Los motivos del posible fichaje de Osetkowski por el Barça

El conjunto azulgrana trabaja en incorporar al interior de Unicaja, uno de los mejores jugadores de Liga Endesa

¿Por qué no anuncia el Real Madrid la renovación de Chus Mateo?

Dylan Osetkowski, en un partido de Unicaja

Dylan Osetkowski, en un partido de Unicaja / EFE

Marc del Río

Marc del Río

El Barça sigue trabajando sin descanso en la confección del equipo de cara a la próxima temporada. Tras cerrar un curso en blanco, Juan Carlos Navarro, General Manager de la sección, anunció que habría cambios a todos los niveles tras la apuesta fallida llevada a cabo este último curso, y el club azulgrana está cerca de cerrar este mes de junio con mucha faena hecha.

De entrada, el anuncio del cambio de entrenador, con la salida de Roger Grimau y la apuesta en Joan Peñarroya, firmado para las dos próximas campañas. En cuanto al capítulo de salidas, el Barça ha oficializado el adiós de Nikola Kalinic, que ha llegado a un acuerdo de tres temporadas con Estrella Roja, mientras que Oriol Paulí y Ricky Rubio acaban contrato el próximo 30 de junio.

No está clara tampoco la continuidad ni de Rokas Jokubaitis, con un año adicional, ni de Oscar da Silva, con ese interés que trascendió del Bayern Múnich. Y a James Nnaji, operado de unos problemas de espalda, que requerirán un proceso de recuperación de cuatro meses, se le puede abrir la puerta de una cesión al Força Lleida, recién ascendido a Liga Endesa, tal y como informó Xavi Ballesteros en 'L'esportiu'.

Todas las llegadas

En cuanto a fichajes, y tras la frustrada llegada de Mario Hezonja, el Barça ya ha anunciado el fichaje de Kevin Punter, que firma por una campaña, tiene atado a Juan Núñez a la espera del draft de la NBA, y el equipo necesita a un alero, tras la salida de Kalinic, y a un cuatro si se produce la marcha de Da Silva. Y sobre ese refuerzo interior, Óscar Herreros fue el primero en adelantar que el club azulgrana está interesado en el ala-pívot Dylan Osetkowski, estadounidense de 27 años, y 2,06 metros, pero con pasaporte alemán.

Kevin Punter, nuevo jugador del Barça

Kevin Punter, nuevo jugador del Barça / FCB

Una operación parecida a la Brizuela

El jugador milita en las filas de Unicaja, club al que llegó en 2022, y se ha confirmado en estas dos últimas temporadas, como uno de los mejores interiores de la Liga Endesa. Su primer año en Málaga ya le hizo ganarse su renovación hasta 2025, con un año más opcional, por lo que, si el Barça decide acometer su fichaje, debería abonar su cláusula, cercana a los 800.000 euros. Una operación que no es desconocida en las oficinas del club azulgrana, que ya se fue por encima del millón el verano pasado para traer a Darío Brizuela.

Así está la posible llegada al Barça

SPORT ha podido confirmar con fuentes cercanas a la operación, de que existe un alto interés en cerrar el fichaje, que son conscientes de la inversión que se debería hacer para pagar la cláusula, pero en el club azulgrana no dan por cerrada a día de hoy la operación, destacando que hay otras propuestas sobre la mesa.

Experiencia en Euroliga

Osetkowski, que cumplirá 28 años el próximo 8 de agosto, se formó en las universidades de Tulane (2014-2016) y Texas (2017-2019) antes de desembarcar en el baloncesto europeo, de la mano de Ratiopharm Ulm, que le cedió en su primera campaña al Göttingen. En 2021 fichó por Asvel, dónde hizo su debut en Euroliga firmando aquella campaña seis puntos y tres rebotes por partido, y tras ese curso en tierras francesas, llegó la llamada de Unicaja.

Sus números en Unicaja

En su primera temporada en el Carpena, Osetkowski promedió en Liga Endesa 9,4 puntos y 3,6 rebotes, y levantó la Copa del Rey en Badalona, algo que le hizo al conjunto de Los Guindos firmar su renovación, pero estipulando esa cláusula de salida que parece que se va a hacer efectiva: este curso se ha ido en ACB hasta los 11,8 puntos y 4,2 rebotes para 12,6 de valoración, mientras que en la Champions, que ha ganado esta temporada, ha aportado 7,9 rebotes y 3,5 capturas.

Dylan Osetkowski, junto a Jabari Parker

Dylan Osetkowski, junto a Jabari Parker / Dani Barbeito

¿Qué puede aportar?

Osetkowski cuenta con un físico que le hace ser un '4' realmente interesante, con músculo para jugar con garantías cerca de canasta, con un buen juego de espaldas, pero con capacidad para jugar abierto y ser peligroso desde el triple: esta temporada, ha rozado el 40% de acierto. Además, con esa altura, el jugador también puede tener minutos al '5', cuando se busque amenaza exterior en la posición de pívot, algo que no se ha tenido este último año.

Jabari, compañero de posición

Osetkowski llegaría a Barcelona en el mejor momento de su carrera, y todavía con margen de crecimiento, siendo una operación para obtener ya rendimiento inmediato, pero también a medio plazo, y esas cualidades casan muy bien con ese reparto de minutos con Jabari Parker, el otro '4' del equipo. Además, no hay dudas de que está más que preparado para subirse en un transatlántico del baloncesto europeo como es el Barça, y ser importante.

Por lo tantoLos motivos del posible fichaje de Osetkowski por el Barça, quedará por ver si el Barça acaba deshojando la margarita de Dylan Osetkowski, pero el movimiento serviría para tener uno de los juegos interiores más completos de Europa, incorporando a una pieza realmente interesante y muy útil para Joan Peñarroya.