Los mejores 10 agentes libres de la Euroliga

Con la competición continental finalizada, el mercado cuenta con jugadores de gran nivel que terminan contrato

Real Madrid - Barça: horario, canal, TV y dónde ver el segundo partido de la semifinal de Liga Endesa

Algunos de los agentes libres más destacados del mercado Euroliga

Algunos de los agentes libres más destacados del mercado Euroliga / SPORT

Marc del Río

Marc del Río

La Euroliga echó el telón hace unos días con la disputa de la Final Four, que acabó con la victoria de Panathinaikos sobre el Real Madrid por 80-95 favorable a los griegos.

Con todo el 'pescado vendido', y con las ligas domésticas afrontando sus últimas eliminatorias por el título, el mercado de fichajes se empieza a mover, y este verano, cuenta con nombres de auténtico nivel que anticipan un sinfín de operaciones, con muchos jugadores que terminan contrato. Estos son algunos de los más destacados.

Mario Hezonja

Mario Hezonja

A sus 29 años, 'Super Mario' se encuentra en uno de los momentos más dulces de su carrera. En plena madurez, Hezonja no pudo revalidar el título de Euroliga tras caer en la final ante Panathinaikos, el equipo que más ha sonado como posible destinación de cara a la próxima campaña. No es algo definitivo, ya que, por las últimas palabras del propio jugador, no sería nada descabellado que acabe renovando por el club blanco. Y por su parte, el Barça, al acecho para tratar de conseguir su regreso, en lo que sería uno de los grandes bombazos del mercado.

Hezonja puede jugar en las posiciones de 3 y 4, con un amplio repertorio ofensivo, tanto acabando con potencia en el aro, como con una amenaza exterior que le hace tremendamente impredecible. Tiene buena capacidad atlética, mentalidad ganadora, y sin miedo a asumir galones en los momentos decisivos de partido. Su defensa, el gran aspecto a mejorar.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 13,5
  • Rebotes: 4,6
  • Porcentaje triple: 43,1%
  • Valoración: 13,3
  • Minutos: 23:18
Will Clyburn

Will Clyburn

El alero americano ya es todo un veterano de la competición a sus 34 años. En Anadolu Efes no ha podido replicar su gran nivel mostrado en el CSKA, en una etapa en el conjunto turco marcada por las lesiones. Pero sigue teniendo mucha calidad, y sería un jugador de rendimiento inmediato, con buen baloncesto en sus manos las dos próximas temporadas, como mínimo.

Clyburn destaca en su uno contra uno, siendo un jugador difícil de detener cuando se dirige hacia canasta. Un perfil a la vieja usanza, tirando también a media distancia, y con buena capacidad para cargar el rebote. El alero tiene un tiro exterior algo discreto.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 13,3
  • Rebotes: 4,6
  • Asistencias: 2
  • Valoración: 14,7
  • Minutos: 28:19
Jerian Grant

Jerian Grant

En una plantilla cargada de grandes nombres como Kostas Sloukas, Mathias Lessort o Kendrick Nunn, el bueno de Jerian Grant ha sido uno de los hombres importantes de Ergin Ataman en esta Euroliga. Promedió 12 puntos en la Final Four, y la consecución del título continental no se entiende sin él.

Cumplirá 32 años en octubre, y es un escolta con buena capacidad anotadora, con una mano muy buena desde el 6,75, pero a ese buen rendimiento ofensivo, le añade a su juego una buena versión defensiva, que le hace un jugador total. Panathinaikos pujará duro por su renovación, pero es un 'caramelo' en este mercado.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 8,6
  • Asistencias: 3,5
  • Porcentaje triple: 41,6%
  • Valoración: 10,9
  • Minutos: 27:35
Mike James

Mike James

El 'MVP' de la temporada en la Euroliga acaba contrato. El explosivo base estadounidense ha jugado su mejor campaña desde que desarrolla su carrera en el viejo continente, siendo el líder de un Monaco al que no le pudo conducir a la Final Four.

Mike James es un anotador compulsivo, capaz de meterlas de todas las maneras posibles: desde un triple forzado, hasta buenas suspensiones a media distancia, acabando también con potencia en canasta. Ha mejorado su 'mala cabeza' en la toma de decisiones, si bien es cierto que la defensa sigue siendo su gran talón de Aquíles. El conjunto monegasco quiere asegurarse su continuidad ofreciéndole un suculento contrato, y todo apunta a que seguirá su carrera en el Principado.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 17,9
  • Asistencias: 5,1
  • Porcentaje triple: 37,2%
  • Valoración: 19,4
  • Minutos: 31:40
Nikola Kalinic

Nikola Kalinic

El guerrero serbio llegó a Barcelona en 2022 para darle ese punto extra al conjunto azulgrana en busca de su tercera Euroliga. De más a menos, la pasada campaña fue uno de los referentes del Barça. Este curso, con Roger Grimau, no ha mantenido el nivel que se esperaba, y el club catalán tampoco ha pujado fuerte por su renovación.

'Kalina' es un alero con buen físico, luchador, con buena capacidad de posteo, con un nivel defensivo alto, y un jugador capaz de recuperar las sensaciones del equipo si van mal dadas. Esta campaña no ha tirado mal desde el triple, pero el tiro no es su mayor virtud.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 7,3
  • Rebotes: 3,8
  • Porcentaje triple: 40,6%
  • Valoración: 8,3
  • Minutos: 24:34
Jonathan Motley

Jonathan Motley

El interior estadounidense compensa sus dos metros y seis centímetros con una potencia física que no le hace echar de menos algún centímetro adicional. Motley es un pívot sin rango de tiro, pero con un buen juego de pies, y con unas sobresalientes capacidades para jugar por encima del aro. En defensa, destaca su capacidad intimidatoria, y además, corre muy bien el contraataque.

La pasada temporada, con Dimitris Itoudis, era el amo y señor de la posición de '5' en Fenerbahçe. Este curso, con Sarunas Jasikevicius, su protagonismo ha caído considerablemente, y su futuro en Estambul es incierto.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 11,2
  • Rebotes: 4,2
  • Porcentaje tiros de dos: 65,5%
  • Valoración: 12,2
  • Minutos: 18:43
Iffe Lundberg

Iffe Lundberg

El exterior danés tiene un enorme talento, y una capacidad para anotar prácticamente única. Ahora bien, la inconsistencia en su tiro le convierte en un jugador irregular que no le ha permitido alargar esas buenas sensaciones que muestra en varios tramos de la temporada, pero no en los suficientes.

Puede jugar tanto en el '1', como en el '2', y Lundberg es un jugador peligroso con su tiro, y un base alto que puede castigar a los rivales con su físico. Cumplirá 30 años en diciembre, y saliendo desde el banquillo, puede ser un perfil más que interesante para equipos con aspiraciones en la competición.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 9,4
  • Asistencias: 2
  • Porcentaje triple: 33,6%
  • Valoración: 8,5
  • Minutos: 19:17
Johannes Voigtmann

Johannes Voigtmann

El pívot alemán no ha vivido una campaña fácil, en lo global, en Olimpia Milano. Los italianos quedaron apeados del playoff por segunda temporada consecutiva, y este verano apunta a una nueva reconstrucción, que podría afectar al interior germano.

Voigtmann es un 'cinco' con amenaza exterior que también puede jugar al 'cuatro'. Es uno de los interiores más polivalentes de la competición, y dada su grande altura, también se mueve bien en la pintura. Cumplirá 32 años en septiembre, y aspira a firmar su último gran contrato.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 7
  • Rebotes: 4,4
  • Porcentaje triples: 28,9%
  • Valoración: 9,4
  • Minutos: 20:12
Serge Ibaka

Serge Ibaka

Su regreso a Europa era toda una incógnita por su estado físico. Pero la apuesta de Pablo Laso por el internacional español no pudo ser mejor. Ibaka ha rendido a gran nivel en Euroliga, en la posición de '5', y siendo uno de los líderes del renovado Bayern, que rozó la disputa del Play-In.

Ibaka tiene un potente físico que le hace ser duro en la pintura, sin olvidar una 'manita' exterior que también le hace ser peligroso desde el 6,75. Su capacidad intimidatoria sigue intacta, si bien es cierto que los años pasan para todos, y que, a veces, la selección de tiro no es la mejor.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 12,6
  • Rebotes: 6,8
  • Porcentaje triples: 48%
  • Valoración: 15,8
  • Minutos: 24:41
Timothe Luwawu-Cabarrot

Timothe Luwawu-Cabarrot

El alero francés ha sido de lo poco 'salvable' de Asvel esta temporada, cumpliendo a nivel individual, pero estando demasiado solo en ataque. Con 29 años recién cumplidos, se encuentra en uno de los grandes momentos de su trayectoria, y cuenta con el cartel para ser uno de los movimientos importantes del mercado.

Luwawu-Cabarrot es un '3' todoterreno, muy completo en todas las facetas del juego, con buena finalización entrando a canasta, pero con una buena muñeca. Una de las dudas es si puede mantener el nivel exhibido con un rol inferior al gozado este curso.

Sus números de la temporada en Euroliga

  • Puntos: 13
  • Rebotes: 3,4
  • Porcentaje triple: 37,6%
  • Valoración: 11,1
  • Minutos: 28:08