Los números contradicen el gran mito de la Liga de Arabia Saudí

A pesar del salto de calidad que ha dado la Saudi Pro League desde la llegada de Cristiano Ronaldo, su gasto en traspasos contradice las creencias de la mayoría de aficionados.

Los números contradicen el gran mito de la Liga de Arabia Saudí

Los números contradicen el gran mito de la Liga de Arabia Saudí / Betfair

Betfair

Betfair

Vender a Arabia Saudí es... ¿Un negocio redondo? Aunque está extendida la leyenda de que los equipos de la Primera División de Arabia Saudí desembolsan cantidades indecentes de dinero para cerrar sus traspasos, es probable que la realidad te sorprenda.

Después de que Cristiano Ronaldo hiciera sus maletas para aterrizar en el Al-Nassr en diciembre de 2022, la Saudi Pro League ha aprovechado su mediático fichaje para atraer cada vez a más estrellas con la vista puesta en convertirse en una de las diez mejores ligas del mundo.

Una situación que parecía que presentaba como una buena oportunidad para que clubes de las grandes ligas europeas hicieran caja dando salida a jugadores menos deseados. Pero, ¿hasta qué punto es verdad?

Rivaldo: "El Barcelona debe empezar a pensar en un reemplazo para Lewandowski"

Compras menos impulsivas

Aunque la creencia popular es que la Liga de Arabia Saudita paga enormes cantidades, muy por encima de la tasación de los jugadores, para cerrar sus transferencias con los clubes a los que permanecen, esto no es más que una leyenda, teniendo en cuenta los datos de Transfermarkt.

A pesar de que su gasto general se ha disparado en los últimos años, los clubes de la Saudi Pro League tan solo han desembolsado cantidades superiores a los 30 millones de euros por 10 futbolistas, de los cuales solo cinco llegaron por más de 50 millones de euros:

  1. Neymar: 90 millones
  2. Otávio: 60 millones de euros
  3. Malcom: 60 millones de euros
  4. Rúben Neves: 55 millones de euros
  5. Aleksandar Mitrovic: 52,6 millones de euros

De los 100 fichajes más caros de esta competición liguera, la mayoría son por entre 0 y 10 millones de euros, con 64 transferencias. Mientras que 26 de esas compras se dieron por entre 11 y 30 millones de euros. Por lo tanto, el 90% de sus fichajes más caros se produjeron por menos de 31 millones de euros.

Unas cantidades muy lejanas a las de los conjuntos de la Premier League, que cerraron 33 fichajes por más de 30 millones de euros tan solo en el mercado de verano de 2023.

De esta manera podemos diferenciar dos realidades. Mientras que la Liga de Arabia Saudí está atrayendo a grandes futbolistas europeos con salarios estratosféricos, esas cantidades no quedan reflejadas de la misma manera en los pagos que hacen a los clubes a los que pertenecen esos jugadores.

Apuestas Bernardo Silva: la estrella del Manchester City pone rumbo... ¿a LaLiga?

Una política que es muy probable que se mantenga este verano de 2024, a menos de que jugadores estrella lleguen al campeonato.

¿Situación similar este verano?

Los directivos de la Saudi Pro League siguen dando pasos para mejorar la calidad de la competición y para ello han aumentado la cuota de jugadores extranjeros en los equipos, pasando de ocho a diez jugadores, de los cuales dos deben ser sub-21.

Una medida con la que buscarán mejorar el nivel general de la liga, aumentando la inversión para clubes más pequeños, no solo centrándola en los clubes más relevantes. Aunque, para ello, es posible que los equipos tengan que desprenderse de algunos de sus jugadores más importantes.

Además, los dirigentes cada vez están más predispuestos a fichar a jóvenes talentos, en vez de desembolsar grandes cantidades por estrellas de mayor edad. Por lo que es de esperar a que la Liga de Arabia Saudí no se "vuelvan locos" este verano.

Aunque todo apunta a que invertirán más que el pasado invierno, en el que gastaron los 27,1 millones de euros. Una cifra muy por debajo de los 137 millones de euros que invirtió la Premier League, los 94 millones de euros de LaLiga y los 266 millones de euros de la Ligue 1.

¿Qué estrella morderá el anzuelo de la Saudi Pro League?

Aunque es probable que los clubes de la Saudi Pro League busquen atraer a futbolistas más jóvenes, también hay varios jugadores de prestigio mundial a los que se les vincula en la órbita de esta competición.

El faraón del Liverpool, Mo Salah, es el gran candidato en los pronósticos de Betfair para aterrizar este mismo verano a la Liga de Arabia Saudí, ya que los Reds podrían ver con buenos ojos su venta antes de que se convierta en agente libre el próximo año.

Mientras que los pronósticos también acercan a Lukaku y a Bruno Fernandes a Arabia Saudí. Dos jugadores sobre los que también han surgido rumores con sus posibles llegadas salidas de sus actuales clubes.

Real Madrid y Barça se van de compras: ¿Cuál de los dos pesca más jugadores en la Eurocopa?

Estas son sus cuotas a que fichan por un club de Arabia Saudí antes del 1 de septiembre:

  • Mohamed Salah ficha por un club de la Saudi Pro League 2.5
  • Romelu Lukaku llega a un club de la Saudi Pro League 4.0
  • Bruno Fernandes aterriza en la Saudi Pro League a 4.5