"¿Araujo? Sí o sí con Flick"

Analizamos con Marc Mayola como la plantilla del Barça encaja en los planteamientos del nuevo entrenador azulgrana

Xavi se cambia de grupo de "Whatsapp"

Araujo: "¿Mi futuro? Todos saben que estoy muy feliz en Barcelona y trato de demostrarlo siempre"

Araujo valora el enfrentamiento contra el PSG en los cuartos de final de la Champions y se refiere también a su futuro en el Barça / DAZN

Ferran Correas

Ferran Correas

Hansi Flick firmó el pasado miércoles contrato con el FC Barcelona para las dos próximas temporadas. El alemán estaba en el paro tras una experiencia fallida en la selección de su país, pero a nadie se le escapa su valía tras haber ganado el sextete con el Bayern Múnich con un fútbol vertiginoso y espectacular.

Desde el Barça, explican que Flick, que lleva meses estudiando la plantilla, cree en el grupo actual y que no ve necesarios un gran número de refuerzos para poder competir por todos los títulos. Le sirven la mayoría de jugadores y con un par de fichajes se ve capacitado para lograr cosas importantes.

En SPORT, hemos querido analizar el estilo de juego de Flick y como puede utilizar a los integrantes de la plantilla actual según su manera de entender el fútbol. Lo hemos hecho con Marc Mayola, periodista y analista y profundo conocedor del fútbol alemán en general y del Bayern, club del que es socio, en particular.

El 4-2-3-1 es el sistema favorito de Flick, aunque según Mayola "también ha utilizado el 4-3-3 e incluso se ha atrevido en algún partido con una defensa de tres. La principal característica de su Bayern era la presión alta y constante. Era un equipo muy agresivo, que iba a buscar al portero rival. Evidentemente, los jugadores estaban muy bien físicamente, pero era una cuestión de convencimiento. De recuperar rápido y cerca del área rival. Aquel Bayern remataba entre 20 y 30 veces por partido".

Alejandro Balde le explica la evolución de su recuperación a Hansi Flick

Alejandro Balde le explica la evolución de su recuperación a Hansi Flick / FCB

Mayola explica que a Flick le gusta jugar con la defensa muy avanzada para reducir espacios. Por lo tanto, dos apuntes claros. "Ter Stegen debe jugar muy avanzado y hace tiempo que no lo hace. Neuer lo hacía. Y Ronald Araujo debe ser sí o sí uno de los centrales de Flick. Por su potencia, por su capacidad para rectificar". Mayola recuerda que en el Bayern, Flick jugaba con Boateng y Alaba, dos jugadores potentes y con buen pie. En el Barça, cree que Araujo debe ser fijo y el segundo central tendrá buena salida de balón. "Le sirven Cubarsí, Christensen, Iñigo y Eric Garcia. A Koundé lo veo haciendo la función de Pavard. Un defensa sólido que sirve para una salida de tres".

En cuanto a los laterales, Mayola cree que "Balde será su Davies en miniatura. En sus buenos momentos me ha recordado a Davies". En cambio, "tengo más dudas con Cancelo por su anarquía. A Flick no le gusta esa anarquía".

El centro del campo

Flick apuesta por un centro del campo con dos pivotes. En el grupo actual del Barça, Frenkie de Jong parece tener plaza fija en una de esas dos posiciones. "Veo a Frenkie como el Goretzka de Flick en el Bayern. El centrocampista de ida y vuelta", explica Mayola. El neerlandés, de hecho, brilló en el Ajax en esta posición. Una de las posiciones a reforzar sería la de medio centro más posicional, siendo Kimmich, jugador al que Flick conoce muy bien, una posibilidad. "Al lado de De Jong, también pueden jugar Gündogan y Pedri". El canario acostumbra a actuar más cerca del área, por detrás del delantero centro, pero Mayola no acaba de ver a Pedri en esa posición con Flick. "Quien actuaba en el Bayern de '10' era Müller. Él y Lewandowski eran los encargados de hacer la señal para presionar y llevar al equipo hacia adelante. No veo al actual Pedri con esa misión", dice Mayola, que cree que hay dos jugadores ideales en la plantilla azulgrana para realizar ese trabajo: "Gavi y Fermín".

El ataque

Mayola tiene muy claro que la banda derecha del ataque será para Lamine Yamal. Y tiene un nombre ideal para la izquierda. "Nico Williams sería su Coman", aunque ve útiles para Flick tanto a Ferran Torres como a Raphinha. "Le gustan los extremos que buscan la profundidad y los que buscan el desmarque al espacio, como Ferran. A Joao Félix no lo veo". El delantero centro será Lewandowski, a quien Flick conoce muy bien, aunque el polaco cuenta con unos años más en las piernas. "A ver si puede recuperar la mejor versión de Lewandowski", concluye Mayola.