Bolívar y Peñarol se ganan el puesto en octavos

Los bolivianos le ganaron 3-1 a Palestino y los uruguayos 2-1 a Rosario Central

Mineiro goleó 4-0 a Caracas, Junior y Botafogo firmaron tablas 0-0 y Liga de Quito se impuso 2-0 ante Universitario

Copa Libertadores: Peñarol - Rosario.

Copa Libertadores: Peñarol - Rosario.

EFE

Bolívar se clasificó este martes a los octavos de final de la Copa Libertadores tras vencer por 3-1 a Palestino con lo que equipo boliviano terminó en la cima del grupo E con 13 puntos en la última jornada de la fase de grupos. También pasó la siguiente fase del torneo con diez puntos Flamengo gracias al 3-0 infligido a Millonarios. Palestino finalizó la serie con 7 puntos con los que pasará a jugar una repesca por un cupo en los octavos de final de la Copa Sudamericana, mientras que en el sótano quedó Millonarios con 3 puntos.

Un autogol de José Bizama rompió la igualdad en el minuto 36 y un doblete del brasileño Francisco da Costa en el 47 y 87 selló el encuentro a favor de los bolivianos. Descontó Chamorro en el 68.

Bolívar cedió el juego a Palestino que tenía la presión de vencer por tres goles de diferencia para acceder a la siguiente fase de la Libertadores. La acción más clara para el equipo chileno fue con un tiro libre de Michael Fuentes que el arquero Carlos Lampe rozó y que después chocó en el poste. La respuesta del equipo dirigido por el argentino Flavio Robatto también llegó por un remate de media distancia de Carmelo Algarañaz que pegó en el travesaño.

El esfuerzo de los visitantes se fue por la borda cuando Bizama cabeceó en propia puerta y superó a Rigamonti, que unos minutos antes había sacado de la escuadra un balón casi imposible. Poco después, en el minuto 39, el árbitro Andrés Merlos anuló un gol del Bolívar tras la revisión en el VAR.

Bolívar logró el segundo gol apenas comenzó el segundo tiempo gracias a un tiro de Da Costa que llegó a las redes después de un rebote. El ímpetu de Palestino fue menguando y entregó el manejo del balón a la Academia de Bolivia.

El entrenador Pablo Sánchez renovó fuerzas con cuatro cambios y Palestino redujo la diferencia gracias al recién incorporado Chamorro. En el epílogo del partido, Da Costa sentenció el partido con un cabezazo al ángulo.

La última vez que Bolívar alcanzó 13 puntos en la fase de grupos de la Libertadores fue en 1998.

Mineiro golea con suplentes al Caracas

El Atlético Mineiro goleó este martes por 3-0 al Caracas con un equipo plagado de suplentes y, con cinco victorias en seis partidos, garantizó su clasificación a octavos de final como líder del grupo G. El conjunto de Belo Horizonte, que venció con un doblete de Pedrinho y goles de Alisson y Hulk, sumó 15 puntos y aventajó por 3 al Peñarol uruguayo (12), que avanzó como segundo en la clasificación tras vencer por 2-1 al Rosario Central argentino (7).

El Mineiro, que entró al estadio Mineirao con la clasificación ya garantizada ante un Caracas (1 punto) sin opciones, fue el claro dominador en un partido en el que terminó beneficiado por la tempranera expulsión, a los 10 minutos, del portero Wuilker Faríñez por falta sobre Cadu. Los de Belo Horizonte estuvieron permanentemente en el ataque y tuvieron varias oportunidades de gol (31 disparos contra solo 1 del Caracas) pese a que su técnico, el argentino Gabriel Milito, aprovechó la superioridad para dejar en el banquillo a varios titulares amenazados por tener una tarjeta amarilla, como Renzo Saravia y el goleador Paulinho.

Eso no le impidió al conjunto brasileño acaparar el dominio en el primer tiempo, con el 82% del control del balón y cinco disparos a portería contra ninguno de los venezolanos. Pero, pese a ese dominio y la expulsión de Faríñez, el Mineiro tuvo que esperar hasta los 28 minutos para abrir el marcador, con un cabezazo de Pedrinho tras una asistencia desde la izquierda de Gustavo Scarpa.

Los locales ampliaron a los 40 minutos con una media volea de Alisson igualmente tras una asistencia desde la izquierda de Scarpa. El marcador pudo ser mayor en el primer tiempo pero Hulk, de 37 años y el mayor goleador del Mineiro en la Libertadores, falló en las finalizaciones en varias oportunidades.

El Mineiro mantuvo la presión en el segundo tiempo y, tras opciones falladas de Hulk y Bruno Fuchs, Pedrinho anotó su segundo gol a los 61 minutos con un fuerte disparo desde fuera del área. Con la victoria en el bolsillo, Milito optó por mandar a la ducha a Gustavo Scarpa y Cadu, sus principales jugadores en el ataque.

Los que entraron en el césped, entre ellos el colombiano Brahian Palacios, mantuvieron el dominio y la presión. En los últimos minutos Hulk volvió a fallar, entre esas un tiro libre que Benítez consiguió atajar en el ángulo derecho de la portería. Benítez, que sustituyó al expulsado Faríñez en la portería, terminó como héroe del Caracas al impedir una goleada mayor con varias paradas.

Hulk finalmente consiguió su gol, ya en el tiempo de reposición y en el último minuto del partido, tras una jugada individual en la que eludió a dos rivales y disparó desde lejos.

Leonardo Fernández lleva a Peñarol a los octavos

Peñarol se clasificó este martes a los octavos de final tras trece años sin lograrlo al vencer por 2-1 al argentino Rosario Central en el otro encuentro del grupo G. Un golazo de Leonardo Fernández a los 32 minutos de la primera parte inclinó la balanza en un encuentro que los locales dominaron jugando con mucha intensidad desde el comienzo y definieron con otro gol de su máxima figura a falta de poco para el final.

En un encuentro que comenzó con Peñarol tomando la iniciativa, los disparos de larga distancia fueron la forma en que el local se acercó a la portería defendida por Jorge Broun. Un saque de esquina que encontró distraída a la defensa rival también aproximó a un equipo que pasados los 30 minutos le bajó el martillo al encuentro. Fernández combinó con Milans y luego fabricó una jugada individual que transformó en uno de los mejores goles de la actual Libertadores tras desparramar a un adversario y definir con un potente disparo al ángulo cuando el portero ya nada tenía para hacer.

Del otro lado, Ignacio Malcorra se encargó de liderar el ataque y fue quien más complicó a la defensa adversaria, aunque tuvo dificultades para conectarse con Maximiliano Lovera y Jáminton Campaz, lo que hizo que Agustín Módica nunca pudiera ponerse cara a cara con el portero Washington Aguerre.

En la segunda parte, el balón circuló lejos de las áreas y las opciones de gol fueron muy pocas y muy poco claras. Sin embargo, un error en la salida de Peñarol le permitió acercarse a un Rosario Central que no desaprovechó la oportunidad que le dieron y a los 66 minutos igualó el juego. Campaz robó el balón, disparó desde afuera y Módica aprovechó el rebote de Aguerre para empujar el balón y poner el empate.

Tras la igualdad, los argentinos se lanzaron al ataque, pero fueron los uruguayos los que golpearon aprovechando un contragolpe en el que Javier Cabrera asistió y Fernández remató a los 83 minutos para marcar el 2-1 final.

De esta forma, Peñarol se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores, algo que había conseguido por última vez en 2011, también bajo la dirección técnica de Diego Aguirre. En aquella oportunidad, el Aurinegro llegó hasta la final, en la que cayó frente al Santos de Neymar.

Junior gana el grupo D

El Junior igualó 0-0 este martes en casa con el Botafogo, un resultado con el que le ganó el liderato del grupo D al conjunto brasileño, que ya había asegurado hace dos semanas su clasificación a octavos de final. Con este resultado del duelo de la última jornada, el Tiburón terminó como líder con 10 puntos, los mismos que su rival, al que le ganó el puesto por diferencia de goles, mientras que Liga de Quito fue tercero con siete unidades y el Universitario peruano último con cinco.

En el juego disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el primer acercamiento fue de los locales con un pase largo para el lateral izquierdo Gabriel Fuentes, que no controló bien en el área y desaprovechó la oportunidad de definir en el mano a mano contra el portero paraguayo Roberto 'Junior' Fernández.

Sin embargo, los brasileños -que buscaban el triunfo para terminar como líderes de grupo- salieron a buscar el tanto y se acercaron en varias ocasiones al marco del uruguayo Santiago Mele. La primera clara del Fogao fue un remate del paraguayo Óscar Romero desde el borde del área al aprovechar un error en salida del guardameta local y la segunda, un disparo de Tchê Tchê que pasó cerca de la meta del portero charrúa.El Junior, mientras tanto, no fue muy claro pero casi abre el marcador en un rebote pescado en el área rival por el atacante Carlos Bacca, que habilitó con un pase hacia atrás al extremo José Enamorado que sacó un remate que pasó por encima de la portería de Fernández.

En el segundo tiempo, el partido estuvo muy reñido y ninguno de los dos equipos tenía el dominio del esférico. Sin embargo, todo se desequilibró a favor de los locales cuando el extremo uruguayo Diego Hernández pisó la rodilla de Enamorado y fue expulsado por el venezolano Jesús Valenzuela en el minuto 60. El conjunto colombiano se hizo del dominio a partir de ese momento y creó varias oportunidades para anotar, la más clara en el 68 en una buena jugada colectiva entre el venezolano Luis 'Cariaco' González y el extremo Déiber Caicedo, que entró al área y sacó un remate que Fernández desvió con una pierna.

Junior levantó el pie del acelerador al final del partido y aprovechó el empate, con el cual ya piensa en los octavos de final al igual que el Botafogo.

Liga de Quito logra el billete a la Sudamericana

Liga Deportiva Universitaria de Quito ganó este martes por 2-0 al Universitario de Perú en el último partido de la fase de grupos y accedió a la fase de repesca de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El paraguayo Alex Arce, en el minuto 44, y el argentino Lisandro Alzugaray, en el 67, marcaron los goles que permiten a Liga de Quito comenzar la defensa del título de la Sudamericana que ganó el año pasado.

En un primer tiempo donde afloró la ansiedad en el cuadro ecuatoriano, el gol de Arce llegó casi al final, mientras que la segundad mitad fue encarada con mayor seguridad y predisposición para aprovechar la mínima oportunidad que tuvo para sellar la clasificación con el tanto de Alzugaray.

Durante el primer tiempo, Liga de Quito creó varias ocasiones para abrir el marcador, pero fueron desperdiciadas por los remates apresurados de sus atacantes. Arce se lanzó en palomita para superar al portero Sebastián Britos, que había bloqueado lo que pudo haber sido un gol olímpico de Lucas Piovi. El tanto cayó en el momento preciso para aplacar la ansiedad del 'Rey de Copas de Ecuador', pues había fallado oportunidades de gol a través de Lucas Piovi, Michael Estrada y Leonel Quiñónez.

Estrada logró introducir el balón en la portería contraria de cabeza en el minuto 26, pero el arbitro argentino Darío Herrera anuló la acción por falta previa de José Quintero sobre Britos. Incluso el Universitario pudo adelantarse en el marcador al promediar el primer tiempo, con un remate desde fuera del área de Edison Flores que terminó en un tiro de esquina al que llegó Matías Di Benedetto, pero su remate de cabeza se escapó por un costado del marco ecuatoriano.

La intención de la 'U' de concluir el primer tiempo sin recibir goles se trastocó obligando al técnico Fabián Bustos a replantear su inicial propuesta de juego.

Desde la reanudación del partido, el cuadro peruano salió de su encierro, pero sin dejar espacios para el local, por lo que el juego se desarrolló más en el centro del campo. Alzugaray comenzó una acción desde el círculo central, efectuó un cambio de sentido para Estrada, que dominó el balón y remató esquinado. Britos rechazó, pero Alzugaray llegó preciso para anotar el segundo gol de Liga.

Previo al gol de Alzugaray, Estrada marcó, pero la acción fue anulada por fuera de juego del atacante corroborado desde el VAR.

El Universitario jugó con un hombre menos desde el minuto 83, por la expulsión de Christofer González. Los fanáticos de Liga de Quito la tomaron al final del partido con el técnico Bustos, que había sido verdugo del cuadro capitalino cuando le arrebató los títulos locales en 2019, cuando dirigía al Delfín, de Manta, y en 2020 con el Barcelona, de Guayaquil.