Toni Bou, Pau Gasol, Bayon e Iñaki Gabilondo reciben los premios Sport Cultura Barcelona 2023

Gabilondo es Mención Especial, distinción que se ha entregado en solo tres ocasiones más

Calderón: “Ricky no tiene que demostrar nada a nadie, es libre de decidir su futuro”

Gabilondo, Gasol, Bayona y Checa, en la entrega de premios

Gabilondo, Gasol, Bayona y Checa, en la entrega de premios / Daniel Loewe

SPORT.es

SPORT.es

El piloto de trial Toni Bou, en la categoría ‘Deporte’, el cineasta Juan Antoni Bayona, en la categoría ‘Cultura’; y el ex jugador de baloncesto Pau Gasol, en la categoría ‘Trayectoria’, así como el periodista y presentador Iñaki Gabilondo, han recogido en la sede de RBA los Premios Sport Cultura Barcelona 2023.

Los Premios Sport Cultura Barcelona galardonan una persona, colectivo o institución que haya sido relevante en el ámbito de la Cultura y del Deporte, así como el de Trayectoria en reconocimiento a una persona, colectivo o entidad por su trayectoria profesional en cualquier ámbito. También existe la posibilidad de conceder una Mención Especial, a criterio del Jurado. Esta situación se ha dado solo en tres ocasiones más, en las figuras del Hospital de Sant Joan de Déu; Josep Lluís Vilaseca, quien fue miembro del COE y Secretario General del Deporte de la Generalitat de Cataluña y Juan Carlos Unzué, exfutbolista, exentrenador y activista contra la enfermedad del ELA. Este año el Jurado ha considerado que el periodista y presentador Iñaki Gabilondo merecía recibir esta distinción entre todos los finalistas.

Sobre Toni Bou

Piloto de trial, ha logrado 34 títulos de campeón del mundo, 17 al aire libre y 17 en modalidad en pista cubierta, los últimos este pasado 2023, aparte de 27 Trial de las Naciones, el último también el 2023. Es el piloto con más títulos de la historia de este deporte. El 2013 recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. El galardón lo recogió en su nombre el expiloto de motociclismo Carlos Checa.

Sobre Juan Antonio Bayona

Cineasta barcelonés, estrenó 'La sociedad de la nieve', inspirada en el libro homónimo de Pablo Vierci, en la que narra el accidente aéreo de los Andes de 1972. La película, ganadora de 12 premios Goya, obtuvo una doble nominación a los premios de la Academia de Hollywood (Oscar) a mejor film internacional y a mejor maquillaje y peluquería. Este hecho, sumado a la trayectoria internacional del cineasta, hacen que Bayona haya llevado el nombre de Barcelona en todo el mundo.

Sobre Pau Gasol

Presidente de la Gasol Foundation y de Gasol16 Venturas, miembro de la Comisión de Atletas del COI y Global Champion para la Nutrición y el Fin de la Obesidad Infantil de UNICEF. Exjugador de baloncesto que militó al FC Barcelona y a Memphis Grizzlies, Los Angeles Lakers, Chicago Hierves, San Antonio Spurs y Milwaukee Bucks. Ganó algunos de los títulos más importantes de este deporte, como dos anillos de campeón de la NBA (2009 y 2010), 3 Ligas ACB (1998-99, 2000-01 y 2020-21), un Campeonato del Mundo en el Japón (2006), dos medallas de plata a los JJ. OO. de Pekín (2008) y Londres (2012), tres medallas de oro al Campeonato de Europa de Polonia (2009), Lituania (2011) y Francia (2015) y dos medallas de plata a los Campeonatos de Europa de Suecia (2003) y España (2007). También fue escogido Rookie del año 2001-2002 en su etapa a Memphis Grizzlies, el que lo convirtió en el primer extranjero al jugar a la NBA al conseguirlo. El año 2023 Los Ángeles Lakers retiraron su dorsal con el número 16 y también fue escogido para formar parte de la clase 2023 del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame. Recibió la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2021), la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2017), el Premio Princesa de Asturias de los Deportes (2015) o la Medalla de Oro al Mérito Deportivo (2007), entre otros de otras distinciones.

Sobre Iñaki Gabilondo

Periodista con larga trayectoria en varios medios, fue director de Radio Sebastián y Radio Sevilla, y director de informativos de la SER y de TVE. Sobre todo es conocido por su tarea en la SER con el programa ‘Hoy por hoy’ (que ha sido el programa con más audiencia de toda la historia de la radio española) y ‘Hora 25’, pero también en informativos de TVE y de Cuatro. El pasado 2021 anunció que se retiraba. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, de entre los que destacan seis Premios Ondas, tres Antena de Oro (1987, 2000 y 2006), el Premio Ortega y Gasset de Radio (1990), la Medalla de Oro Mahatma Gandhi de la Unesco (1998), la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña, el Premio del Club Internacional de Prensa, el Premio Francisco Cerecedo de Periodismo (2003) o la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006). También es Doctor Honoris causa por la Universidad Rey Juan Carlos (2007), por la Universitat de València (2012), por la Universitat de Lleida (2012), por la Universidad de Burgos (2016), la Universidad de Sevilla (2019) y la Universidad Europea de Madrid (2021).

La elección de los ganadores

El procedimiento de elección de los galardonados constó de dos fases. En primer lugar, periodistas y miembros de Sport Cultura Barcelona propusieron una serie de precandidaturas y en una reunión determinaron tres finalistas para cada una de las categorías.

Las ternas de finalistas pasaron a la segunda fase, en la cual los socios de Sport Cultura Barcelona votaron en rondas eliminatorias sucesivas hasta obtener los ganadores.