El pelotazo económico que ha dado la UEFA con la nueva Champions

El máximo organismo del fútbol europeo publicó la nueva valoración de su competición estrella tras la reforma a la que se han sometido de cara a la temporada 2024/25

La Champions ha cambiado su formato

La Champions ha cambiado su formato

Betfair

Betfair

La UEFA hizo públicas sus estimaciones sobre el nuevo valor de la Champions League tras su reforma de cara a la temporada 2024/25. El organismo suizo calculó que la nueva Champions tiene ahora una valoración de 4.400 millones de euros, por los 3.500 en la que estaba valorada antes del cambio en su anterior ciclo de tres años.

Esta modificación ha provocado que el valor de la competición suba un 25,7% y se fortalezcan frente a la posible reaparición de la Superliga en una nueva forma. La UEFA dará premios mucho más generosos a los equipos para mantener la fidelidad de unos clubes que ya saben que la alternativa liderada por Real Madrid y Barcelona tiene soporte judicial para salir adelante.

La UEFA está intentando ser lo más transparente posible y repartirá toda la cantidad de dinero de su nueva valoración premiando especialmente a los 'grandes'. Un 75% de los ingresos irán a parar a los equipos que compiten en Champions League y en la Supercopa de Europa, destinándose 2.667 millones en tres temporadasLos que más generan son los que más se llevan.

El resto del pastel

565 millones de euros se otorgarán en premios entre los clubes que compitan en la Europa League y 285 millones de euros irán a para a los equipos que participen en la Conference League. El reparto entre las tres competiciones se ha mantenido al mismo nivel que en el anterior ciclo comprendido entre 2021 y 2024.

Un 10%, o lo que es lo mismo, 440 millones de euros se destinarán a proyectos solidarios, mientras que 308 millones de euros se repartirán entre los clubes no participantes en competiciones UEFA y 132 millones de euros para los clubes de las rondas de clasificación.

Además, se reservan 25 millones de euros para premios en la Champions League femenina y otros tantos para la UEFA Youth League en un intento por tener a todas las partes satisfechas. La UEFA además anunció que potenciará el fútbol femenino con la creación de la Europa League para féminas. Si sobrase dinero del reparto, iría a parar a fondo para el desarrollo del fútbol base.

El nuevo formato

Hay que recordar que las tres competiciones europeas crecerán de 32 a 36 equipos, disputándose dos partidos en las fases de grupos de la Champions League y la Europa League.

Antiguamente, en la fase de grupos, los equipos jugaban contra tres rivales distintos, mientras que ahora lo harán contra ocho ofreciendo una gran variedad de enfrentamientos. La UEFA sí ha querido preservar la clave de su éxito en las últimas temporadas que es la fase final.

Se mantendrán los octavos, cuartos, semifinales y final de todos los torneos de la UEFA, aunque tanto la Champions League como la Europa League han introducido una ronda de Play-In para la fase liga. Esta idea ha sido importada del baloncesto después de que competiciones como la Euroliga o la NBA la hayan implantado con gran éxito.