Las notas de SPORT a la temporada del Barça

El FC Barcelona ha cerrado una campaña que no ha estado a la altura de las expectativas

La crónica del Sevilla-Barça para cerrar la temporada

Xavi Hernández: "Tengo la sensación que todo lo que he hecho ha causado terremoto"

Xavi Hernández atendió a los compañeros de DANZ tras su último partido en el FC Barcelona. / DAZN

SPORT.es

SPORT.es

El FC Barcelona ha puesto el cierre a una temporada en blanco. Los azulgranas han estado por debajo del nivel de la campaña pasada, cuando se proclamaron campeones de Liga y de la Supercopa de España, aunque en la Champions han llegado más lejos, hasta los cuartos de final.

Estas son las notas de SPORT a los jugadores del FC Barcelona en la temporada 2023/2024:

6

Ter Stegen, Portero

Extraño

Alternó rachas de imbatibilidad con varios partidos en los que encajó tres o más goles. Ni una defensa irregular ni la lesión en la espalda le ayudaron a ser el seguro de vida de la pasada campaña, y aun así, salvó al equipo y luchó por el Zamora casi hasta el final.

5

Iñaki Peña, Portero

Frustrado

Por fin le llegó la gran oportunidad que esperaba de tener una cierta continuidad bajo palos, pero el alicantino dejó la sensación de no haberla aprovechado al completo. Pagó el mal momento defensivo, fue de más a menos y recibió 32 goles en 17 partidos. Demasiados.

4

Joao Cancelo, Defensa

Imprevisible

Su llegada parecía garantizar un lateral diestro en condiciones, pero jugó mucho más por la izquierda por la lesión de Balde y lo acusó. Mucho mejor en ataque que atrás, donde mostró serias y preocupantes lagunas en la marca. Capaz de lo mejor y de lo peor.

6

Héctor Fort, Defensa

Futurible

Está llamado a ser el lateral del futuro en el equipo azulgrana. Nunca había jugado en el carril zurdo y sus prestaciones fueron ilusionantes. El canterano combinó seriedad defensiva con proyección ofensiva. Mostró personalidad y carácter. A tener en cuenta.

5

Jules Koundé, Defensa

Resignado

Xavi le dijo que esta vez sí sería central y por las circunstancias debió regresar al lateral. A diferencia de la pasada campaña, evidenció un mejor criterio a la hora de subir, pero dejó muchas dudas en defensa, sobre todo ante extremos muy rápidos como Nico Williams.

5

Ronald Araujo, Defensa

Desconocido

De los futbolistas que más ha bajado en su rendimiento respecto a anteriores campañas. En algunos partidos, el uruguayo fue más reconocible, pero en otros, estuvo lento, vio tarjetas innecesarias y lastró al equipo. Eso sí, nunca perdió el carácter ni el liderazgo.

7

Pau Cubarsí, Defensa

Meteórico

Una de las grandes sorpresas positivas de la temporada y una irrupción que pocos esperaban que fuera tan inmediata. Un juvenil con maneras de veterano, con anticipación, gran salida de balón y madera de líder, aunque acabó yendo algo a menos.

4

Íñigo Martínez, Defensa

Penalizado

Se esperaba bastante más de un central experimentado y con el beneplácito de Xavi, pero entre las lesiones y el ‘bombazo’ de Cubarsí apenas pudo mostrar una regularidad. Cuando estuvo en el verde, el pase en largo fue su mejor argumento.

3

Marcos Alonso, Defensa

Diluido

Triste temporada la del madrileño, sin opción ni en el eje ni en el lateral tras pasarse muchos meses con molestias en la espalda. Su epílogo de perderse el partido de su despedida por unas molestias lumbares lo dice todo. Ni 400 minutos sumados.

3

Alejandro Balde, Defensa

Interrumpido

Balde tiene que olvidar esta temporada lo antes posible. Primero, porque ya no la empezó bien, sin la fuerza física y la llegada que había mostrado la campaña anterior. No logró repartir ninguna asistencia. La lesión posterior quizás fue la explicación. Irá a más.

5

Andreas Christensen, Defensa

Enrevesado

Se le pidió realizar otra función y el danés hizo lo que pudo, pero ubicarle de mediocentro fue un recurso que no debió perpetuarse tanto en el tiempo. Le costó varios partidos aprender conceptos específicos de la posición como el de la lateralidad. Sufrió a campo abierto.

3

Oriol Romeu, Centrocampista

Sobrepasado

Llegó para ser el sustituto de Busquets y le pesó la responsabilidad. Algunos errores de bulto hicieron mella en su seguridad y se vino abajo. Seguramente faltó tener un poco más de paciencia con el de Ulldecona por parte de todos. Su futuro en azulgrana es muy incierto.

4

Frenkie de Jong, Centrocampista

Incómodo

El debate está abierto con Frenkie en una temporada donde el neerlandés estuvo más incisivo fuera del césped en sus críticas que en el verde, donde confió todo a su innegable calidad técnica, pero no llegó a ser, ni de pivote ni de interior, el líder que se necesitaba.

5

Sergi Roberto, Defensa

Intangible

El capitán, vapuleado por un sector de la opinión pública, es más apreciado dentro que fuera y como volvió a ocurrir esta temporada, es un recurso efectivo para Xavi y compacta el vestuario. HIzo más daño al rival cuando estuvo cerca del gol que en la contención.

SC

Gavi, Centrocampista

Añorado

Lo mejor que se puede decir de Gavi es que se le ha echado muchísimo de menos esta temporada desde que se lesionó de gravedad. Porque nadie tiene su coraje y contagioso espíritu de sacrificio. En los 15 partidos que pudo jugar, fue de lo mejor del Barça.

6

Ilkay Gündogan, Centrocampista

Necesario

Como en el caso de Lewandowski, la lástima es que Gündo no haya podido llegar al Barça en un momento más pletórico de su carrera. Los años pesan, pero lo suple con dosis de calidad técnica, temperamento y experiencia. Fue el altavoz de los inconformistas.

5

Pedri, Centrocampista

Condicionado

Ni mucho menos Pedri estuvo a la altura de un mago que marca las diferencias por calidad y visión de juego, pero los problemas físicos tuvieron mucho que ver. Lo acusó sobre todo en algunas pérdidas. Aun y así, cuando pasó el balón por sus pies, sucedieron cosas.

7

Fermín López, Centrocampista

Revelación

En el fútbol se dan pocos cuentos de hadas, pero Fermín lo ha protagonizado en clave azulgrana. Xavi le dio la confianza necesaria y el jugador lo puso todo de su parte. El centrocampista más goleador del equipo, con 11 dianas, un ‘Gavi’ en potencia. Para aplaudir.

5

Marc Casadó, Centrocampista

Incipiente

El ‘capi’ del filial no tuvo las oportunidades de alguno de sus compañeros, pero está llamado a ser importante en próximas campañas. Apenas 4 participaciones, 2 en Liga y 2 en Champions para asomar la cabeza. Por toque, carácter y poli valencia, merece más.

3

Joao Felix, Delantero

Insuficiente

El portugués solo dio la talla en momentos muy específicos, como los partidos ante el Atlético de Madrid, a quien le tiene unas ganas especiales, y el Oporto, más de lo mismo. Insuficientes sus destellos y todavía más hiriente, pues de talento va sobrado.

7

Lamine Yamal, Delantero

Heredero

Lamine es el gran tesoro de este Barça, un chaval de solo 16 años capaz de tirar del carro de un equipo desnortado. Eléctrico por la banda, sus números impresionan: 50 partidos disputados, 7 goles y 10 asistencias. No es futuro, es presente, y el heredero de Messi.

6

Raphinha, Delantero

Reivindicado

El brasileño repitió en su segundo año las ‘dobles figuras’ del primero:10 goles y 13 asistencias. Nada que recriminar, pese a que durante los partidos pueda desesperar a más de uno. Xavi le alejó del extremo y como interior se mostró peligroso y con disparo.

4

Ferran Torres, Delantero

Desinflado

Una lesión cuando había recuperado su mejor versión lo truncó todo. Sus últimos goles, un hat-trick contra el Betis, los marcó a finales de enero. Raphinha le adelantó por la derecha y apenas tuvo titularidades para hacerse valer en el tramo final de la temporada.

5

Robert Lewandowski, Delantero

Inamovible

Pese a rebajar sus números goleadores respecto a su primer año en azulgrana (7 tantos menos), Lewy luchó por el Pichichi hasta prácticamente la última jornada. Un ‘viejo rockero’ del que Hansi Flick sacó el máximo provecho en su etapa en el Bayern.

3

Vitor Roque, Delantero

Descolocado

Un fichaje que no ha empezado con buen pie. Su alto precio generó expectativas que no se correspondieron con un delantero de futuro al que le costó adaptarse al sistema de Xavi y más tirado a la banda, pues rinde más de ‘9’. Dos goles en 16 participaciones. Muy escaso.

5

Marc Guiu, Delantero

Sorprendente

Fue llegar y besar el santo. Debutó con gol para la victoria en MontjuÏc ante el Athletic Club. También marcó poco después en la Champions League contra el Amberes. Pero el ‘overbooking’ arriba le dio pocas opciones a un delantero de envergadura, de los de antes.