¿Qué trabajos dan más felicidad?

Bombero

Bombero

Una sustancial mejora en las condiciones de vida ha provocado que, en apenas un siglo, la mayor aspiración de los ciudadanos de los países desarrollados haya pasado de la supervivencia a la felicidad. Y, dado que nos pasamos aproximadamente cuarenta horas a la semana trabajando, la felicidad en el entorno laboral posee un papel fundamental en esa felicidad general. La pregunta es: ¿cuáles son los trabajos que proporcionan un mayor bienestar? La publicación Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, ha creado una lista con las diez profesiones más felices. Y alguna que otra sorpresa.

Comenzando con la profesión más feliz del mundo: el clero. Una realidad fundamentada, probablemente, en el carácter completamente vocacional de esta profesión, unido a un sentimiento de sentido existencial. En el segundo puesto encontramos a los bomberos. Sí, en ocasiones arriesgan sus vidas para salvar a personas a las que no siquiera conocen, pero es precisamente esa sensación altruista la que genera tanto bienestar. Son profesionales indispensables y eso genera sentimientos de utilidad social. Hasta tal punto que el 80% de los bomberos reconoce estar muy satisfecho con su trabajo. Una tasa muy elevada.

Inmediatamente después encontramos a los fisioterapeutas. Según Forbes, "la interacción social y ayudar a la gente hacen de este trabajo uno de los más felices para quienes lo ejercen". En la cuarta posición está el antiquísimo oficio de escritor. Si bien no reciben, según las propias valoraciones de los escritores, salarios o retribuciones proporcionales al esfuerzo invertido, la autonomía para expresarse artísticamente compensa lo suficiente como para estar bastante satisfechos. Como también lo están los profesores para educación especial y los profesores en general, que ocupan el quinto y sexto puesto en el ranking.

Por motivos muy similares a los esbozados en el caso de los escritores, los escultores y pintores también se declaran bastante felices en sus trabajos, aunque resulte difícil mantenerse exclusivamente de ellos. En la octava posición están los psicólogos, cuya principal fuente de satisfacción es, nuevamente, ayudar a muchas otras personas en sus vidas. Para terminar este listado, encontramos a los agentes de ventas de servicios financieros y los ingenieros de operaciones, dos profesiones muy bien remuneradas. ¿Pero qué ocurre al otro extremo? ¿Cuáles son las profesiones vinculadas a un menor grado de felicidad?

Para responder esta cuestión acudimos a la clasificación de CareerBliss. En base a las investigaciones del portal, la profesión menos feliz del mundo es la del director de ventas, cuyos protagonistas suspenden en el nivel de satisfacción. Muy cerquita encontramos la de agente de seguridad, la de comerciante, la de cajero y la de conductor. En el top diez también hallamos el trabajo de jefe de mantenimiento, guardia de seguridad, personal de ventas, operadores de maquinaria y servicio técnico no ejecutivo. En general, trabajos que unen grandes responsablidades, baja remuneración y condiciones laborales exigentes.