Historia SPORT

Historia SPORT

"Es un misterio lo que pasó con Ansu..."

Repasamos el año de cesión de Ansu en Brighton y charlamos con el periodista británico Brian Owen, que sigue la actualidad de los 'Seagulls' en 'The Argus'

Nico: "¿El Barça? Después de la Eurocopa ya me enteraré..."

Ansu Fati en la órbita del Bayer Leverkusen

Sport.es

Sergi Capdevila

Sergi Capdevila

Ansu vuelve a casa. Sin dorsal ni protagonismo garantizados, pero el atacante formado en La Masia quiere intentarlo hasta el final. Ha decidido poner todo de su parte y no escuchar ninguna oferta para convencer a Hansi Flick. Y sabiendo que la entidad, en un principio, busca soluciones para él.

Como analizábamos esta semana en SPORT, el delantero de origen guineano regresa con un perfil muy distinto a años anteriores. Expectativas bajas, lejos de los focos. Ya no es aquel niño de 17 años del que el barcelonismo esperaba que la 'liase' en cada partido.

DE ZERBI, EL VALEDOR

Los factores se han ido concatenando, en su mayoría de forma dramática para él. Un carrusel de lesiones de rodilla, la confianza baja. Pérdida de frescura. Y una cesión en el Brighton el curso pasado que no fue provechosa. Cuatro goles, una asistencia y 30 partidos es el pobre balance de un futbolista que llegó con aura de crack a los 'Seagulls'. Pero que no convenció ni a la gente ni a un De Zerbi que había sido su principal valedor.

Ansu Fati confía en recuperar su nivel en el Barça

Ansu Fati confía en recuperar su nivel en el Barça / Valentí Enrich

Pero, ¿cómo se vivió el día a día de Ansu en Brighton? Nos lo cuenta Brian Owen, periodista británico de 'The Argus' y que sigue la actualidad de las 'Gaviotas'. "Decepcionante sobre el terreno de juego. Se crearon muchas expectativas. Es algo raro para el Brighton hoy en día ver este tipo de jugadores que lleguen cedidos y con una ficha tan alta. El Brighton tiene un plan de pensar a largo plazo, jugadores baratos, prometedores y esperar que eclosionen como McAllister, por ejemplo. Cuando el dueño del club permitió a De Zerbi gastar tanto en una solución a corto plazo hubo mucha sorpresa. Eso sí, la afición estaba encantada de ver a una estrella del Barça aquí, claro".

En su debut falló una muy clara...creo que fue un indicativo de lo que acabaría siendo

Llegó el debut: "Tuvimos que esperar un poco, hasta un partido en Old Trafford ante el United. Entró con 3-0 o 3-1, me acuerdo que el ruido fue aumentando mientras esperaba en la banda. Hubo una gran celebración cuando entró. En ese partido tuvo una ocasión muy buena para marcar, pero falló. Quizás fue un indicativo de cómo iban a seguir las cosas...".

NUNCA VOLVIÓ BIEN

Nunca llegó a despuntar ni a ganarse un once con De Zerbi, su gran valedor: "Nunca vimos lo mejor de Ansu en la Premier, en Europa en alguna ocasión sí. En Marsella hizo bastante buen partido y luego en casa y fuera con el Ajax combinó muy bien con Adingra, hicieron una sociedad espectacular. El Brighton luego perdió jugadores de banda. Ansu empezó de ‘10’ y ante el Nottingham Forest debutó en la izquierda, donde lo vimos más en el Barça. Pero se lesionó y fue duro. Era su primer partido en la izquierda. Y nunca volvió a jugar bien. Muchas veces escribí en el periódico “esta vez puede ser la oportunidad, todo preparado para Ansu”, pero nunca fue su momento".

Xavi y Ansu Fati, en una imagen de la pasada pretemporada

Xavi y Ansu Fati, en una imagen de la pasada pretemporada / Valentí Enrich

¿Pasó algo realmente entre De Zerbi y Ansu? "De Zerbi habló de su actitud, que era talentoso pero que tenía que tener la mentalidad para mostrarlo en entrenamientos y partidos. Pero creo que tenía dudas, que había algo en los entrenamientos que no le convencía. Quizás no se adaptó al nivel de la Premier, tanto en entrenamientos y partidos. Creo que estaba contento en el club, se le veía cómodo en el vestuario, había muchos latinos, sonreía. Pienso que fue un tema de intensidad. De Zerbi siempre dice que trata a los jugadores como sus hijos, pero también es muy exigente...".

No daba lo que necesitaba De Zerbi

Añade: "Es un misterio qué pasó con Ansu Fati y es un fichaje muy en contra de lo que suele hacer el Brighton. Fue una petición de De Zerbi y ya no está, así que tengo dudas de que se repita una cesión. Creo que De Zerbi perdió la paciencia con Ansu. Jugaban otros, Ansu siempre se quedaba en el banquillo, incluso con bajas y cuando se necesitaba gol. Fue extraño. No daba lo que necesitaba De Zerbi. En las estadísticas se ve que tiraba mucho a puerta por cada 90’ pero era decepcionante en cuanto al juego, la gente esperaba mucho. Fue una frustración inmensa esa lesión.