Oscar Pereiro: "Me siento el ganador del Tour"

Oscar Pereiro declaró que se siente el vencedor del Tour de Francia, tras el resultado del contraanálisis que confirmó el positivo de Floyd Landis en la ronda gala, aunque puntualizó que hasta que exista ratificación oficial de la UCI "el tour no tiene ganador"

"Después de conocer el resultado del contraanálisis, hoy me siento ganador del Tour en un noventa y nueve por ciento. Es verdad que sólo falta el paso burocrático, que creo que es el más complicado, así como los recursos que los abogados de Floyd Landis van a presentar. A día de hoy el Tour de Francia no tiene ganador, aunque con toda seguridad voy a ser yo, pero faltarán unos días, semanas o meses para que se haga oficial por parte de la UCI" señaló Pereiro en rueda de prensa.

Pereiro, que se mostró orgulloso y que dedicó el triunfo a todo su equipo, también comentó que "esta no es la mejor manera de celebrar un Tour" aunque quiso dejar claro que nadie le regaló nada y que si él es el vencedor es porque se lo ha ganado en la carretera. "Está claro que esta no es la mejor manera de ganar un Tour, pero para que llegara este momento he tenido que quedar segundo en la clasificación, por lo que no lo veo como un regalo, sino cómo algo que gané en la carretera. Si descalifican al primero, hay que estar segundo para que te den el Tour" añadió Pereiro.

El ciclista gallego se ha convertido, tras la confirmación del positivo por testosterona del estadounidense Floyd Landis, en el quinto español en conquistar el Tour de Francia. El ciclista, que el pasado jueves cumplió 29 años pone fin a diez años de sequía en subir a lo más alto del podio de los Campos Elíseos. Desde que en el año 1995 el navarro Miguel Indurain lograra su quinto Tour de Francia, sólo Fernando Escartín, con su tercer puesto en 1999, y Joseba Beloki, dos veces tercero (2000 y 2001) y una segundo (2002), habían estado en el podio de París. De este modo, Oscar Pereiro, que perdió el triunfo final en la última crono y se quedó a 57 segundos de Landis, se une además de a Indurain (1991-95), a Pedro Delgado (1988), Luis Ocaña (1973) y Federico Martín Bahamontes (1959) como ganadores del Tour de Francia.

En este sentido, Pereiro se mostró orgulloso por poder pasar a la historia del ciclismo español y recordó que se encuentro en su mejor momento como ciclista, por lo que espera lograr más éxitos en los próximos años. "Si tuviera treinta y tres años creo que sería el momento ideal para retirarme, pero tengo veintinueve y creo que a partir de ahora a cualquier carrera que vaya voy a ser una referencia. Mi vida a partir de ahora cambiará en que tendré más seguimiento, pero a la hora de plantearme las cosas continuaré igual. Llevo cuidándome como un profesional muchos años y mejor no lo puedo hacer. El próximo año tendré que compartir ser jefe de filas con Alejandro Valverde, que es un corredor impresionante, pero siempre es mejor ser dos que uno, por lo que no creo que haya problemas" puntualizó el ciclista gallego.