¿Un Palau Blaugrana 'desmontable'?

El Barça se plantea esta posibilidad antes de tener acabado el nuevo pabellón

Sergi Martínez, nuevo jugador del Bàsquet Girona

El Barça descarta volver a jugar en el Palau Sant Jordi

El Barça descarta volver a jugar en el Palau Sant Jordi / EFE

Marc del Río

Marc del Río

El Palau Blaugrana actual le ha generado al Barça, en los últimos años, varios quebraderos de cabeza con la Euroliga, y esa obligación de los equipos propietarios de la competición, de contar con un pabellón con un aforo mínimo de 10.000 espectadores.

El conjunto azulgrana viaja durante toda la temporada por Europa a instalaciones que son referencia en el viejo continente, como el Zalgirio Arena de Kaunas, el Uber Arena de Berlín, o el Ulker Sports Arena de Estambul, pabellones muy diferentes en comparación con un 'viejo' Palau que mantiene el encanto y la mística que le ha acompañado prácticamente desde sus orígenes, hace más de 50 años, pero que ha quedado obsoleto y que no es representativo del estatus de un club como el Barça.

Los terrenos del futuro Palau

El club catalán tiene en marcha, y a pleno rendimiento, las obras del Spotify Camp Nou, que avanzan a un buen ritmo, y que deberían permitir a la afición azulgrana regresar a su feudo a mitad de la próxima temporada. Uno de los 'epicentros' de esta construcción se encuentra en los terrenos donde se encontraba el ya demolido Miniestadi, futuro emplazamiento del nuevo Palau Blaugrana, y cuyo terreno se utiliza actualmente para generar los materiales de la obra del estadio de fútbol.

Las obras del Camp Nou, iluminadas de noche

Las obras del Camp Nou, iluminadas de noche / JORDI OTIX

Los escenarios más optimistas sitúan el final de las obras del Spotify Camp Nou para el inicio de la temporada 26/27, y eso significa que hay un mínimo de dos campañas todavía de trabajo, que pueden afectar a la construcción del nuevo Palau Blaugrana.

Un nuevo pabellón provisional

Ante esta situación, y tal y como ha informado el periodista Marc Mundet y ha podido confirmar SPORT, el Barça se está planteando la posibilidad de construir un pabellón transitorio antes de contar con el nuevo Palau, y así poder cumplir con esos requisitos de aforo que exige la Euroliga. Ahora bien, esa nueva instalación tendría una peculiaridad: sería desmontable, cumpliendo con ese carácter temporal que conlleva la medida.

Negativa al Sant Jordi

En esta última temporada, el club azulgrana ha tanteado a socias y socios con la posibilidad de llevar algunos de los partidos más importantes al Palau Sant Jordi, con capacidad para más de 15.000 espectadores en eventos deportivos. Pero la mala comunicación para llegar al recinto, así como el recuerdo de hace unos 20 años, cuando el Barça jugó algunos partidos en el recinto barcelonés, no acabó de convencer a una afición que dejó clara su disconformidad para el traslado.

El ejemplo de la Virtus

El Barça tiene un equipo en el que fijarse, y que vive una situación parecida, como es la Virtus de Bolonia. Con motivo de la construcción de un nuevo pabellón, el conjunto italiano lleva desde 2019 jugando en una instalación montada en la Feria de Congresos de la ciudad italiana. El General Manager del equipo italiano, Luca Baldi, explicó que la medida les había reportado mejoras en cuanto a los servicios que ofrecían en el viejo Paladozza.

La presión de la Euroliga

La misma información aportada por Mundet habla de un ultimátum planteado por el CEO de la Euroliga, Paulius Motiejunas, y del presidente, Dejan Bodiroga, a un Barça que podría ver amenazada su 'Licencia A', que le permite ser un equipo fijo en la competición y estar en la propiedad del propio organismo. En una entrevista con SPORT el pasado mes de abril, el ejecutivo lituano ya dejó clara su voluntad en este aspecto: “El Barça tendría que ir al Sant Jordi para los partidos grandes”, comentó.

Inauguraciones por toda Europa

En ese sentido, el conjunto azulgrana vio la pasada temporada como Asvel inauguró pabellón, y este curso presenciará el estreno de la nueva instalación del Bayern Múnich. Además, Paris Basketball también cuenta con un recinto construido para los Juegos Olímpicos, y Valencia Basket, que competirá en Eurocup la próxima campaña, está muy cerca de inaugurar el Roig Arena que 'jubilará' la Fonteta. Por lo tanto, el Barça debe seguir explorando nuevas vías que la Euroliga viene exigiendo ya desde esta última campaña, y que deben llegar antes de la construcción del nuevo Palau.