El puente aéreo Atlético de Madrid - Barcelona, un viaje rumbo al fracaso

Sólo dos jugadores han salido del Atlético de Madrid con destino FC Barcelona en lo que va de siglo: el turco Arda Turan y el francés Antoine Griezmann.

A pesar del altísimo precio que pagó el club azulgrana por ambos futbolistas, 130 millones por Griezmann y 35 por Arda, sus fichajes fueron un fracaso.

Los delanteros del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann y Joao Félix, durante el Atlético de Madrid - Elche CF

Los delanteros del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann y Joao Félix, durante el Atlético de Madrid - Elche CF / EFE

Betfair

Betfair

Joao Félix, delantero portugués del Atlético de Madrid, ha declarado abiertamente su amor por el FC Barcelona. Seguramente, y viendo las circunstancias económicas del club catalán, sumado a la tensa relación que viven el jugador y el entrenador colchonero, Diego Pablo Simeone, se trate más de una estrategia de negociación para abrirse mercado, que de una idílica pasión por el Barça.

El caso es que Joao Félix busca un equipo al que marcharse, y ha disparado primero al Barcelona. Con la lógica en la mano, el Barça, podría tratarse de un paso adelante para Joao Félix, ya que, según los pronósticos de Betfair, el equipo entrenado por Xavi Hernández, a pesar de no ser el favorito para ganar la Liga (lo es el Real Madrid), está muy por delante del atlético de Madrid con una cuota de 2.4€ por euro apostado, mientras que los rojiblancos cotizan a 8.5€ por euro apostado si acaban cantando el alirón (el Real Madrid es el principal favorito 2€ por euro apostado).

Pero Joao Félix, antes de hacer las maletas para marcharse a Barcelona, debería saber, que últimamente, los jugadores que han hecho ese camino que pretende no han tenido ni mucho menos una gran experiencia. Curiosamente, en lo que va de siglo XXI solo dos jugadores han dejado la camiseta rojiblanca para enfundarse la azulgrana y los resultados no fueron ni mucho menos los esperados a pesar de la enorme inversión que hizo el por aquel entonces presidente Josep María Bartomeu.

Fichajes costosos y ruinosos, en total 165 millones de euros

Estos dos jugadores fueron Arda Turan y el hoy de nuevo futbolista del Atlético de Madrid Antoine Griezmann. En el caso del turco, la inversión acometida fue de 35 millones de euros. Decían las malas lenguas que Arda estaba cansado de correr, a las órdenes del Cholo Simeone en los partidos, y que esa fue la razón por la que decidió marchare al Barcelona a pesar de que en el Artético de Madrid era un jugador muy querido y muy valorado por su afición.

Llegó a la ciudad condal en verano de 2015, periodo en el que Bartomeu acababa de ganar las elecciones y un momento en el que también el club debía cumplir una sanción de la UEFA sin poder inscribir nuevos futbolistas, por lo que el propio Arda turan y el también nuevo futbolista ese año Aleix Vidal tuvieron que esperar hasta enero para poder jugar. En ese momento empezó la carrera del turco en el Barcelona y terminaría dos años después, en enero de 2018, marchándose al Basaksehir turco. Por el medio solo dejaría una profunda decepción en los aficionados azulgranas que nunca vieron con su camiseta al jugador que había maravillado al Atlético de Madrid, pasando sin pena ni gloria.

Griezmann, de nuevo ídolo rojiblanco

¿Y qué decir de Antoine Griezmann siendo hoy el francés estrella en el Atlético? Pues es complicado hacer una valoración y sobre todo resulta muy difícil encontrar una razón por la cual su fichaje por el Barça fuera un auténtico fracaso. Griezmann fichó por el Barça en la temporada 19-20.

Un año antes había decidido con aquel famoso documental quedarse en el Atlético de Madrid, pero ese año decidió tomar el puente aéreo a Barcelona. Bartomeu conseguía por fin comprar al jugador a cambio de 130 millones de euros y el tridente Luis Suarez-Messi-Griezmann estaba llamado a marcar una época. Sin embargo, el francés solo pudo levantar un titulo como azulgrana, la copa del Rey en el año 2021, y en sus 102 partidos con la camiseta azulgrana solo consiguió anotar 35 goles.

Además, fuera de los fríos datos Griezmann nunca llegó a conectar con el aficionado culé y su sintonía con Messi, y en especial con Luis Suarez, nunca fue especialmente buena. Dos temporadas después, en el último día del mercado de fichajes del verano de 2021, el francés volvió al Atlético de Madrid y su marcha fue celebrada efusivamente en Barcelona ya que liberaba una gran parte de masa salarial en el club.

Éxito en el camino a la inversa

Sorprende que solo dos futbolistas hayan tomado el puente aéreo dirección, Atlético de Madrid-Barcelona, más teniendo en cuenta que a la inversa se han dado más casos y, además, a diferencia que, en el otro sentido, con una baja inversión los resultados no han podido ser mejores. El último ejemplo es el de Memphis Depay, que llegó este invierno al Atlético por cuatro millones de euros, pero sonados son los casos de Villa y Luis Suarez.

El uruguayo llegó libre y en su primera temporada como rojiblanco se convirtió en jugador capital para el título de liga que conseguiría ese año el Atlético de Madrid. Y en el caso del asturiano, la inversión fue de cinco millones de euros, y el fichaje quedó perfectamente amortizado, puesto que, en una solo temporada, el máximo goleador de la historia de la Selección Española, formó junto a Diego Costa, un ataque demoledor que también fue capaz de cantar el alirón y se quedó a minutos (Sergio Ramos lo evitó con su cabezazo en Lisboa) de levantar la primera Copa de Europa para el Atlético de Madrid.

Contacto: