El FC Barcelona vuelve a ‘ganar’ al Real Madrid en la Selección Española

Pese a su mala temporada, el equipo azulgrana aporta cinco jugadores al combinado nacional, los mismos que la Real Sociedad. Lidera la lista

El Real Madrid aporta sólo tres futbolistas a la convocatoria inicial de 29 futbolistas. En verdad los blancos sólo podrían aportado un máximo de seis

Pau Cubarsí entró por Le Normand en el España - Brasil

Pau Cubarsí entró por Le Normand en el España - Brasil / EFE

Betfair

Betfair

España ya tiene elegidos para la Eurocopa 2024. Al menos una lista inicial. Luis de la Fuente se ha unido a la mayoría de equipos participantes en el torneo, que lejos de ofrecer los 26 finalistas para jugar, se ha quedado con 29. Tres ‘refuerzos’ han blindado un combinado nacional que deberá realizar el mismo número de descartes. Son escogidos por si las moscas, esto es, por si alguna lesión o infortunio acontece, tener los posibles recambios en dinámica de equipo. Aun así, aunque no son todos los que están, ni están todos los que son, este grupo presenta (otra vez) una particularidad: la ‘victoria’ del FC Barcelona frente al Real Madrid.

Porque ocurre que los culés, pese a una temporada decepcionante, presentan cinco miembros en este equipo frente a los tres del Real Madrid, que aporta sólo a Carvajal, Nacho y Joselu. Por el camino se han quedado alguna candidatura que en las últimas semanas se antojaba factible, como la de Lucas Vázquez, para el lateral derecho. Otra opción, la de Brahim, quedó descartada hace meses cuando el futbolista escogió Marruecos y no ‘La Roja’. De no haber sido así, podría haber estado en este combinado nacional que, según las apuestas de fútbol de Betfair, es el cuarto candidato al título con una probabilidad implícita del 12,5%.

Una selección de todos

Sea como fuere, la realidad es que el FC Barcelona ha vuelto a quedar por delante del Real Madrid. Y del resto de clubes. Porque, empatad con la Real Sociedad, no hay combinado que ofrezca tantos jugadores a esta España que, eso sí, presenta una mayor atomización en cuanto a caladeros de sus futbolistas. El Athletic pone tres jugadores, los mismos que el Real Madrid.

El resto de clubes apenas aportan un futbolista por equipo. Hay representantes del Villarreal, Sevilla, Girona, Arsenal, Al Nassr, Bayer Leverkusen, Chelsea, City, Atlético, PSG y Leipzig. La selección de todos… pero especialmente del Barça.

Ocurre que, aunque Luis de la Fuente hubiera querido, tampoco habría podido meter mucho más madridista. Porque los blancos ofrecen mucha menos ‘materia prima’ para España que el FC Barcelona. En la plantilla de Ancelotti, además de los jugadores mencionados, sólo habría tres opciones más: Kepa en la portería (de haber jugado más, seguramente habría viajado), Fran García en la defensa (Mendy le tiene tapado el puesto) y Dani Ceballos en la mediapunta (ahora apenas cuenta para Ancelotti).

En el caso del FC Barcelona, Xavi (leyenda de ‘La Roja’, por cierto) ha convertido de la necesidad, virtud, para extirpar de la cantera un buen puñado de talentos con los que sostener a un equipo sin títulos, pero con perspectivas de futuro. Esta temporada, la primera plantilla culé ha contado con catorce jugadores españoles de los que seis, casi la mitad, son canteranos de relativo nuevo cuño.

Podrían haber sido más

De hecho, en condiciones normales, la presencia de azulgranas en esta primera plantilla debería haber sido mayor. Dos jugadores ahora lesionados entraban sí o sí en los planes de De La Fuente. A saber, Gavi, en plena fase de recuperación de su grave problema de rodilla, y Balde, afectado de un desgarro en un tendón que lo ha tenido fuera en el tramo final de temporada. Esto es, la nómina podría haber sido incluso de seis jugadores. Casi como antaño.

España ganó el Mundial de 2010 con siete jugadores del Barça en la plantilla, aunque en verdad se podrían contar como ocho, porque Villa fichó ese mismo verano por los culés. Dos años después, Cesc, entonces en el Arsenal, se uniría al proyecto azulgrana. Todos los goles de aquel torneo lo hicieron futbolistas propiedad de los culés. Del Real Madrid había cinco jugadores. En la Euro de 2008 los azulgranas aportaron tres jugadores y en la de 2012, fueron ocho los representantes culé en la Selección.

TEMAS