Serie A 2023-24: El Inter de Milán busca rival digno en el Calcio

No te pierdas el mejor informe de uno de los campeonatos más infravalorados de Europa: Xi ideal, revelaciones, decepciones...

La mejor 'escuela' de centrales vuelve a la acción

El Inter de Milán, campeón de la Serie A 2023-24

El Inter de Milán, campeón de la Serie A 2023-24 / MARC CREUS

Àlex Calaff

Àlex Calaff

La Juventus es la dominadora histórica y sin discusión del Calcio. En total, la 'Vecchia Singora' suma 36 ligas, diez de las cuales las ganaron de manera consecutiva entre 2012 y 2020, hasta que el Inter de Milán puso fin a su brutal racha en 2021. Esta temporada, los 'Nerazzurri' han sumado su vigésimo 'Scudetto' tras un curso casi perfecto. Por ello, en Italia se busca rival digno para el cuadro de Simone Inzaghi de cara a la campaña 2024-25.

Desde que llegaron a la cima en la jornada 9, confirmando el 'sorpasso ' al Milan, nadie tuvo el valor de mirarlos directamente a los ojos. El resultado, 96 puntos de 114 posibles. Tan solo el Sassuolo, que ha acabado descendiendo, tanto en la ida como en la vuelta, encontró la fórmula para desactivar la obra de un Inzaghi que ha cosechado 30 victorias, seis empates y dos derrotas. Nadie más ha podido herir a un Inter que, con unos números inmaculados, se dio el lujo de adueñarse de Milán el pasado 22 de abril.

Los 'Nerazurri' terminaron el trabajo antes de tiempo ante el eterno rival, el Milan de Stefano Pioli. Fue en la jornada 33. Un 'regalo' incalculable para los 'tifosi', que salieron a la calle a celebrar por todo lo alto el título tras el 1-2 en San Siro.

IMPARABLES EN ATAQUE Y EN DEFENSA

Antes que nada, hay que destacar el admirable trabajo de Steven Zhang, que a diferencia de otros propietarios, no busca controlarlo todo y confía plenamente en Giuseppe Marotta y Piero Ausilio, los 'genios' en la sombra que se encargan de la planificación deportiva. ¿La clave? Fichar a futbolistas a costes muy reducidos y de impacto casi inmediato. Un buen ejemplo de ello es que para la temporada que viene tienen cerrados a coste cero a Piotr Zieliński y Mehdi Taremi, ambos agentes libres.

El objetivo es claro: enriquecer cada año la plantilla de Simone Inzaghi para que sea más larga y completa y tenga múltiples opciones por posición para evitar sobrecargar a los jugadores de minutos. Desde su llegada el verano de 2021, el proyecto ha ido creciendo poco a poco, disputando incluso la final de Champions la temporada pasada contra el Manchester City.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - Inter Milan vs Atletico Madrid

Simone Inzaghi, entrenador del Inter / MATTEO BAZZI

Es un enamorado del 3-5-2 y todo el mundo reconoce su esquema como la gran seña de identidad del equipo. Dos puntas temibles, dos carrileros muy completos, una línea de tres centrales muy sólida y el '5', un Hakan Calhanoglu que se ha destacado como uno de los mejores pivotes de Europa. Gracias a ellos, el Inter presume de ser un conjunto camaleónico, que sabe vivir en múltiples escenarios. Son letales al contragolpe porque todos saben qué hacer en cada preciso momento, pero tienen la calidad suficiente para ser muy dañinos en situaciones más posicionales.

El Inter tiene la mejor defensa de las cinco grandes ligas. Tan solo han encajado 22 goles en 38 partidos (0,57 por duelo), con un Yann Sommer estelar bajo palos y una línea defensiva de tres centrales muy imponentes con Alessandro Bastoni como el más destacado. Sin embargo, no hay que menospreciar su potencial ofensivo. Son el cuarto equipo de las cinco grandes ligas con más goles marcados (89 en 38 jornadas). Liderados por Lautaro Martínez, 'Capocannoniere' de la Serie A con 24 dianas, y su fiel escudero, Marcus Thuram (13 dianas), han promediado 2,34 goles por choque.

MÁXIMOS GOLEADORES: 'TOP' 5

En Italia, el máximo goleador se conoce como el 'Capocannoniere', y esta campaña Lautaro Martínez no ha tenido rival. El argentino se ha hecho con su primer trofeo de máximo goleador desde su llegada a Milán en 2018. Con el ‘10’ a la espalda y el brazalete de capitán en el brazo, esta campaña ha celebrado 24 dianas en 33 partidos.  A sus 26 años, ya se puede considerar uno de los grandes jugadores de la historia del Inter.

Lautaro Martínez, jugador del Inter de Milán

Lautaro Martínez, jugador del Inter de Milán / EFE

  1. Lautaro Martínez (Inter de Milán): 24 goles (2 de penalti) en 33 partidos (0,73 por duelo)
  2. Dušan Vlahović (Juventus): 16 goles (2 de penalti) en 33 partidos (0,48 por duelo)
  3. Victor Osimhen (Nápoles): 15 goles (3 de penalti) en 25 partidos (0,6 por duelo)
  4. Olivier Giroud (Milan): 15 goles (4 de penalti) en 35 partidos (0,43 por duelo)
  5. Albert Gudmundsson (Genoa): 14 goles (4 de penalti) en 35 partidos (0,4 por duelo)

PORTEROS MENOS GOLEADOS: TOP '5'

Como era de esperar, la mejor defensa de las cinco grandes ligas tiene al portero menos goleado de las mismas. Por lo tanto, con mucha diferencia, Yan Sommer ha sido el meta que menos goles ha recibido y más porterías a cero ha firmado en el Calcio: 19 goles encajados y 19 porterías imbatidas en 34 partidos. Llegó al Inter el verano pasado por solo 7 millones de euros.

Yann Sommer, portero del Inter

Yann Sommer, portero del Inter / 'X'

  1. Yan Sommer (Inter de Milán): 19 goles encajados en 34 partidos (0,54 por duelo) - 19 porterías a cero
  2. Wojciech Szczęsny (Juventus): 30 goles encajados en 35 partidos (0,86 por duelo) - 15 porterías a cero
  3. Vanja Milinkovic-Savic (Torino): 31 goles encajados en 36 partidos (0,86 por duelo) - 18 porterías a cero
  4. Łukasz Skorupski (Bolonia): 29 goles encajados en 32 partidos (0,91 por duelo) - 13 porterías a cero
  5. Marco Carnessechi (Atalanta): 30 goles encajados en 27 partidos (1,11 por duelo) - 9 porterías a cero

EL XI IDEAL DEL TORNEO

Formar un once con los futbolistas más destacados de un torneo es siempre una tarea estimuladora. Solo pueden entrar once, y muchos jugadores que han firmado campañas inmensas quedan fuera de estos reconocimientos por simples detalles. Sin embargo, y tras un año excelso, en la siguiente formación hay bastante representación del Inter de Milán. Por eso, mantiene el esquema del campeón, un 3-5-2.

Michele Di Gregorio (AC Monza)

Michele Di Gregorio (AC Monza)

La temporada de Di Gregorio ha sido inmensa. Tanto, que se ha ganado su fichaje por la Juventus la próxima campaña, y el reconocimiento de la Serie A como mejor meta del campeonato. Defender la portería de un equipo humilde como el Monza no es tarea fácil. Exigido cada semana en múltiples ocasiones, el italiano siempre ha brillado bajo palos para ser más que determinante. Sin él, el equipo dirigido por Raffaele Palladino habría tardado mucho más en confirmar la permanencia.

  • Posición: Portero
  • Edad: 26 años
  • Partidos: 33
  • Titularidades: 33
  • Minutos: 2.874'
  • Goles encajados: 35
  • Porterías a cero: 14
  • Paradas: 122 (el que más en la Serie A)
  • Goles evitados: 10,4 (el que más en la Serie A)
  • Valor de mercado: 15M €
  • Contrato hasta: 30/06/2027
Gleison Bremer (Juventus)

Gleison Bremer (Juventus)

Si la Juventus pudo pelear por el 'Scudetto' hasta enero fue, en gran parte, por el nivel de Gleison Bremer. El brasileño ha ofrecido regularidad y seguridad: muy expeditivo al corte, imponente en el juego aéreo y totalmente sólido, ha sido el mejor de la defensa de tres de la 'Vecchia Signora' (completada por Danilo y Gatti). Un líder de manual.

  • Posición: Defensa central
  • Edad: 27 años
  • Partidos: 36
  • Titularidades: 36
  • Minutos: 3.234'
  • Goles: 3
  • Tarjetas amarillas: 9
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 60M €
  • Contrato hasta: 30/06/2028
Alessandro Bastoni (Inter de Milán)

Alessandro Bastoni (Inter de Milán)

Alessandro Bastoni, elegido mejor defensa de la temporada por la Serie A, ha sido el mejor central de la mejor zaga de las cinco grandes ligas Seguramente, en un esquema como el que usa el Inter, un 3-5-2, pocos centrales hay más capacitados que él para rendir al máximo nivel. Bueno al corte, con capacidad de corrección, rápido, aseado con balón... Y encima es zurdo, perfil que cuesta encontrar en el mercado. Temporadón que le convierte en uno de los centrales más cotizados del momento.

  • Posición: Defensa central
  • Edad: 25 años
  • Partidos: 28
  • Titularidades: 28
  • Minutos: 2.282'
  • Goles: 1
  • Asistencias: 4
  • Tarjetas amarillas: 5
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 70M €
  • Contrato hasta: 30/06/2028
Riccardo Calafiori (Bologna)

Riccardo Calafiori (Bologna)

Calafiori tiene el honor de haber sido el más destacado de un equipo que ha enamorado a Europa, el Bolonia de Thiago Motta. Para muchos, el mejor defensa de toda esta Serie A. Etiquetarlo únicamente a un central es un insulto, ya que hace de todo. Potente físicamente y muy fiable en acciones defensivas, es brillante sacando al balón y tiene una conducción de balón superlativa. Costará que el Bolonia lo retenga mucho tiempo.

  • Posición: Defensa central
  • Edad: 22 años
  • Partidos: 30
  • Titularidades: 26
  • Minutos: 2.338'
  • Goles: 2
  • Asistencias: 5
  • Tarjetas amarillas: 4
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 25M €
  • Contrato hasta: 30/06/2027
Christian Pulisic (AC Milan)

Christian Pulisic (AC Milan)

La temporada del estadounidense en Milán se podría calificar como su resurrección. Tras estar 'apagado' en el Chelsea, el atacante ha despertado en San Siro de la mano de Pioli. Eléctrico, creativo, atrevido e incisivo en tareas ofensivas, Pulisic vuelve a ser ese jugador amenazante y capaz de hacer mucho daño por la derecha. No podía quedarse fuera del XI de la temporada.

  • Posición: Extremo derecho
  • Edad: 25 años
  • Partidos: 36
  • Titularidades: 32
  • Minutos: 2.619'
  • Goles: 12
  • Asistencias: 9
  • Tarjetas amarillas: 2
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 32M €
  • Contrato hasta: 30/06/2027
Hakan Çalhanoğlu (Inter de Milán)

Hakan Çalhanoğlu (Inter de Milán)

Elegido mejor centrocampista de la Serie A, el turco ha sido uno de los mejores pivotes de Europa. Esta es la magnitud de Çalhanoğlu. En la posición de '5' es simplemente insustituible. Sin él, el Inter se queda muy cojo. Un pie especial, un sentido táctico sobresaliente y la calma necesaria para hacer de faro del equipo, también en situaciones de máxima presión. Y en defensa, trabaja como el que más. Es la extensión de Inzaghi sobre el campo.

  • Posición: Pivote
  • Edad: 30 años
  • Partidos: 32
  • Titularidades: 32
  • Minutos: 2.576'
  • Goles: 13
  • Asistencias: 3
  • Tarjetas amarillas: 5
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 40M €
  • Contrato hasta: 30/06/2027
Teun Koopmeiners (Atalanta)

Teun Koopmeiners (Atalanta)

La 'navaja suiza' de Gasperini. Ha jugado en todas las posiciones del centro del campo, también en las bandas y de segundo punta, y siempre ha sido de los mejores de la Atalanta. Uno de los mejores del Calcio, que ha llamado la atención de los grandes de Italia y Europa, y que también ha asegurado cifras. Sinónimo de jugador total.

  • Posición: Mediocentro
  • Edad: 26 años
  • Partidos: 33
  • Titularidades: 28
  • Minutos: 2.541'
  • Goles: 12
  • Asistencias: 5
  • Tarjetas amarillas: 5
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 40M €
  • Contrato hasta: 30/06/2027
Federico Di Marco (Inter de Milán)

Federico Di Marco (Inter de Milán)

Muchas veces algo 'invisible', el carrilero italiano es uno de los imprescindibles en el Inter de Inzaghi. Tiene un guante en el pie izquierdo, y muchas de las jugadas de peligro de su equipo pasan por su banda, la izquierda, ya sea con sus centros precisos o sus aventuras por el carril. Siempre cumple, con él en el campo, el compromiso está asegurado.

  • Posición: Carrilero izquierdo
  • Edad: 26 años
  • Partidos: 30
  • Titularidades: 29
  • Minutos: 2.104'
  • Goles: 5
  • Asistencias: 6
  • Tarjetas amarillas: 0
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 50M €
  • Contrato hasta: 30/06/2027
Albert Gudmundsson (Genoa)

Albert Gudmundsson (Genoa)

El Genoa ha tenido pocos problemas para mantener la categoría gracias a la imaginación del islandés. Siempre ha encontrado la manera de crear peligro, sacando oro de cada balón que le llegaba a zona de tres cuartos. Ejemplo perfecto de regularidad. Si se va del equipo, Gilardino tendrá un problema muy grande. Ha sido la originalidad en un equipo defensivo y con pocos argumentos en ataque.

  • Posición: Mediapunta
  • Edad: 26 años
  • Partidos: 35
  • Titularidades: 34
  • Minutos: 3.023'
  • Goles: 14
  • Asistencias: 4
  • Tarjetas amarillas: 4
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 22M €
  • Contrato hasta: 30/06/2027
Lautaro Martínez (Inter de Milán)

Lautaro Martínez (Inter de Milán)

'Capocannoniere' de la Serie A con 24 dianas, aunque ha podido marcar varios más, Lautaro Martínez no ha fallado en su papel de ser la gran referencia ofensiva del Inter. El argentino, gran líder del conjunto de Inzaghi, ha asumido la responsabilidad en los momentos importantes luciendo el brazalete de capitán con orgullo. Un verdadero 'killer' que aún tiene muchos goles por 'regalar'.

  • Posición: Delantero centro
  • Edad: 26 años
  • Partidos: 33
  • Titularidades: 31
  • Minutos: 2.667'
  • Goles: 24
  • Asistencias: 6
  • Tarjetas amarillas: 5
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 110M €
  • Contrato hasta: 30/06/2026
Joshua Zirkzee (Bolonia)

Joshua Zirkzee (Bolonia)

El que fue una de las grandes apuestas del Bayern Múnich, ha explotado definitivamente de la mano de Thiago Motta. El ariete del Bolonia es el deseo de los grandes de Italia, y no es para menos. La temporada del neerlandés ha sido su consagración en la élite. Un cóctel muy peligroso de potencia física (1,93 metros de altura), técnica, visión de juego y cifras. Uno de los grandes delanteros de la Serie A.

  • Posición: Delantero centro
  • Edad: 23 años
  • Partidos: 34
  • Titularidades: 32
  • Minutos: 2.774'
  • Goles: 11
  • Asistencias: 5
  • Tarjetas amarillas: 8
  • Tarjetas rojas: 0
  • Valor de mercado: 40M €
  • Contrato hasta: 30/06/2026

LA GRAN REVELACIÓN: MATÍAS SOULÉ

Es difícil destacar en una gran liga a los 21 años. Aún más, hacerlo como cedido en un club recién ascendido y que tiene como objetivo principal la permanencia. No para Matías Soulé. El argentino, prestado al Frosinone por la Juventus esta temporada, ha sido el encargado de mantener viva la esperanza de permanecer en Serie A hasta la última jornada.

Sin lugar a dudas, se ha ganado a pulso que la Juventus cuente con él para la próxima temporada, siendo uno de los jugadores más divertidos de ver en todo el Calcio y demostrando que también es capaz de demostrarlo con cifras. Simplemente, ha sido la gran referencia ofensiva de su equipo.

Matías Soulé, clave en el Frosinone a los 20 años

Matías Soulé, clave en el Frosinone de la Serie A / EFE

Capacidad técnica, visión de juego y aportación ofensiva como carta de presentación para un 'chaval' con personalidad y mucho liderazgo. Soulé es uno de esos extremos que gusta ver. Zurdo, muy hábil para el regate y con un control de balón y un pase muy fino. Un perfil creativo, con mucha visión e inteligencia.

Normalmente ubicado en el costado derecho, a pierna cambiada, también tiene talento suficiente para jugar por detrás del nueve, en zonas interiores. Sin embargo, de momento está explotando su mejor fútbol de extremo. Cómodo en espacios reducidos, tiene buen cambio de ritmo para regatear en seco, y ritmo y habilidad para hacerlo en velocidad.

  • Edad: 21 años
  • Posición: Extremo derecho
  • Partidos: 36
  • Titularidades: 36
  • Minutos: 3.141'
  • Goles: 11 (Máximo goleador del Frosinone)
  • Asistencias: 3
  • Valor de mercado: 25M €
  • Contrato: Cedido por la Juventus (30/06/2024)

LA RADIOGRAFÍA DE LA SERIE A: OCHO A EUROPA Y TRES DESCENSOS

La Serie A se ganó en el césped tener más representación en torneos europeos. Junto a Alemania, tendrá una plaza extra en la próxima edición de la Champions League por coeficiente UEFA. Por lo tanto, habrá cinco conjuntos del país transalpino en la competición más prestigiosa de clubes en el Viejo Continente y ocho en total sumando al Europa League y la Conference League. Podrían haber sido incluso nueve, pero la Atalanta frustró la ilusión del Torino.

Champions League

Champions League

  • Inter Milán: Se ha ganado con total merecimiento estar en el Bombo 1 tras firmar una temporada espectacular en la Serie A. Subcampeones de la Champions la temporada 2022-23 y eliminados en octavos esta campaña, encararán la próxima edición con mucha ilusión.
  • Atalanta: Pese a terminar cuartos en Serie A, los de Gasperini 'compraron' su billete a la Champions como campeones de la Europa League al vencer al Bayer Leverkusen en la final de Dublín. Más adelante, 'saltaron' del quinto al cuarto puesto. Estarán en el Bombo 2.
  • AC Milan: Segundos en Serie A, los de Stefano Pioli tratarán de firmar un mejor papel la próxima edición. Esta campaña, cayeron en la fase de grupos en el grupo de la 'muerte' junto a PSG, Borussia Dortmund y Newcastle. Estarán en el Bombo 2
  • Juventus: Finalmente terceros en la Serie A, el coeficiente de los de MassimilianoAllegri, que no estará al mando del equipo la próxima temporada, regresará a la Champions en el Bombo 2 tras un año de ausencia.
  • Bolonia: El quinto y último representante italiano en la Champions será el equipo de Thiago Motta, un proyecto muy interesante que merece estar en la mejor competición de clubes del mundo. En el Bombo 4, tendrán que sudar sangre para pasar de grupos. También deberán evitar que la exigencia extra pase factura en Liga.
Europa League

Europa League

La derrota de la Fiorentina en la final de la Conference League contra el Olympiacos (1-0) apagó sus aspiraciones de estar en la próxima Europa League. Por lo tanto, en la temporada 2024-25, habrá dos participantes italianos en el torneo de plata.

  • Roma: Los de Danielle De Rossi mejoraron los registros que firmaron con José Mourinho y repetirán participación en la Europa League al terminar sextos en la Serie A. Esta campaña llegaron hasta las semifinales, donde cayeron contra el Bayer Leverkusen.
  • Lazio: Los de Maurizio Sarri, a diferencia de sus 'vecinos' romanos, bajarán un escalón y disputarán la Europa League la próxima campaña al finalizar la temporada en la séptima plaza. Este año cayeron en octavos de final de la Champions contra el Bayern Múnich.
Conference League

Conference League

Del mismo modo, la derrota e la Fiorentina en la final de la Conference dejó al Torino fuera de competiciones europeas. Novenos, los de Turín podían participar en la competición de bronce de la UEFA si el conjunto 'Viola' ganaba a Olympiacos.

  • Fiorentina: Por segundo año consecutivo, el cuadro 'Viola' cayó en la final de la Conference. Primero, el 'verdugo' fue el West Ham. Esta temporada, ha sido el Olympiacos. Tras quedar octavos en Serie A, volverán a participar en el torneo. ¿A la tercera va la vencida?

Como siempre, durante la temporada hay sorpresas y decepciones. Sin duda, la gran revelación de la temporada ha sido el Bolonia de Thiago Motta ha maravillado al mundo por su juego y sus resultados. Si hay que destacar una gran decepción tiene que ser el Nápoles. Han dejado mucho que desear terminando la temporada décimos en el año en que les tocaba defender el 'Scudetto'. Aurelio De Laurentiis, sin paciencia, ha tenido tres entrenadores distintos, sin rumbo alguno. Sin embargo, quedaron muy lejos de los puestos de descenso.

Descensos a Serie B

Descensos a Serie B

En las últimas jornadas de la competición, además de decidir las plazas europeas, también se vivió una emocionante pelea por salvar la categoría. Había dos equipos con su 'muerte' consumada, peor se llegó a la última jornada con varios candidatos a mantener la categoría. Solo podía quedar uno.

  • Salernitana: No han tenido prácticamente opciones de luchar para sobrevivir en Primer. En enero incorporaron veteranos de rendimiento inmediato para obrar el milagro, como Jérôme Boateng, entre otros. Pero de nada sirvió. 17 puntos en 38 jornadas.
  • Sassuolo: Pese a ganar en los dos partidos al campeón, perdieron la categoría demasiado temprano. Con 30 puntos en total y una plantilla preparada para estar cómodos en la media tabla, firmaron un descenso dramático.
  • Frosinone: Finalmente, perdió la categoría el equipo recién ascendido. El Frosinone mereció más, peleando por la permanencia durante toda la liga y llegando a estar en media tabla en muchos tramos del curso. Se quedaron con 35 puntos, a uno de la salvación.

LA COPPA DESCANSA EN TURÍN

En una temporada para olvidar, Dušan Vlahović le dio una pequeña alegría a una Juventus poniendo fin a una sequía de tres años. El serbio se echó el equipo de Allegri a la espalda en el Olímpico de Roma y firmó el único tanto del partido contra la Atalanta de Gasperini, que lo intentó de todas las maneras que pudo, sin saborear el éxito.

Dusan Vlahovic, con el trofeo de la Coppa Italia

Dusan Vlahovic, con el trofeo de la Coppa Italia / EFE

Vlahovic adelantó a los suyos en el minuto cuatro de partido. No falló ante Carnessechi, y desde entonces, pusieron el cerrojo y aceptaron el reto de sufrir. Bajaron el bloque hasta casi dentro de su propia área, pero resistieron las embestidas de la 'Dea'. En total, quince Coppas descansan en las vitrinas de la 'Vecchia Signora'. Como con los 'Scudettos', son los más laureados de Italia en la competición.

La próxima campaña habrá tres caras nuevas en la Serie A: Parma, Como y Venezia. Eso sí, para que el aficionado neutro disfrute al máximo de una de las competiciones más infravaloradas de Europa, el Inter necesita un rival digno para batir. Esta temporada, no lo ha encontrado.