El Barça renueva a Pau Cubarsí

El central del FC Barcelona ha ampliado sun vinculación contractual hasta 2027 con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros

En menos de cuatro meses desde su debut con el primer equipo, ya se ha adueñado de uno de los puestos en el eje de la defensa

Pau Cubarsí, feliz de renovar con el Barça hasta 2027

Pau Cubarsí, feliz de renovar con el Barça hasta 2027 / FCB

SPORT.es

SPORT.es

El FC Barcelona ha hecho oficial la ampliación contractual de una de sus futbolistas con mayor proyección futbolística. Pau Cubarsí estará vinculadao al club blaugrana hasta el 30 de junio de 2027, con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros.

El defensa azulgrana ha firmado su nuevo contrato este jueves por la mañana en un acto con el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta; el vicepresidente primero, Rafa Yuste; el directivo responsable del Fútbol Formativo, Joan Soler; y el director deportivo del Club, Anderson Luis de Souza 'Deco'.

Tal y como avanzamos en SPORT, la renovación del futbolista de Estanyol estaba ya más que encarrilada, después de haber alcanzado un principio de acuerdo tras unas negociaciones sin complicaciones. Tan solo faltaba oficializarlo y llevar a cabo el acto de renovación, con la firma de Cubarsí en su nuevo contrato, a la espera de encontrar el mejor momento en la agenda blaugrana. Y este ya ha llegado.

El canterano firmó su última renovación el pasado verano, en 2023, cuando aún militaba en el Juvenil A, por lo que su vinculación era la habitual en estos casos: tres años de duración, hasta el 30 de junio de 2026, porque es lo máximo permitido en un futbolista menor de edad. Además, la cláusula crecerá de forma exponencial, al igual que su nueva ficha, que ha quedado totalmente obsoleta.

Con el objetivo de evitar sustos innecesarios este verano, el Barça ha actuado con celeridad para blindar a una de sus mayores promesas formadas en La Masia. De esta manera, el club blaugrana también le devuelve en forma de mejora salarial el excelente rendimiento que el joven futbolista ha ofrecido sobre los terrenos de juego.

Además, la voluntad del futbolista era seguir en el club de su vida, al que llegó en 2018 con solo 11 años. Seis años más tarde, ya forma parte de la primera plantilla. De todas formas, que tenga ficha del primer equipo dependerá de que la entidad pueda cuadrar las cuentas, de las salidas que pueda haber el próximo verano y, en consecuencia, del Fair Play de LaLiga. Su nombre, ahora sí, ya forma parte del selecto y reducido grupo de futbolistas intocables durante el mercado de fichajes.

Presente y futuro

A sus 17 años, se ha erigido como uno de los centrales titulares del Barça de Xavi. Su eclosión no tiene precedentes y, junto a Fermín López y Lamine Yamal, se ha convertido en uno de las sensaciones de la temporada por su prematura edad.

El 18 de enero hacía su debut oficial en el partido de Copa en el campo de Unionistas (1-3) y ahora, menos de cuatro meses después, ya ha alcanzado la veintena de partidos con el primer equipo habiéndose ganado un puesto en el eje de la defensa. Han sido partidos de alto nivel, como el día de su debut en la Champions ante el Nápoles, cuando se erigió en el MVP del partido de vuelta disputado en Montjuïc.

De hecho, también se ha ganado un puesto en la convocatoria de la selección española absoluta, habiendo debutado de la mano de Luis de la Fuente en los amistosos frente a Colombia y Brasil. Tal es su proyección, que Cubarsí tiene muchos números de recibir la llamada de la 'Roja' para entrar en la convocatoria de la Eurocopa 2024 que se disputará este verano en Alemania.

Cumple un sueño

En declaracione a los medios oficiales del club, Cubarsí ha reconocido que está "muy contento, es un sueño que tenía desde pequeño. Soy culé y renovar con el FC Barcelona es lo mejor que me podía pasar en mucho tiempo". En este sentido, también ha añadido: "Yo solo quería jugar a fútbol, divertirme. Han ido pasando los años y estoy muy satisfecho con el trabajo que he realizado. Quiero seguir siendo yo mismo y mejorar en cada entrenamiento y partido".

Pau también se ha referido al momento que viven algunos de sus compañeros de generación. "Estoy muy contento por las oportunidades que el club nos ha dado a mí, a [Marc] Guiu, a Héctor [Fort]... Las estamos intentando aprovechar al máximo, estamos dando todo lo posible en el campo para contar con más minutos", ha explicado.

Sigue la operación blindaje

El Barça sigue protegiendo y cuidando a su talento emergente con cláusulas de rescisión prohibitivas y antijeques. Una práctica que se inició con algunas de la renovaciones de temporadas anteriores: Ansu Fati, Araujo, Pedri, Gavi, Balde, Lamine Yamal... La de todos ellos está fijada en 1.000 millones de euros, al igual que la de fichajes más recientes como los de Kounde, Ferran Torres o Raphinha.

Un escalón por debajo encontraríamos al protagonista del día, Pau Cubarsí, que es de 500 millones de euros -aunque con proyección de ir incrementándose-, la misma cifra que la del contrato de Ter Stegen, Christensen o Lewandowski. En 400 'kilos' el Barça tiene a futbolistas de la talla de Iñaki Peña, Iñigo Martínez, Oriol Romeu, Sergi Roberto, De Jong, Gündogan, Fermín López, Eric Garcia, Julián Araujo y Dest.