁS RECURSOS PARA EL GOL

Si algo había lastrado - y mucho - al combinado teutón en los últimos torneos había sido la ausencia de un delantero goleador de garantías. En la Eurocopa 2020 sí que estaban los Müller, Gnabry o Sané, que podían cubrir un rol que, por ejemplo, Timo Werner no fue capaz de asumir. Y más de lo mismo en Qatar, donde entraron Kai Havertz y Julian Brandt.

Kai Havertz (25 años)

Kai Havertz (25 años)

Esta temporada con el Arsenal

  • Partidos: 51
  • Titularidades: 43
  • Goles: 14
  • Asistencias: 7
  • Acciones de gol generadas: 22
  • Tarjetas amarillas: 14
  • Minutos: 3.826'
  • Valor de mercado: 70M€

Con Alemania

  • Partidos: 46
  • Titularidades: 34
  • Goles: 16
  • Asistencias: 14
  • Tarjetas amarillas: 4
  • Minutos: 2.874'

Ahora, sin embargo, parece que sí Nagelsmann tiene a su disposición a ese 'nueve' que es capaz de 'enchufar' todos los balones que pille. Y ese delantero no es otro que Niclas Füllkrug (16G/10A), un rematador nato. Eso sí, parece que su apuesta para el once será Havertz, que como falso '9' se ha reiventado y tiene mucho más gol que en las pasadas temporadas.

Wirtz, que juega de enganche, registró unas cifras magníficas en el Bayer Leverkusen: 18 dianas y 19 asistencias en 49 partidos.

Maximilian Beier (21 años)

Maximilian Beier (21 años)

Esta temporada con el Hoffenheim

  • Partidos: 35
  • Titularidades: 30
  • Goles: 16
  • Asistencias: 3
  • Acciones de gol generadas: 10
  • Tarjetas amarillas: 1
  • Minutos: 2.535'
  • Valor de mercado: 30M€

Con Alemania

  • Partidos: 1
  • Goles: -
  • Asistencias: -
  • Tarjetas amarillas: -
  • Minutos: 30'

Además, cuenta con revulsivos de garantías como Undav (19G/10A), Beier (15G/4A) o incluso Führich (9G/7A).

ES EL MOMENTO DE ROMPER LA 'MALDICIÓN'

Nadie duda de que el rendimiento de Alemania en las últimas ediciones de tanto Eurocopa como Mundial estuvo muy por debajo del esperado. Parece que el hecho de ser campeona del mundo en 2014 le ha pasado factura en los últimos años.

Salvo en la Eurocopa de Francia en 2016, justo dos años después, que fueron una de las semifinalistas - cayoron ante Francia -, en los otros tres torneos no le fue nada bien. En Rusia fueron cruelmente eliminados en fase de grupos tras caer en su debut ante México y frente a Corea del Sur - todos recuerdan aquel gol de Son -.

Y más de lo mismo en Qatar 2022, ya que perdieron contra Japón, empataron con España y la victoria ante Costa Rica no les sirvió de nada.

En la pasada Eurocopa llegaron algo más lejos - hasta octavos -, pero pusieron punto final a su andadura en el torneo tras caer ante Inglaterra, finalista junto a Italia, la campeona. ¿Podrá Nagelsmann liderar a Alemania hasta la final en el Olympiastadion de Berlín del próximo 14 de julio?