"Hoy Colombia tal vez esté por encima de Brasil"

El entrenador de Costa Rica, Gustavo Alfaro, habló sobre dos de sus rivales en fase de grupos de la Copa América

¿Fútbol de Europa o de América? Domínguez lo tiene claro: "Es muy fácil..."

Imagen del choque entre Colombia y Brasil por Eliminatorias Sudamericanas (2023)

Imagen del choque entre Colombia y Brasil por Eliminatorias Sudamericanas (2023) / EFE

Sebastián Vargas Rozo

Sebastián Vargas Rozo

Como parte de las selecciones que acudieron a la Copa América 2024 por la vía de la Concacaf, Costa Rica afrontará el certamen continental con ansias de dar una sorpresa. Necesitará bastante, porque está encuadrada en un grupo más que complicado ante Brasil, Colombia y Paraguay.

Al respecto, su entrenador Gustavo Alfaro habló en entrevista con 'Deportes Repretel', analizando el rivel de los rivales del grupo y dejando una opinión llamativa al ver a los cafeteros mejor que la 'Canarinha'.

"UN ESCENARIO DIFERENTE"

"Nos falta mucho. Estamos en un proceso evolutivo que empezó en un recambio generacional que va tratando, a la medida que va jugando partidos, de ensamblarse, de empezar a desarrollar una idea, de tratar de respetar esa idea más allá de los rivales y las circunstancias. Ahora vamos hacia un escenario diferente al que hemos vivido en Eliminatorias", comentó el entrenador argentino, que en la pasada Copa del Mundo de Catar 2022 estuvo al frente de la selección de Ecuador.

"Nosotros estamos tratando de empezar a adquirir cosas que sabemos que son necesarias e imprescindibles para lo que vamos a enfrentar, no solamente a Brasil, sino también a Colombia, que está en un nivel muy parejo y que hoy Colombia tal vez esté por encima de Brasil en ese aspecto", añadió Alfaro, teniendo en cuenta que los colombianos, gracias a Luis Díaz, ya vencieron 2-1 a Brasil en las Eliminatorias en Barranquilla. 

Costa Rica debutará en el certamen ante Brasil el 25 de junio. La segunda jornada la afrontará ante Colombia, el 29 del mismo mes, para terminar la primera fase contra Paraguay el 3 de julio.