Bojan da las claves para que los 'cracks' de La Masia sigan siendo diferenciales

El coordinador del área de fútbol del Barça atendió a SPORT tras la presentación del top-100 del Golden Boy 2024

"Los pasos para ir escalando hoy en día son ya saltos de trampolín", alertó respecto a Lamine o Cubarsí

Bojan Krkic, durante la presentación del Golden Boy 2024

Bojan Krkic, durante la presentación del Golden Boy 2024 / GOLDEN BOY

Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Bojan Krkic, Coordinador del Área de Fútbol del FC Barcelona, participó este miércoles en la presentación del Top-100 del Golden Boy 2024, premio que organiza 'Tuttosport' desde el año 2003 y que premia anualmente al mejor jugador europeo menor de 21 años. El de Linyola aprovechó su intervención para explicar algunos de los secretos de La Masia y alertar de la importancia de proteger a los talentos que llegan al primer equipo culé mucho antes de lo esperado.

En un espléndido evento celebrado en Solomeo -localidad italiana muy próxima a Perugia- y acogido por Brunello Cucinelli, reconocida personalidad gracias a su lujosa marca de ropa, en especial sus prendas de cachemira, Bojan dio una breve charla sobre La Masia, que lidera hoy por hoy a través de Lamine Yamal la clasificación del Golden Boy 2024, con Cubarsí (8º), Gavi (20º) y Vitor Roque (50º) también en el top-100.

Tras el acto, al que acudió acompañado por el directivo responsable del filial, Joan Soler, Krkic atendió a SPORT para remarcar la idea de cuidar la presión que recae encima de jugadores como Lamine o Cubarsí. "A veces nos olvidamos de que están en un proceso inicial de adaptación, pese a la sensación de que ya llevan muchos años en la élite o que tienen que ser las personas que nos saquen de todo esto. Eso no quita que estos jugadores son muy buenos, pero entre todos debemos acompañarles para que el recorrido sea el más largo posible", analizó.

"Al margen del fútbol hay que seguir un camino vital y formativo"

En este punto, Krkic quiso dar importancia al trabajo psicológico que se lleva a cabo antes de que los jugadores alcancen la élite, pues las 'explosiones' mediáticas son mucho menos progresivas que años atrás. "Ya no es trabajar con ellos cuando llegan arriba, sino que desde pequeños ya tienes muchos 'inputs', muchas informaciones... Los pasos para ir escalando hoy en día son ya saltos de trampolín. Desde pequeños debes ir empatizando con estos jugadores y si algo caracteriza a La Masia es de contar con unos profesionales que viven en el día a día con toda esta gente. Es un proyecto que constantemente va mejorando y adaptándose a las necesidades", reflexionó el leridano.

Para Bojan es importante que los jóvenes talentos no se alejen de la cultura del esfuerzo, ya no solo a nivel deportivo. "Lamine, igual que otros, tiene algo innato y lo que hace en el campo le supone poco esfuerzo. A nivel educativo les inculcamos algún esfuerzo y en el caso de Lamine era sacarse cuarto de la ESO. Ellos han crecido sabiendo que ser jugador es importante pero al mismo tiempo hay que seguir un camino vital y formativo", explicó el exjugador.

Bojan, en la presentación del Top-100 del Golden Boy en Peruggia

Bojan, en la presentación del Top-100 del Golden Boy en Peruggia / Toni Junmartí

"La Masia siempre ha sido diferencial; nos lo tenemos que creer"

Para el coordinador de fútbol culé es un orgullo comprobar cómo el nombre de La Masia genera envidia en Europa, motivo de más para dar a la cantera todo el valor que merece. "Es bonito salir de Barcelona y ver que valoran La Masia, pero lo importante es que tú desde dentro le des el valor que realmente nosotros le estamos dando. Y eso no tiene ningún secreto. Los chicos suben al primer equipo ya con grandes profesionales en el fútbol base, gracias a todos estos educadores los responsables del primer equipo ya pueden disponer de jugadores como Lamine, Cubarsí... Eso siempre ha sido algo diferencial en Can Barça y nosotros mismos nos lo tenemos que creer y darle el valor que merece", explicó Krkic.

Por último, Bojan destacó la múltiple presencia azulgrana en el top-100 de nominados al Golden Boy 2024 como prueba de que apostar por los chicos de la casa es la fórmula que mejor le ha funcionado siempre al Barça. "Los premios son un reconocimiento a lo que están haciendo, forman parte del mundo profesional. A ciertos niveles ya hay factores externos que no dependen de ti, pero es algo bonito tener cuatro jugadores en el top-100 -Lamine, Cubarsí, Gavi y Vitor Roque- y estar junto al Manchester United como club con más ganadores del Golden Boy. A ver si este año hacemos el desempate. Tenemos que continuar en esta línea que tantos éxitos nos ha dado durante muchos años", concluyó.