Historia SPORT

Historia SPORT

Un año de Fran Garagarza en el Espanyol: un ascenso para la 'salvación'

En tan solo un año desde su llegada, el director deportivo vasco consiguió devolver al Espanyol a Primera como resultado de en un proyecto que va mucho más allá

Así está la operación Joselu con el Espanyol

Fran Garagarza, en rueda de prensa

Fran Garagarza, en rueda de prensa / Agencias

La llegada de Fran Garagarza al Espanyol devolvió a la afición 'perica' la ilusión para empezar un nuevo proyecto deportivo que fuera capaz de devolver al equipo a la primera categoría del fútbol español. Y así ha sido. Tan solo una temporada después, el club blanquiazul ha recuperado la categoría con el ascenso a Primera División.

No obstante, cuando se cumple un año de su incorporación como director deportivo del club blanquiazul, Garagarza ha logrado mucho más que un ascenso a Primera. Ha conseguido un respiro económico, ha apagado varios incendios y ha sentado las bases de un proyecto de largo recorrido.

LA CONSTRUCCIÓN DE LA 'MARCA ESPANYOL'

Fran Garagarza está llevando un plan estratégico en el Espanyol. En este plan, uno de los grandes pilares en el plan llevado a cargo por Garagarza es la creación de talento; siendo cantera de jugadores, entrenadores e incluso directores deportivos.

Todo esto se envuelve en la intención de que exista una 'marca Espanyol', capaz de marcar tendencia como club con la formación en los diferentes estamentos deportivos. Un modelo que se pueda exportar, que perdure en el tiempo y sirva de ejemplo, pero que sobre todo pueda aprovechar la gran materia prima que existe en la propia entidad.

UN ASCENSO SIN RECURSOS ECONÓMICOS

Fran Garagarza se incorporó al club 'perico' con el objetivo de ascender a Primera, pero con la inmensa dificultad de construir un equipo sin apenas recursos económicos. El director deportivo vasco se encontró con una herencia 'envenenada', un agujero económico de 57 millones de euros. Una deuda que impidió, tanto el mercado estival como en el invernal, hacer grandes inversiones para reforzar al equipo.

La situación es tan dramática económicamente, que si no se hubiera logrado el ascenso, el club se hubiera visto obligado a realizar una gran cantidad de recortes e incluso la posibilidad de llevar a cabo ERE estaba sobre la mesa. De esta manera, el regreso a Primera también ha servido para evitar recortes y coger un respiro en lo que se refiere a la economía.

LA APUESTA POR LA CANTERA

Otra de las bases del proyecto de Garagarza en el Espanyol es la apuesta por la cantera. Y no tan solo porque la situación económica lo requiera, sino que desde el club se confía totalmente en sacar jugadores que puedan ser importantes en el primer equipo.

Y esta temporada ha sido todo un ejemplo. Joan García, Jofre Carreras y Omar El Hilali se han asentado en el primer equipo y se han convertido en piezas fundamentales para lograr el ascenso. Además, cabe destacar, que Manolo González, apuesta personal del director deportivo, acabó cogiendo las riendas del equipo con un final muy feliz.

EL CASO BRAITHWAITE

Martin Braithwaite se negó el pasado verano a disputar un partido amistoso ante el Cádiz y, posteriormente, abandonó la disciplina del Espanyol con la intención de dejar el equipo. Una situación que parecía límite, pero que finalmente se pudo encauzar gracias al trabajo del director deportivo 'perico'.

Fran Garagarza fue el encargado de sentarse con el danés para calmar las aguas, reconducir la situación y persuadir al futbolista para implicarlo en el proyecto. Una charla que tuvo un efecto muy positivo, ya que el danés ha sido el máximo goleador del equipo en Segunda División y se ha mostrado en todo momento muy comprometido con el equipo a lo largo de toda la temporada.