Alemania, Noruega y Egipto acceden a cuartos del Mundial de balonmano

[ { "insert": "Cracovia (Polonia), 21 ene (EFE).- Las selecciones de Alemania, Noruega y Egipto certificaron este sábado su clasificación para los cuartos de final del Mundial de Polonia y Suecia, tras imponerse a Países Bajos, Catar y Baréin, respectivamente. " } ]

Alemania certificó su pase a los cuartos de final del Mundial de Polonia y Suecia

Alemania certificó su pase a los cuartos de final del Mundial de Polonia y Suecia / EFE

EFE

Las selecciones de Alemania, Noruega y Egipto certificaron este sábado su clasificación para los cuartos de final del Mundial de Polonia y Suecia, tras imponerse a Países Bajos, Qatar y Bahréin, respectivamente.

Un billete que selló de manera virtual Dinamarca, que busca convertirse en el primer equipo en la historia en encadenar tres títulos universales consecutivos, al vencer por 24-33 a Estados Unidos.

Ese resultado deja a los de Nikolaj Jacobsen con pie y medio, sino los dos, ya que los daneses tendrían que perder por un contundente marcador en la última jornada ante Egipto para quedarse fuera de la siguiente ronda.

Algo que parece poco probable dado el descanso con el que llegarán a la cita piezas clave como el Mikkel Hansen, que sólo salió ante los estadounidenses a lanzar un penalti, o Mathias Gidsel, que apenas disputó 19 minutos, suficiente para anotar cuatro goles y firmar tres asistencias.

Quien no deberá esperar más es la selección de Alemania, que se aseguró su presencia entre los ocho mejores equipos del torneo al vencer por 26-33 a la de los Países Bajos, en un encuentro en el que volvió a brillar el joven central Juri Knorr, uno de los nombres propios del campeonato.

El conjunto germano parece haber encontrado un auténtico director de juego en la figura de Knorr, que pasó por la cantera del Barça. Un jugador no sólo capaz de golear, como demostraron los nueve tantos, seis de ellos de penalti, que logró ante los neerlandeses, sino, sobre todo, de asistir y hacer jugar al resto de sus compañeros.

Si en Alemania destacó la figura de Juri Knorr, el portero Torbjorn Bergerud acaparó todos los focos en la contundente victoria (17-30) de Noruega sobre Qatar, que certificó la clasificación del conjunto nórdico para los cuartos de final.

Bergerud, que cerró el choque con un espectacular 54 por ciento de paradas, encarriló el triunfo noruego con un sensacional arranque partido en el que el guardameta del Kolstad detuvo los cinco primeros lanzamientos del equipo catarí.

Dichas intervenciones permitieron a los escandinavos, medallistas de plata en los Mundiales de 2017 y 2019, situarse a los nueve minutos de juego con una renta de cinco goles (1-6) que ya no dejó de crecer.

No desaprovechó esa circunstancia el preparador noruego Jonas Wille para dar descanso a piezas clave como Sander Sagosen, que apenas jugó nueve minutos pensado en el crucial duelo del próximo lunes con Alemania en el que ambos se disputarán la primera plaza del grupo.

De ese encuentro saldrá el rival en los cuartos de final del equipo español que, con el billete ya asegurado para la siguiente ronda, se medirá este domingo con Francia con el primer puesto en juego.

Liderato, en este caso del grupo IV, que se disputa en la ciudad sueca de Malmoe, la selección de Egipto, que selló su pasaporte a los cuartos de final tras doblegar por 22-26 a Bahréin.

Un triunfo incomprensible sin la actuación del guardameta Karim Hendawy, que contabilizó hasta quince paradas que permitieron a los del español Roberto García Parrondo dar la vuelta a un encuentro que se les había complicado más de los previsto en los primeros 23 minutos.

Pero el campeón africano, semifinalista en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, no estaba dispuesto a que nada ni nadie le apartase de los cuartos de final. Y con un acelerón en el tramo final de la primera mitad y los compases iniciales del segundo tiempo encarriló (11-18) definitivamente la contienda.

Esa victoria permite a Egipto afrontar la última jornada del grupo con un punto de ventaja sobre Dinamarca, con la que se medirá el próximo lunes en un choque en el que a los "faraones" les valdría con un empate para asegurar la primera plaza del grupo.

Mucho más complicados parecen los cálculos de Croacia, que se aferró a sus opciones de clasificación al vencer este sábado por 34-26 a Bélgica, en un choque que los balcánicos dejaron sentenciado al descanso 21-13 con los paradas de Mate Sunjic y los goles del extremo Marin Jelinic.

El conjunto croata llega con vida a la última jornada, en la que necesita golear a Bahréin y esperar una clara derrota de Dinamarca ante Egipto para arrebatar a los nórdicos el último billete en juego para los cuartos de final del Mundial.