El Barça, a Jaén a por la undécima Copa del Rey seguida con 'dos finales'

El cuadro azulgrana disputa el viernes el tercer cuarto de final ante el lanzado Frigoríficos del Morrazo (18.30 horas)

Por la otra parte del cuadro se jugarán una plaza europea y el clasificado Granollers se mide al Logroño (20.30 h)

Los ocho equipos participantes, con la Catedral de Jaén a sus espaldas

Los ocho equipos participantes, con la Catedral de Jaén a sus espaldas / RFEBM

David Rubio

David Rubio

El Barça llega este jueves por la tarde a Jaén para disputar la Copa del Rey de balonmano con el objetivo de alzar el título por undécima ocasión consecutiva y 28ª en el global de un torneo que domina con puño de hierro. Y lo hará en un Olivo Arena con un gran sabor a fútbol sala.

¿Por qué? Pues porque el calendario ha querido que este jueves en el nuevo 'templo' del fútbol sala español, el Jaén Paraíso Interior se juegue a las 21.30 horas su clasificación para las semifinales de la liga con el bicampeón europeo Mallorca Palma Futsal como rival.

La buena planificación de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) ha permitido que los ocho equipos dispongan de una pista adyacente para entrenarse y la madrugada será muy larga para el personal de mantenimiento que deberá tenerlo todo preparado para primera hora de la mañana.

El equipo que dirige Carlos Ortega es el gran favorito para un torneo en el que habrá una plaza europea en juego para el finalista siempre que los azulgranas no fallen antes. Cada partido será importante en tierras jiennenses y habrá una final paralela, por así decirlo.

El Barça se enfrenta este jueves a las 18.15 en el tercer cuarto de final a un Frigoríficos Morrazo al que su excelente recta final de temporada no le ha permitido para esquivar la promoción. Le ha faltado un solo punto tras ganar siete de sus últimos ocho partidos.

Javi Rodríguez, en pasado 5 de mayo en Cangas de Morrazo

Javi Rodríguez, en pasado 5 de mayo en Cangas de Morrazo / FCB

La única derrota llegó precisamente contra el campeón, que no dio opción a los de Nacho Moyano (24-45). "Nos tocado el rival que nadie quería, pero lo vamos a intentar", esgrimió el técnico nada más conocer el sorteo. Además, los blaugranas llegan a tope con la Final Four de la Champions en el horizonte y con las bajas de Pol Valera y Jaime Gallego tras la recuperación de Domen Makuc.

Por esa parte del cuadro, el subcampeón liguero Bidasoa Irun (ya clasificado para la Liga Europea) se medirá a las 15.45 horas a la gran revelación de la Copa del Rey, el ID Energy Caserío de Ciudad Real, un equipo de Plata que dirige el exinternacional español Santi Urdiales y que luchará en los play-off por el ascenso a ASOBAL.

Por la otra parte del cuadro cuatro equipos lucharán por alcanzar una final en la que todo apunta que estará el Barça. Ya clasificado para Europa en gran parte gracias a su victoria por 30-28 ante el BM Logroño en la antepenúltima jornada, el Fraikin Granollers volverá a verse las caras con los de Miguel Ángel Velasco a las 20.30 horas en el partido que cerrará la maratoniana jornada de cuartos de final.

Sergi Franco, en el reciente duelo ante el BM Logroño

Sergi Franco, en el reciente duelo ante el BM Logroño / XAVI SOLANAS / BM GRANOLLERS

Además de la posibilidad de que empiece a gestarse un duelo catalán en la final con el partidazo de hace dos años en Antequera aún en el recuerdo, el otro atractivo en clave azulgrana es la presencia en el equipo riojano de dos cedidos como el extremo izquierdo Martí Soler y el lateral izquierdo Juan Palomino, quien podría formar parte de la primera plantilla barcelonista la temporada que viene.

El ganador se mediría en las semifinales del sábado al vencedor del partido que abrirá esta gran cita del Olivo Arena. A las 13.00 horas, un REBI BM Cuenca que ha pasado de ser subcampeón a salvarse de la promoción por un punto se enfrentará al Bathco Torrelavega en la despedida de Álex Mozas de un banquillo que intercambiará con Jacobo Cuétara, del Bidasoa.