Los dos 4x400, a la final con un brutal récord de España y Daniela García rozó la final

Los relevos largos pasaron por tiempos y las féminas destrozaron el tope nacional por más de dos segundos

La balear remontó en la última recta y volvió a bajar de 2:01 en 800, pero le faltaron dos décimas para la final

El 4x400 femenino, estelar en Roma

El 4x400 femenino, estelar en Roma / RFEA

David Rubio

David Rubio

Dos alegrías de los relevos largos con mención especial para el femenino y una eliminación con la cabeza muy alta de la joven Daniela García en 800 metros es el balance de las tres primeras pruebas con participación española en la sesión matutina de este martes en los Europeos de Atletismo que concluyen este miércoles en Roma.

El gran trabajo de los relevos con Toni Puig a la cabeza y con largas y duras concentraciones como la que llevaron a cabo en Sudáfrica ya dieron sus frutos en el Mundial de relevos de Bahamas con la clasificación de los dos 4x400 para los Juegos de Tokio y la virtual del corto femenino.

Con las finales el miércoles por la noche, España ya apostó fuerte por el relevo al no incluir atletas en la prueba individual e incluso este martes al reservar a uno de los mejores en Nasáu, Julio Arenas, en las series matutinas. En su lugar, cerró el joven extremeño David García Zurita (19 años).

Con Bélgica tan favorita como para no alinear a Alexander Doom (flamante oro en 400 lisos) y a Jonathan Sacoor (cuarto), los españoles empezaron con 45.40 de Iñaki Cañal, un colosal Manu Guijarro llegó en 45.10 y Óscar Husillos, el 'Expreso de Astudillo', entregó segundo (45.28). Le tocaba cerrar al pacense García y sufrió enormemente para llegar quinto (45.67 y 3:01.45) (cuarto tras la descalificación de Polonia por pisar la línea en la primera posta). El primer tiempo de repesca y a la final.

Los 'Spanish Beatles', a la final de 4x400 metros

Los 'Spanish Beatles', a la final de 4x400 metros / RFEA

En féminas no hubo reservas y repitieron las 'cuatro magníficas' que lograron el billete olímpico, con Carmen Avilés, Berta Segura (semifinalista en 400 lisos), Eva Santidrián y Blanca Hervás. ¿Qué decir cuando el récord de España era 3:27.30 y ellas acaban de correr en 3:25.25?

Si a ello se añade el excelente nivel global y la consistencia y el saber correr que vuelven a dejar patente lo mucho y bien que se está trabajando, el resultado no debe extrañar a nadie. Avilés hizo 52.45 en la primera posta, la catalana Segura maravilló con 50.76, la exazulgrana Santidrián corrió en 51.39 para entregar primera y Hervás acabó en 50.65 para el 3:25.25 final. ¡Récord de España por más de dos segundos!

La otra noticia fue el sufrimiento extremo en la recta de Países Bajos por su arriesgada decisión de reservar a sus dos mejores atletas, la gran estrella Femke Bol (corre esta noche la final de 400 vallas) y una Lieke Klaver ofreció dudas en el 4x400 mixto y fue bronce el lunes en los 400 lisos. Lisane de Witte murió en los cuadros para llegar tercera (3:25.99) y superar a las noruegas (3:26.05), que quedaron eliminadas.

Daniela García, tapada por Hoffmann, en las 'semis' de 800

Daniela García, tapada por Hoffmann, en las 'semis' de 800 / AP

No pudo completar el pleno una magnífica Daniela García, la más joven del trío español del 800 que completaban Lorea Ibarzabal y Lorena Martín y la única en plantarse en las semifinales. La empresa era harto complicada (pasaban tres por puestos y los dos mejores tiempos), pero la repesca ya quedó imposible al tirar en la primera carrera la estelar británica Keely Hodgkinson (plata en el Mundial de Budapest) para ganar con 1:58.07 y 'provocar' que la checa Gajanova fuese quinta con 1:59.43... casi un segundo menos que la marca personal de la balear (2:00.40).

La campeona europea sub'23 corrió de menos a más y quizá su único error es que cedió un par de metros más en el tercer cuarto de carrera. Su recta final fue extraordinaria y consiguió remontar hasta la quinta posición otra vez por debajo de los 121 segundos (2:00.68). Le faltaron 27 centésimas.