Más de 11.500 participantes en la Quebrantahuesos

Arranca una nueva edición de la dura prueba ciclista

Arranca una nueva edición de la dura prueba ciclista / OCTAGON.

SPORT.es

Comienza la fiesta del cicloturismo en España con la recogida de dorsales y la apertura de la Zona Expo. Un día previo a la gran prueba que se celebrará mañana 22 de junio con salida y llegada en la localidad oscense de Sabiñánigo y que contará con más de 11.000 participantes, llegados de 24 países diferentes. La Quebrantahuesos 2019 ofrecerá dos recorridos: la Quebrantahuesos Gran Fondo (209 km) y la Treparriscos Medio Fondo (85km). 

Un día de emociones y de reencuentros en el Pirenarium. Los participantes, que poco a poco han ido llegando hasta la zona de recogida de dorsales, han podido disfrutar de la Zona Expo QH, área comercial que este año cuenta con más de 70 estands comerciales dedicados al ciclismo y al deporte. A las 19:00 horas, en el escenario principal, se ha dado la bienvenida a esta nueva

edición con las autoridades y algunos de los participantes más destacados. En el escenario hemos podido ver a ciclistas de la talla de Alberto ContadorJosé Antonio HermidaJoseba BelokiCarlos PaunerEliseo MartínCarlos ColomaRocío del Alba GarcíaHéctor BarberàJavier Moracho, y entre muchos otros, el motorista de Moto 3, Jorge Martín.

La organización y los participantes están preparados para disfrutar mañana del ciclismo, en un día en el que se esperan cielos despejados, sin probabilidad de lluvia. Además de los avituallamientos, que este año volverán a tener de productos para

celíacos, los participantes contarán con un gran despliegue mecánico (12 puntos de asistencia) para solventar cualquier problema técnico con las bicicletas.

Como novedad, en la llegada a meta, y en diferentes puntos del recorrido, los participantes contarán con la zona de limpieza KH-7 para dejar la bicicleta como nueva y preparada para otra jornada de deporte. Una zona de limpieza que dará cobertura a los más de 11.000 participantes y convertirse en la zona de limpieza de bicicletas más grande de España en un evento deportivo. Otra de las novedades de esta edición es la incorporación de 35 desfibriladores repartidos por todo el recorrido tanto en avituallamientos.

Por su parte, la Guardia Civil y la Gendarmerie velarán por la seguridad de los participantes y regularán el tráfico y los cortes de carretera en ambas pruebas. Y como viene siendo habitual, más de 1.000 voluntarios ayudarán a los participantes convirtiéndose un año más en una pieza indispensable para asegurar el éxito del desarrollo de la marcha.