La Eurocopa no es suficiente para Cristiano Ronaldo

El delantero (39 años) llega a su sexto torneo continental con la vitola de ser su máximo goleador histórico con 14 dianas anotadas desde su debut en 2004

Lejos de afrontar el torneo de retirada o como mero espectador, su nivel de juego previo al evento demuestra que quiere ir a ganarlo sumando más goles

¡Nuevo récord de Cristiano Ronaldo con Portugal!

¡Nuevo récord de Cristiano Ronaldo con Portugal! / EFE

Betfair

Betfair

Cristiano Ronaldo mira a la Eurocopa y las pupilas se le llenan de nostalgia. Se pueden contar incluso las veces que le tiemblan de emoción los recuerdos. Catorce. Tantas como goles ha hecho el delantero portugués de 39 años (¡¡39 años!!) para convertirse en el futbolista con más goles sumados entre todas las ediciones del torneo. Ahora, en Alemania, quiere ampliar ese récord y seguir haciendo historia en un punto y seguido. Porque la cita de este verano no es la última parada en su hoja de ruta con Portugal. Entre ceja y ceja, CR7 quiere llegar al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Viendo su ritmo actual, podría hacerlo sin problemas.

Porque el luso, pese a rozar los cuarenta años, sigue ejerciendo un fútbol eficaz que le permite mantenerse en la élite sin que desentone. Todo lo contrario. Antes de que la bola empezara a rodar en la Euro, se permitió el lujo de romper su enésimo récord. El doblete del amistoso contra Irlanda que jugó en tierras lusas le hizo alcanzar las 130 dianas con su selección nacional en 207 partidos.

Argumentos para soñar

En total, acumula ya 21 años consecutivos viendo puerta con su selección. En lo que llevamos de 2024 había disputado solo un partido previo ante Eslovenia (26 de marzo) y no vio puerta. Lo compensó con su exhibición previa a disputar la Euro. Éste es el primer amistoso (y último)

que había disputado antes de llegar al torneo oficial.

Cristiano Ronaldo llega a Alemania con una tarjeta de presentación estadística excelente: 50 goles en 51 partidos disputados y 13 asistencias. Cierto que son con el Al-Nassr de Arabia Saudí en competiciones donde, además de no haber sumado títulos, no se compite al mismo nivel que en Europa. Pero los números demuestran el tipo de bestia competitiva que es.

Un argumento sólido para que Portugal sea, en los pronósticos de Betfair, la quinta favorita al título. De hecho, en las apuestas de fútbol está incluso un peldaño por delante de España (cuarta favorita) para alcanzar las semifinales, con una probabilidad implícita del 44%. Por cierto, casi ni se cotiza que CR7 será el máximo goleador de los lusos en el torneo. Es el cuarto candidato a Bota de Oro.

Mirada a 2026… y a los 1.000 goles

De confirmarse parte de estas expectativas, se reforzará la misión no confirmada (pero esperable) que tiene Cristiano Ronaldo para acabar su carrera en una cita por todo lo alto, como es el Mundial que se celebrará en 2026 donde, por cierto, también podría coincidir con su ‘archienemigo’. Leo Messi también podría ser opción real para la cita de dentro de dos años. No sería nada descabellado que el último baile entre ambos tuviera lugar en tierra norteamericanas.

Y por el camino, CR7 aspira también a cerrar algunos récords más. Uno de ellos, todavía no alcanzado por ningún jugador. Ni vivo, ni muerto, ni en activo. Según la IFFHS (organismo que se ocupa de la estadística oficial en el mundo del fútbol), Cristiano Ronaldo suma 895 goles en su carrera. Es, de hecho, el máximo goleador de todos los tiempos por delante de Leo Messi (835) y de mitos como Pelé (770). El Santos siempre defendió que el mito brasileño había hecho más de 1.200 goles en su carrera. De ellos, unos 400 serían en amistosos que la IFFHS no habría recogido. Esta clasificación pretende ser una suerte de tabla con datos demostrables.

En todo caso, Cristiano Ronaldo tiene a tiro de ser el primer jugador de todos los tiempos que supera los 1.000 goles según este registro. Le restan 105 que bien podría alcanzar en esos dos años que restan antes del Mundial de Estados Unidos. Al ritmo de esta temporada (50 goles con el Al Nassr) y con la posibilidad de marcar también con Portugal, no sería nada descabellado verle en 2026 logrando el enésimo récord de una carrera ya tan longeva, como exitosa… y ambiciosa. Puro CR7.