LeBron James, una trituradora de entrenadores: ya suma 10

La estrella de los Lakers ha visto anunciada la contratación de JJ Redick, su compañero de podcast, para que dirija la nave de los angelinos.

LeBron James, una trituradora de entrenadores: ya suma 10

LeBron James, una trituradora de entrenadores: ya suma 10 / Betfair

Betfair

Betfair

La trayectoria de un jugador de baloncesto suele estar muy condicionada por los entrenadores que se encuentra a lo largo de su carrera profesional. Sólo hace falta ver lo que Michael Jordan dice de Phil Jackson, Tim Duncan de Gregg Popovich o Stephen Curry de Steve Kerr para comprender que hay técnicos que marcan y mucho la vida de sus jugadores.

Si a LeBron James le preguntaran qué entrenador ha sido el que más importancia en su carrera, quizá el silencio o, al menos la duda, tendrían un componente importante en su respuesta. 'El Rey' ha sido un promiscuo de los entrenadores a lo largo de sus 21 años de carrera deportiva, contabilizando hasta un total de 10 tras la última contratación de JJ Redick para dirigir a los Lakers la próxima temporada.

El alero siempre ha tenido la fama de jugar a ser directivo muchas veces y de influenciar en las decisiones sobre fichajes de jugadores y entrenadores. No parece casual que LeBron a estas alturas de su carrera vaya a ser dirigido por su compañero de podcast, una decisión que se une a otros fichajes de 'amigos' y allegados de sus representantes durante su carrera deportiva.

Los inicios de LeBron

LeBron James empezó su carrera en la NBA a las órdenes de un veterano como Paul Silas, quien le dirigió durante casi dos temporadas sin mucho éxito. Le siguió Brendan Malone, padre del actual técnico de los Nuggets Mike Malone, en una experiencia que apenas duró 18 partidos en los Cleveland Cavaliers.

'El Rey' inauguraría en 2005 su relación entrenador-jugador más longeva de su carrera en la NBA con Mike Brown como su técnico. Ambos estarían emparejados cinco temporada, consiguiendo llevar a James a sus primeras finales de la NBA y logrando también sus primeros MVP juntos. La salida de LeBron a Miami en 2010 rompió este enlace casi conyugal.

En los Heat, el alero ni pinchó ni cortó ante un viejo zorro de los despachos como Pat Riley, quien le impuso a su mano derecho Erik Spoelstra -todavía sigue en su cargo- por mucho que LeBron presionase para cambiar de cara visible. James se marcharía al término de cuatro temporadas de regreso a Cleveland, apostando por David Blatt ya sin la careta de no tomar decisiones.

El LeBron ejecutivo

El técnico hebreo le duró dos años después de que el alero se encaprichase de su asistente Tyron Lue, despidiéndole con un balance de 30 victorias y 11 derrotas. El número dos de Blatt llevó a LeBron a ganar el anillo de 2016 con los Cavaliers, registrando quizá el momento más feliz de la carrera del jugador, aunque nunca hayan conseguido reencontrarse.

'El Rey' nuevamente decidió dar un giro argumental en su carrera fichando en 2018 por los Lakers. En el equipo angelino fulminó tras una temporada a Luke Walton y entonces entregó las llaves del barco a Frank Vogel. El técnico ganó el anillo de la burbuja en 2020, pero LeBron no creía en su proyecto y pidió su salida en el verano de 2022.

Finalmente Darwin Ham fue elegido para reencauzar la trayectoria de unos Lakers que hace tiempo dejaron de estar en las quinielas por el anillo. El técnico ha durado dos temporadas para dar paso a un JJ Redick que, además de ser compañero de podcast de LeBron, es de la misma generación que James: 1984. Sin ninguna experiencia previa en la NBA, es posible que este nuevo entrenador no sea el último en la carrera de 'El Rey'.