GAMA JAGUAR 2019

Jaguar renueva el XE, el XF y el F-Pace

Jaguar actualiza ligeramente sus modelos y añade mejoras en seguridad y nuevas versiones especiales.

xexflead

Jaguar XE y XF, las berlinas se actualizan. / JAGUAR

Àlex Soler

Àlex Soler

Jaguar está actualizando ligeramente sus vehículos para que sigan siendo sinónimo de calidad, distinción, deportividad y seguridad. Durante las últimas semanas han llegado nuevas versiones especiales para el Jaguar XE, el XF y el XF Sportbrake, llamadas 300 Sport, con un nuevo motor de cuatro cilindros y 300 CV de potencia, y Landmark Edition, además de una versión de 550 CV para el SUV grande de la marca, el F-Pace.

Estas versiones se suman al resto de variantes conocidas de cada vehículo y, pese a que no presentan demasiadas variaciones estéticas, más allá de distintivos, la empresa británica también ha dado un repaso al equipamiento de cada uno de sus vehículos para actualizarlo y ponerlo al día. 

XE Y XF

Las berlinas de la marca, el XE y el XF, incluida en su versión familiar del XF, XF Sportbrake, han recibido la nueva versión 300 Sport. Esta variante acentúa un poco más el carácter deportivo de estos modelos en su exterior con pequeños detalles como distintivos 300 Sport repartidos por toda su silueta, en las pinzas de freno y en su interior. Además, Jaguar ofrece la posibilidad de añadir llantas de hasta 20 pulgadas en cuantro colores posibles, blanco, rojo, negro y plateado. 

En el interior tampoco hay grandes variaciones más allá de la incorporación del Jaguar Touch Pro con una pantalla de 10 pulgadas para gestionar todo el sistema de infoentretenimiento. Los nuevos XE, XF y XF Sportbrake 300 Sport también incluirán detalles como pedales metalizados, acabados cromados y nuevas alfombrillas para, de nuevo, aumentar su carácter deportivo.

En cuanto a la motorización, que es donde realmente llegan las novedades, el XE contará con un propulsor de gasolina Ingenium de 2.0 litros y 300 CV de potencia. El XF, por su parte, en sus dos carrocerías, ofrecerá el mismo motor de gasolina y una variante diésel de 3.0 litros y 300 CV.

El resto de la gama XE, con los acabados Pure, Prestige, Portfolio y R-Sport, ofrecerá tres bloques distintos de gasolina y tres diésel como oferta mecánica. En cuanto a los diésel, se podrá elegir entre tres motores Ingenium de 2.0 litros de 163 CV, 180 o 240. El motor menos potente ofrecerá la opción de asociarse a una caja de cambios manual o automática y será de tracción trasera, el de 180 CV se podrá equipar con transmisión manual y tracción trasera o automática y tracción total y el de 240 CV solo se podrá asociar a una caja de cambios automática y tracción total. En cuanto a la gasolina, se ofrecerán tres propulsores de 2.0 litros turboalimentados de 200, 250 y 300 CV. Todas las motorizaciones irán asociadas una caja de cambios automática y, la de 300 CV, tendrá tracción total.

A nivel de equipamiento, además del mencionado Jaguar Touch Pro, como opción podrá incorporar también la instrumentación digital a través de la pantalla Interactive Drive Display de 12,3 pulgadas. En cuanto a seguridad, se incluirá el sistema de frenado de emergencia autónomo, el asistente de mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo con detector de tráfico delantero. Con todo, la gama XE partirá de los 40.250 euros y podrá llegar hasta los 62.650 euros en su versión 300 Sport.

En cuanto al XF, en sus acabados Pure, Prestige, R-Sport, Portfolio y S, su oferta mecánica se compondrá de cuatro motores diésel y dos de gasolina. Los diésel serán tres propulsores Ingenium de 2.0 litros y cuatro cilindros de 163 CV, con cambio manual o automático y tracción trasera, de 180 CV, con transmisión manual o automática y con tracción trasera o total, y de 240 CV, con cambio automático y tracción total, y un V6 de 3.0 litros y doble turbo de 300 CV con cambio automático y tracción trasera. Sus opciones de gasolina serán dos motores de 2.0 litros y 250 CV o 300 CV, ambas opciones con cambio automático. Su precio partirá desde los 45.350 euros y podrá subir hasta los 80.700 euros en su versión 300 Sport.

F-PACE

El SUV grande de Jaguar, el F-Pace, también ha recibido una ligera puesta a punto para continuar siendo uno de los SUV más deseados del mercado. El nuevo F-Pace destacará por la incorporación el nuevo control de crucero adaptativo con asistente de dirección. Por lo demás, el crossover británico presenta la mayoría de sus cambios en el interior, con una mejora general de los materiales y, por primera vez, con la opción de adquirirlo con asientos deportivos. El F-Pace 2019 también incluirá el Touch Pro con pantalla táctil de 10 pulgadas y sistemas de seguridad como la frenada de emergencia a alta velocidad, cámara de visión trasera, asistentes de aparcamiento o el asistente de mantenimiento de carril. Su oferta mecánica constará de cuatro propulsores diésel, tres de 2.0 litros y 163, 180 y 240 CV y un V6 de 3.0 litros y 300CV, y de tres gasolina, dos de 2.0 litros y 250 y 300 CV y un V6 de 3.0 litros y 380 CV. Su precio arrancará desde los 48.210 euros.

Sin embargo, la gran novedad en la gama del F-Pace es, como ya adelantó Motor Zeta en el Salón de Nueva York, su nueva versión extrema, bautizada como SVR. Pese a que Jaguar no ha desvelado el precio aún, sí se conocen detalles como su propulsor, un V8 de 5.0 litros de 550 CV y 680 Nm de par máximo, y sus prestaciones. El nuevo F-Pace SVR será capaz de alcanzar una velocidad máxima de 283 km/h y acelerar de 0 a 100 en solo 4,3 segundos.