Los '9' de La Masia y su suerte desigual en el siglo XXI

La marcha de Marc Guiu al Chelsea alarga la historia de los '9' canteranos del Barça que han buscado fuera de Barcelona explotar las condiciones que exhibieron en La Masia.

El Barça renueva al '9' del futuro

Galatasaray - Bayern de Múnich : El gol de Icardi

El gol de Icardi para empatar el encuentro / Telefonica

Jaume Marcet

Jaume Marcet

De Sergio García a Marc Guiu. La vida del delantero centro que se forma en La Masia no es fácil. Pretender triunfar en un primer equipo que ficha jugadores del nivel de Eto'o, Luis Suárez o Lewandowski no es nada sencillo. Los hay como Bojan Krkic que sumaron grandes cifras en un Barça campeón y otros como Mauro Icardi han sido 'capo canonieri' del fútbol italiano. Muchos han tenido que buscarse la vida en destinos exóticos para revivir las sensaciones de cuando goleaban con la camiseta del barça en el fútbol formativo del club barcelonista.

SERGIO GARCÍA

Es uno de los máximos goleadores de la historia del fútbol base del Barça. Era un delantero muy hábil y certero de cara al gol. Se hinchó a marcar goles en todas las categorías inferiores blaugrana a pesar de que tuvo un paréntesis en la Damm (97-99). Pese a ello sumó nueve temporadas en la cantera barcelonista. Debutó de la mano de Rijkaard pero solo pudo sumar 10 partidos oficiales con el primer equipo.

Sergio oGarcía, en su época con el Barça b

Sergio oGarcía, en su época con el Barça B / FCB

A nivel profesional destacó en el Zaragoza, Betis, Espanyol y Levante y llegó a ser internacional formando parte de la España campeona de la Eurocopa del 2008. Su mejor etapa fue en el conjunto blanquiazul en el que se consolidó como un delantero de mucho nivel.

ORIOL RIERA

Llegó a la cantera del Barça como infantil y fue escalando equipos durante ocho temporadas hasta debutar con el primer equipo con Rijkaard de entrenador. Coincidió con Messi en el Juvenil A quedirigíaa Juan Carlos Pérez Rojo.

Oriol Riera en su etapa barcelonista

Oriol Riera en su etapa barcelonista / Jesus Diges

Su perfil como delantero muy físico con un remate de cabeza soberbio le permitió triunfar en el Osasuna, Alcorcón y Deportivo de la Coruña. Anotó 94 goles entre PrimeraSegunda A y Segunda B.

BOJAN KRKIC

Entre el fútbol base y el primer equipo sumó 12 temporadas de blaugrana. Dejó huella por su clase y eficacia rematadora. Es el máximo goleador del Barça en las categorías inferiores del club dónde empezó como benjamín. Con el primer equipo participó en 166 partidos y pudo marcar 41 goles. Su carrera es extraordinaria habiendo jugado en Italia (Roma y Milan), Holanda (Ajax), Inglaterra (Stoke City), Alemania (Main 05), Canadá (Montreal Impact) y Japón (Vissel Kobe). 

Bojan es uno de los nominados

Bojan es uno de los nominados / EFE

Además del Barça, en La liga jugó con el Alavés. Es seguramente, el '9' formado en La Masia más popular.

MAURO ICARDI

El delantero centro argentino llegó siendo cadete a la Masia procedente del Vecindario. En el Barça sobresalió por su poderío e imponente remate de cabeza. Su carácter complicado dificultó que pasase del Juvenil A. En Italia triunfó por todo lo alto en la Sampdoria y sobre todo en el Inter en el que llegó a ser el 'capo canonieri'. Después de siete temporadas en la Serie A jugó en el PSG cuatro temporadas antes de recalar en el Galatasaray turco.

Mauro Icardi

Mauro Icardi / FCB

Es curioso que sin llegar ni tan siquiera a debutar con el primer equipo del Barça es probablemente el delantero centro de La Masia más reputado del siglo XXI.

SANDRO RAMÍREZ

El canario soñaba con seguir los pasos de Pedro Rodríguez y consiguió destacar en todos los equipos inferiores del Barça desde el Infantil A hasta el primer equipo. Con Luis Enrique debutó en un Barça que tenía a Messi, Suárez y Neymar arriba. Es todo un trotamundos que ha jugado en todos estos clubs: Málaga, Everton, Sevilla, Real Sociedad, Valladolid, Huesca, Getafe y Las Palmas.

Sandro Ramírez volvió a ser titular

Sandro Ramírez volvió a ser titular / EFE

Fuera del Barça nunca ha vuelto a lograr las cifras que le convirtieron en un ariete muy prometedor.

ABEL RUIZ

El valenciano es uno de los '9' más técnicos que se han formado en el fútbol formativo blaugrana. Desde el Infantil B hasta el primer equipoAbel Ruiz engañaba por su físico imponente, ya que siempre ha destacado más por su finura y elegancia que por su contundencia. Con los goles que ha marcado en Portugal con el Braga ha llegado a ser internacional absoluto con España.

Abel Ruíz

Abel Ruíz / FCB

En el Girona, con Míchel, podrá recuperar su mejor versión en un contexto de juego asociativo que multiplica su potencial técnico.

TONY SANABRIA

El delantero centro de origen paraguayo llegó al Barça en edad cadete procedente de la Blanca Subur de Sitges. De blaugrana destacó por su potencia y olfato goleador, cualidades que convencieron a la Roma para ficharlo. Betis, Sporting, Genoa o Sassuolo han sido los destinos de este 'killer'.

Toni Sanabria y Pedro Godoy, tras el primer entrenamiento del Juvenil

Toni Sanabria y Pedro Godoy, tras el primer entrenamiento del Juvenil / TWITTER TONNY9SANABRIA

JEAN MARIE DONGOU

El delantero centro camerunés llegó procedente de la fundación Samuel Eto'o al Infantil A blaugrana. Su progresión en la cantera barcelonista fue fulgurante y llegó a debutar con el primer equipo de la mano de Gerardo Martino. Zaragoza, Nàstic, Lugo, Lleida y Zamora fueron sus destinos en España pero 'Dongol' también probó suerte en destinos lejanos como Finlandia, Grecia o Japón. Actualmente,e colabora en Jijantes como un analista de fútbol muy reconocido.

Deulofeu y Dongou, goleadores. De poco sirvieron los tres goles de Deulofeu y Dongou para evitar la derrota del filial barcelonista ante el Almería.

Deulofeu y Dongou, goleadores. De poco sirvieron los tres goles de Deulofeu y Dongou para evitar la derrota del filial barcelonista ante el Almería. / FCB

SEUNG-WO LEE

El coreano impactó en sus primeros años en el fútbol base del Barça. Era el jugador más brillante de una generación en la que estaban jugadores como Dani Olmo o Marc Cucurella. La sanción FIFA le cortó su progresión y nunca fue el mismo. Aunque mostró buenos detalles en su retorno al Barça con el Juvenil A no se cumplieron las expectativas y tuvo que buscarse la vida en el extranjero. Después de probar fortuna con el Chievo Verona, Lee jugó en Bélgica y Portugal pero en los últimos años ha vuelto a Corea del Sur.

Seung-woo Lee, durante su etapa en el Barça

Seung-woo Lee, durante su etapa en el Barça / JAVI FERRÁNDIZ

ALEJANDRO MARQUÉS

El delantero centro venezolano llegó en edad juvenil al Barça procedente del Jabac. Sus cifras goleadoras le impulsaron como uno de los mejores jugadores del equipo blaugrana que ganó su segunda Youth League. Un gran juego aéreo le valió ser un '9' codiciado. Una operación de intercambio poco convencional con Matheus Pereira le llevó a la Juventus. El Estoril portugués ha sido su último destino futbolístico.

Final de la Youth League: ¡doblete de Alejandro Marqués! (ES)

Final de la Youth League: ¡doblete de Alejandro Marqués! / FCB

VÍCTOR BARBERÁ

Llegó al Barça procedente de la Damm y en el club blaugrana explotó su fino olfato goleador. Víctor Barberá amplió sus excelentes cifras del Juvenil a al Barça B y el Brujas le puso encima de la mesa una oferta irrechazable. En Bélgica ha tenido pocas oportunidades en el primer equipo.

Victor Barberà con el Barça Atlètic

Victor Barberà con el Barça Atlètic / @FCBarcelonaB

MARC GUIU

Marc guiu es el último delantero centro de la cantera blaugrana que probará suerte fuera del Barça. El de Sant Celoni jugó en los equipos inferiores barcelonistas desde el prebenjamín. Su explosión en el primer equipo en la temporada 23-24 ha llamado la atención del Chelsea que ha seducido al '9' catalán.

Marc Guiu ante el Nàstic en el Johan

Marc Guiu ante el Nàstic en el Johan / VALENTÍ ENRICH

Nueves del filial formados en otras canteras

Otros delanteros centros que han destacado en los últimos años en el Barça B sin haberse formado en La masia y han tenido una buena carrera lejos de Barcelona son Jonathan Soriano, Rey Manaj o Ferran Jutglà. Soriano triunfó en el Salzburg y se convirtió en uno de los mejores atacantes del fútbol austríaco. Rey Manaj se ganó un hueco en el calcio mientras que Jutglá tuvo un inicio esperanzador en el fútbol belga.