El Barça Atlètic se queda a un paso del ascenso pero firma una temporada excepcional

El doblete de Toril le dio la vuelta al gol de Héctor Fort y el filial sucumbió a la fuerte presión de unl Córdoba que asciende a Segunda División

Así hemos vivido el Córdoba-Barça Atlètic de la final del play-off de ascenso a Segunda División

Así ha sido el golazo de Héctor Fort frente al Córdoba

Héctor Fort ha sido el encargado de abrir el marcador en El Arcángel / ESPORT3

German Bona

German Bona

No pudo ser. Después de remar y remar, el Barça Atlètic se ahogó en la orilla. Los de Rafa Márquez se quedaron a un solo paso del ascenso, fueron de más a menos y acabaron sucumbiendo ante un Córdoba que, espoleado por su aficiñon, fue un equipo más sólido y supo remontar el golazo de Héctor Fort. El verdugo fue Alberto Toril, que ya había marcado en el Johan Cruyff. Primero, con un remate entre los centrales azulgranas, y después, tras aprovechar un error en la salida de balón. No pudo ser, pero este equipo merece el reconocimiento y el más fuerte de los aplausos. Lo volverán a intentar.

Córdoba - Barça B

Primera RFEF

2
1
Alineaciones
Córdoba
Marín, Albarrán, Lapena, Barboza, Calderón, Diarra- (Ivan, 88'), Ruiz, Carracedo (Bouzaidi, ñ76'), Zalazar (Alex Sala, 61'), Mendes-Martins (Kike, 88') y Toril (Casas, 76').
Barça Atlètic
Vidal, Fort, Pelayo (Alarcón, 84'), Faye, Gerard Martín, Casadó, Bernal, Moha (Pocho, 78'), Unai, Pau Víctor y Marc Guiu (Dani Rodríguez, 68').

Valiente y sin complejos. Así salió el Barça Atlètic en una barrotado, enfervorizado y hostil Nuevo Arcángel. Como un equipo veterano cuando la media de edad apenas supera los 19 años. Pero así fue como el conjunto de Rafa Márquez fue ganando terreno a un Córdoba que se vio totalmente sorprendido.

Gran inicio y golazo de Héctor Fort

El técnico mexicano repitió el mismo once del partido de ida en el Estadi Johan Cruyff, pero la puesta en escena fue mucho mejor. Consciente de que solo le valìa la victoria, el filial se puso manos a la obra y aún no se había cumplido el primer minuto de juego cuando Pau Víctor centró desde la derecha, y primero Marc Guiu y después Moha, crearon las primeras ocasiones. Poco después, fue Mika Faye en una falta lejana quien puso a prueba al meta local Carlos Martín.

Que había estado prácticamente inexpugnable en el Johan pero que poco pudo hacer ante la segunda incursión de Héctor Fort. El de Les Corts, 'reclutado' para la ocasión, se fue disparado por banda derecha y la cruzó seco y raso para adelantar a los azulgranas. Un golazo que daba el ascenso a los de Márquez... pero quedaba mucho por delante.

Toril, doblete y pesadilla

Porque el Córdoba reaccionó cuando más había conseguido enfriar el partido el Barça Atlètic. Pasaron los minutos sin gran peligro hasta que apareció Toril, quien ya había marcado en el Johan Cruyff y se confirmó como el futbolista más peligroso de los verdiblancos. Pasada la media hora, y tras la pausa de hidratación, el 'killer' del Córdoba encontró un hueco entre los dos centrales azulgranas, ni Pelayo ni Faye estuvieron acertados en esta acción, y el remate se fue a la red.

Al gol le sucedieron dos emergencias médicas, juego interumpido y el Barça Atlètic que acabó pidiendo la hora del descanso... ¡tras 11 minutos de añadido! El Córdoba se fue hacia el segundo y casi lo consigue Toril. El filial supo sufrir y se fue a vestuarios con empate tras ir de más a menos.

Pero la reanudación mantuvo la misma inercia. Un Córdoba muy presionante y dispuesto a resolver ante un Barça Atlètic que fue perdiendo fuelle y confianza. Durante todo el partido, no perdió la esencia el conjunto de Rafa Márquez y quisio sacar el balón controlado desde atrás. Y tras un par de sustos, llegó la tragedia. Se la pasaron entre Marc Vidal y Faye, le llegó a Casadó en malas condiciones, recuperó Diarra y marcó de volea Toril, quién si no.

El 2-1 ya ponía el partido cuesta arriba. La afición jugó su papel y el juego se volvió más brusco. Pudo ver la roja Isma Ruiz pero solo le enseñaron la amarilla tras una dura entrada a Marc Casadó que propició una tangana.

Lo buscaron los azulgranas en balones parados y en arranques de orgullo. Pero las ocasiones llegaron a cuentagotas. Entró el escurridizo Dani Rodríguez por Marc Guiu y tras la pausa de hidratación, ingresó Pocho Román por Moha. Ya estaba la pareja que revolucionó el partido del Johan sobre el césped. También entró en la recta final Alarcón por Pelayo para jugar con tres detrás y quemar todas las naves. Se intentó, pero fue imposible. Una verdadera lástima.