¿Se repetirá el clásico? El precedente europeo al que se refiere Laporta

El Consejo Disciplinario de la Liga Belga ordenó repetir iniciamente un Anderletch-Genk por un error del VAR

Laporta estalla contra el VAR: "No descartamos pedir la repetición del partido"

Todas las controversias del Clásico aquí

SPORT

Xavi Canals

Xavi Canals

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha anunciado este lunes que la entidad blaugrana no descarta pedir ante la justicia ordinaria la repetición del clásico disputado el pasado domingo por los graves errores de omisión cometidos desde la sala VOR que acabaron decantando el triunfo del lado del Real Madrid (3-2) y por extensión, decidiendo virtualmente el título de Liga.

Laporta aseguró que requerirán al Comité Técnico de Árbitros y a la RFEF para que facilite a los servicios jurídicos del club la totalidad de imágenes y audios referentes a la acción del gol no concedido a Lamine Yamale en el minuto 27, con 1-1 en el marcador, a fin de corroborar si se produjo un error.

El máximo mandatario del Barça aludió a un precedente de un partido de ámbito europeo en el que se determinó la repetición del encuentro por un error del VAR. Y ese precedente al que se refirió Laporta corresponde a la Liga de Bélgica, concretamente un Anderletch-Genk que se disputó el 23 de diciembre del 2023 y que acabó con triunfo local por 2-1.

En ese partido, el VAR anuló un gol al visitante Yira Sor, que remachó un penalti errado por su compañero Bryan Heynen, al considerar que había invadido el área antes de tiempo. Las imágenes posteriores evidenciaron que el local Yari Verschaeren entró antes que él, por lo que el tanto hubiera tenido que subir al marcador. Unas imágenes que, incomprensiblemente, el VAR obvió.

Real Madrid - FC Barcelona | El gol fantasma de Lamine

El Genk recurrió ante el Consejo Disciplinario de la Liga de Bélgica determino que al tratarse de un error humano de juicio, el partido debía repetirse, porque el resultado podría haber cambiado. Pero el partido no llegó a repetirse, porque el BAS -el equivalente al TAD en España- atendió el recurso presentado por el Anderletch y el pasado 5 de marzo rectificó la decisión del Consejo Disciplinario, al considerar que el error no era contra las reglas del juego, sino que se trató de un descuido como pueden cometer los futbolistas.

El Espanyol-Atlético aún está en la justicia ordinaria

Mas cerca tenemos el caso del Espanyol-Atlético de la temporada pasada, en el que una acción idéntica a la del gol no concedido a Lamine Yamal en el clásico del pasado domingo. En aquel encuentro, disputado el 25 de mayo del 2023, Melero López dio validez a un gol fantasma de Antoine Griezmann a instancias de Clos Gómez desde el VAR.

Aquel gol fue determinante en el descenso posterior del conjunto blanquiazul, que llegó a levantar un 0-3 en contra. Si se hubiera anulado ese gol, el Espanyol hubiera sumado una victoria que le hubiera mantenido en Primera División.

El Espanyol decidió acudir a la justicia ordinaria después de que el Comité de Competición desestimara su recurso. Y dos juzgados le dieron la razón, sentenciando que el VAR omitió imágenes clave en la resolución de la jugada. De hecho, Clos Gómez solo se remitió a las imágenes ofrecidas en la retransmisión televisiva. Con estas dos sentencias, el Espanyol sigue adelante en su búsqueda de encontrar justicia.

Un error de muchos

En el gol no concedido a Lamine, da la impresión de que el VAR también omitió imágenes que podrían haber aportado luz a la acción y eso es lo que quiere aclarar el Barça. Pero esa acción solo fue la punta del iceberg de un arbitraje que decantó todas las acciones polémicas hacia el lado blanco.

Antes del gol de Lamine, el árbitro del VAR, Sánchez Martínez, no advirtió a Soto Grado que en el penalti de Pau Cubarsí fue Lucas Vázquez el que busca descaradamente la pierna del central del Barça antes de tirarse. Y tan solo tres minutos después, tampoco advirtió de un contacto de Camavinga dentro del área sobre el tobillo del propio Lamine.

Pero aún hubo más. Soto Grado perdonó la roja al lateral francés tras una falta por detrás sobre Lamine siendo el último defensor. También dejó sin castigo una entrada de Fede Valverde que hizo salir en camilla a Frenkie de Jong. Y obvió un placaje de Antonio Rüdiger sobre Fermín dentro del área, una acción en la que el VAR tampoco consideró oportuno intervenir.

Xavi Hernández ya advirtió en la primera jornada de Liga, en Getafe, que veía cosas que no le gustaban, después de que el propio Soto Grado se sacara de la manga una mano previa de Gavi para invalidad un penalti de libro sobre Ronald Araujo en el último suspiro que hubiera podido deshacer el 0-0 inicial. Tras una Liga llena de errores arbitrales contra el Barça y a favor del Real Madrid, el club blaugrana ha decidido decir basta. Vamos a ver el recorrido de la decisión anunciada este lunes por Laporta.