Confidencial SPORT

Confidencial SPORT

Todos los candidatos para entrenar al Barça de basket

El club azulgrana trabaja con cinco nombres para sustituir a Roger Grimau al frente del equipo

Pascual y Lakovic tienen más números, pero la decisión todavía no está tomada

Willy Hernangómez deja claro su objetivo con el Barça la próxima temporada

Juan Carlos Navarro: "Lo primero hay que pedir perdón"

Navarro salió a hablar a los medios en rueda de prensa tras la nueva derrota del Barça de baloncesto / Marc del Río

Marc del Río

Marc del Río

Tras cerrar la temporada sin títulos, el Barça de basket ya trabaja en todos los cambios que se vivirán en el equipo la próxima temporada. Tras caer ante el Real Madrid y despedirse de la ACB en semifinales, Juan Carlos Navarro afirmó que no habría una "revolución", pero los movimientos van a afectar tanto a la plantilla como al cuerpo técnico.

El General Manager de la sección reconoció que no se habían cumplido los objetivos con los que arrancó la campaña: "Era una apuesta, era un cambio radical, con un presupuesto mucho más bajo y entrenador nuevo, y no ha salido bien. Ahora, a pensar de cara al futuro", y tan solo falta la confirmación oficial para dar por cerrada la etapa de Roger Grimau como entrenador del Barça.

Es por ello que, desde los despachos del club azulgrana. ya se trabaja a fondo en la contratación del próximo técnico, en una decisión en la que no se puede volver a fallar. Es por ello que, a día de hoy, el Barça trabaja con cinco nombres para ocupar el banquillo del equipo.

Xavi Pascual

Xavi Pascual

El entrenador nacido en Gavá hace 51 años parte como el gran favorito para ser el nuevo entrenador del Barça. El técnico llegó a San Petersburgo en 2020 para hacerse cargo del Zenit, club con el que acaba contrato este verano. Pascual se vio las caras ante el Barça en el playoff de la Euroliga de 2021, una serie en la que llevó al conjunto azulgrana al quinto partido.

Pascual viviría su segunda etapa como entrenador azulgrana después del ciclo vivido entre los años 2008 y 2016 y que traen buen recuerdo con la consecución de la segunda Euroliga del club en 2010. Es un entrenador con experiencia, ya que también estuvo durante dos años al frente de Panathinaikos. Conoce la casa y cuenta con un amplio bagaje que le hacen tener un alto caché, merecido por su trayectoria. La situación económica del Barça hará que, si Pascual quiere volver, tenga que ajustarse a la actual realidad del club.

Jaka Lakovic

Jaka Lakovic

Tras finalizar en 2016 su etapa como jugador en el Barça B, Jaka Lakovic inició su andadura en los banquillos completando el staff técnico del filial azulgrana. Su progresión ha sido meteórica, siendo entrenador asistente de Bilbao Basket, Joventut y la selección de Eslovenia. En 2019, Ratiopharm Ulm decidió apostar por él como entrenador, y tres temporadas después llegó a Gran Canaria, donde logró ganar la Eurocup la pasada campaña.

A sus 45 años, es un entrenador de presente y futuro, muy cotizado en el viejo continente y con varios equipos de Euroliga suspirando por su contratación. Tiene contrato con el conjunto insular hasta 2025, y su cláusula de salida es de 300.000 euros. Su caché, por experiencia, es inferior al de Pascual, pero Gran Canaria cuenta con él para liderar al equipo la próxima temporada y no descontará ni un solo euro de su salida.

Joan Peñarroya

Joan Peñarroya

Joan Peñarroya vuelve a sonar con fuerza para convertirse en nuevo entrenador del Barça. Ya se le vinculó con el conjunto azulgrana el pasado verano, pero pertenecía al Baskonia, club que le cesó el pasado mes de octubre. No ha acabado la temporada en ningún equipo.

La trayectoria de Peñarroya como entrenador se ha ido cocinando a fuego lento, tras su buen trabajo en Andorra, al que logró ascender a ACB desde LEB Plata. Manresa, San Pablo Burgos (con el que ganó dos Basketball Champions League), Valencia Basket y Baskonia son los equipos que figuran en el currículum del técnico de 55 años, cuyos equipos han practicado un baloncesto atractivo en ataque. La operación no sería excesivamente cara con un entrenador que tiene experiencia también en Euroliga.

Dimitris Itoudis

Dimitris Itoudis

La opción de Dimitris Itoudis está sobre la mesa y resulta interesante. Es uno de los entrenadores con más nombre en la Euroliga, y se ha ofrecido para hacerse cargo del conjunto azulgrana. Discípulo de Zeljko Obradovic, la trayectoria del técnico griego de 53 años se remonta a principio de los años 90, cuando fue asistente del Zagreb y del PAOK griego.

Tras pasar 13 años como asistente en Panathinaikos, Itoudis firmó en 2013 por el Banvit, y un año más tarde lo hizo por un CSKA en el que estuvo hasta 2022. En Moscú ganó dos Euroligas (2016-2019), algo que le hizo llegar a Fenerbahçe como uno de los grandes movimientos de banquillos en el baloncesto europeo de los últimos años. Pero en Estambul no cumplió con las expectativas, y fue cesado tras iniciar la temporada y remplazado por Sarunas Jasikevicius. Su alto caché puede ser una de las principales contras.

Velimir Perasovic

Velimir Perasovic

La opción de Velimir Perasovic es otra posibilidad contrastada para un entrenador con amplia experiencia tanto en Liga Endesa como en Euroliga. A sus 59 años, ya ha entrenado a Baskonia en tres etapas, y también pasó por el banquillo de Sevilla, Estudiantes y Valencia Basket. Además, también ha entrenado en dos ocasiones a Anadolu Efes.

El pasado verano renovó con UNICS Kazán, club al que llegó en 2021, con una fórmula de un 1+1 con la que puede tener cláusula de salida. Actualmente, se encuentra disputando la final de la VTB League ante CSKA, competición en la que defienden título. Un entrenador disciplinado en el juego del equipo, y que en 2014 ganó la Eurocup con Valencia Basket.