Lautaro Martínez lleva a Argentina hacia los cuartos

El Toro tumbó la resistencia de Chile (0-1) y confirmó el segundo triunfo de la Albiceleste con un gol agónico en el minuto 88

El delantero del Inter decidió saliendo desde el banquillo, sumó su segundo tanto en el torneo y se consolida como el futbolista más decisivo de la campeona mundial

Lautaro Martínez celebra el tanto que dio el triunfo a Argentina

Lautaro Martínez celebra el tanto que dio el triunfo a Argentina / AP

Joaquim Piera

Joaquim Piera

¡Cómo sufrió la Scaloneta! Tuvo que esperar a los 88 minutos para liquidar a Chile (0-1), sumar su segundo triunfo seguido y sellar el pasaporte hacia los cuartos de final.

Chile - Argentina

Copa América - Grupo A

0
1
Alineaciones
Chile
Claudio Bravo; Isla (Nicolás Fernández, 87'), Lichnovsky, Díaz, Suazo; Eric Pulgar, Echevarría, Osorio; Dávila, Vargas (Ben Bereton, 87') y Alexis Sánchez (Bolados, 66').
Argentina
Dibu Martínez; Molina (Montiel, 83'), Cuti Romero, Lisandro Martínez, Tagliafico (Acuña, 83'); Mac Allister, Enzo Fernández (Lo Celso, 64'), De Paul; Nico González (Di María, 72'), Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 72') y Leo Messi.

Lautaro Martínez, que ya había marcado ante Canadá, se vistió de héroe. Supo rentabilizar sus escasos minutos de juego para hacer un gol de delantero en una jugada enredada a la salida de un córner. El Toro es el futbolista más determinante de la Albiceleste, con el permiso de Leo Messi.

 Un Argentina- Chile es un clásico. Y fue disputado como tal, con vigor, roces y brío. Se trata de un duelo con intrahistoria, que crea héroes, leyendas, víctimas, traumas y fantasmas.

La última que se enfrentaron en una Copa América en este mismo escenario, en Nueva Jersey, Leo Messi decidió tirar la toalla y dejó temporalmente la Albiceleste. Fue ocho años atrás, en 2016, después de la final del torneo en que la Conmebol celebraba su Centenario.

Entonces, la Roja, entrenada aquella vez por Pizzi, hizo la proeza de volver a ganar el título, como un año atrás como anfitrión con Jorge Sampaoli, superando a los argentinos también en los penaltis.

Aquella era la tercera final seguida que el entonces astro blaugrana perdía con su selección, ya que en 2014 había caído en el Maracaná ante Alemania en el Mundial 2014. La Pulga no pudo soportar tanto dolor y necesitó un hiato para reconciliarse con su selección.

Esta vez, la Albiceleste ejercía de campeona del mundo y continental. Es un equipo sólido, curtido, con una personalidad definida y una profundidad de banquillo envidiable, con la que Scaloni se permite el lujo de hacer descansar a un jugador por línea, incluyendo a Ángel Di María, que es el segundo en galones por detrás de Leo.

En este escenario de intimidación y neta superioridad, los argentinos impusieron sus normas y su discurso ante el conjunto dirigido por el argentino Ricardo Gareca, que está en plena fase de reformulación buscando una nueva identidad en medio de un barbecho, en que no acaban de surgir nuevos talentos.

La Scaloneta crecía a través de la posesión y fue adquiriendo protagonismo, empujando hacia atrás los chilenos, incapaces de finalizar en todo el primer tiempo. Leo la tuvo, cuando envió un zurdazo desde fuera del área que se estampó en la parte posterior del póster izquierdo de la portería de Claudio Bravo (min 35).

El 0-0 del descanso, con cabreo incluido de Leo con el árbitro por la permisividad de la dureza chilena, no hacía presagiar ningún tipo de tormento. Argentina estaba masticando bien el choque y el gol caería de forma natural.

 El 0-0 del descanso, con cabreo incluido de Leo con el árbitro por la permisividad de la dureza chilena, no hacía presagiar ningún tipo de tormento. Argentina estaba masticando bien el choque y el gol caería de forma natural.

Llegó un segundo aviso con una bomba de Nico González, que Bravo despejó al larguero (min. 60). El resistencialismo chileno cogía tintes heroicos, pero todo tiene un límite. Los cambios de Scaloni surtieron efecto. La explosividad de Di María y la pólvora Lautaro Martínez fueron claves para minar a los chilenos, que sufrieron un varapalo y siguen sin ganar y sin marcar un gol en la competición.

Ahora, tendrán que buscar la clasificación ante Canadá en la última jornada, donde solo les vale la victoria.