Euroliga: El dato arbitral que no gustará al madridismo

El Real Madrid dispuso de 18 tiros libres en la final, por los 30 que tuvo Panathinaikos. Pero hay otra curiosidad que no le cuadra a la afición blanca...

El equipo blanco perdió la final ante el Panathinaikos y muchos sintieron que los árbitros tuvieron algo que ver en el resultado

El equipo blanco perdió la final ante el Panathinaikos

El equipo blanco perdió la final ante el Panathinaikos / BETFAIR

Betfair

Betfair

El Real Madrid se quedó sin levantar en Berlín su duodécima Copa de Europa. El conjunto madridista cayó con estrépito frente a Panathinaikos por 95-80, aunque el resultado puede resultar un poco engañoso al estar los blancos a apenas tres puntos de sus rivales a tres minutos del final del encuentro.

"Uno espera que el nivel sea parejo a la hora de utilizar las manos", dijo el entrenador del Real Madrid después de la derrota deslizando que los árbitros habían tenido mucho que ver en el devenir de la final. Analizando fríamente los datos es posible que algunas decisiones de los colegiados pudieron marcar las diferencias.

El Real Madrid, penalizado

El Panathinaikos dispuso de 12 tiros libres más que un Real Madrid que fue señalizando además con cinco faltas personales más que sus rivales. Los blancos, además, perdieron a su MVP de la última Copa del Rey a falta de tres minutos del final por una falta rigurosa, viendo totalmente abortadas sus opciones de remontada.

El Real Madrid también vio cómo sus pivots sufrían y de lo lindo con el tema de las faltas personales, pasando su titular la mayor parte del encuentro en el banquillo por esta circunstancia. Además, al equipo blanco se le pitaron dos faltas técnicas por protestar por ninguna de su riva.

El dato que no gustó en la casa blanca

La indignación fue creciendo y creciendo entre unos jugadores que bajaron los brazos en los últimos minutos por pura frustración. El equipo de árbitros elegido para la cita había sido talismán para los éxitos de Panathinaikos en los últimos tiempos, con dos de los tres colegiados habiendo dirigido a los griegos sus últimos cuatro partidos en Euroliga -todos ellos saldados con victoria-.

¿Fue casualidad que eligiesen a esos árbitros? La realidad es que el presidente del Panathinaikos se había pronunciado antes. El dirigente griego se quejó en la serie de cuartos de final del arbitraje, dirigiéndose a los principales actores de la Euroliga en un vídeo que se hizo viral.

En ese momento, Panathinaikos estaba al borde del abismo porque perdía 2-1 ante el Maccabi de Tel Aviv. Los griegos consiguieron remontar la eliminatoria para ganarla 2-3 con el arbitraje de dos de los colegiados presentes en la final. Este mismo equipo de trencillas repitió en la semifinal contra Fenerbahce y en la final contra el Real Madrid, consiguiendo un saldo de cuatro triunfos consecutivos.

Eficacia máxima

En toda la temporada 2023/24, este dúo ha arbitrado en siete ocasiones al equipo griego y también se ha dado la circunstancia de que el conjunto heleno ha ganado todos los encuentros. El Panathinaikos ha pasado de un recurrente 62% de victorias sin sus árbitros talismán a un 100% de éxito.

El Real Madrid, por supuesto, también debe hacer examen de conciencia tras esta finalDespués de firmar un brillante primer cuarto en el que anotaron 36 puntos, el equipo blanco se desinfló por completo. Gran parte de culpa de la derrota está en un 3 de 20 en triples en la segunda mitad, pero qué duda cabe que también hubo otros factores que pudieron influir en el resultado.

El club español se quedará, otro año más y de momento, sin completar su gran sueño.