Eurocopa 2024 - Octavos de final: Preguntas y Respuestas

Descubre todo lo que necesitas saber antes de que comiencen las eliminatorias de la EURO. ¿Dónde puedes ver gratis todos los encuentros? ¿Cuál sería el hipotético rival de España en cuartos de final?

Eurocopa 2024 - Octavos de final: Preguntas y Respuestas

Eurocopa 2024 - Octavos de final: Preguntas y Respuestas / Betfair

Betfair

Betfair

Del sábado, 29 de junio, al martes, 2 de julio, la Eurocopa completará los octavos de final, donde dieciséis selecciones buscan seguir su camino en el torneo. Suiza Italia abrirán fuego en Berlín, mientras que Austria Turquía serán las últimas en saltar al terreno de juego en Leipzig.

Para que no te pierdas ni el más mínimo detalle de los próximos ocho partidos del torneo, te vamos a resolver las principales dudas que puedas tener en tu cabeza.

Guía Eurocopa Alemania 2024: partidos, TV, horarios, sedes, palmarés y pronósticos

¿Cuáles son los horarios y dónde ver por TV los octavos de final de la Eurocopa?

Los octavos de final estarán repartidos a lo largo de cuatro días y en dos tramos horarios diferentes. Además, todos los encuentros se podrán ver en la principal cadena de Televisión Española, así como su servicio de RTVE Play.

Así serán los 1/8 de final en la EURO 2024:

  • Suiza vs. Italia - sábado, 29 de junio, a las 18:00 horas (Olympiastadion, Berlín) en La 1
  • Alemania vs. Dinamarca - sábado, 29 de junio, a las 21:00 horas (BVB Stadion Dortmund) en La 1
  • Inglaterra vs. Eslovaquia - domingo, 30 de junio, a las 18:00 horas (Arena AufSchalke, Gelsenkirchen) en La 1
  • España vs. Georgia - domingo, 30 de junio, a las 21:00 horas (Cologne Stadium) en La 1
  • Francia vs. Bélgica - lunes, 1 de julio, a las 18:00 horas (Düsseldorf Arena) en La 1
  • Portugal vs. Eslovenia - lunes, 1 de julio, a las 21:00 horas (Frankfurt Arena) en La 1
  • Rumanía vs. Países Bajos - martes, 2 de julio, a las 18:00 horas (Munich Football Arena) en La 1
  • Austria vs. Turquía - martes, 2 de julio, a las 21:00 horas (Leipzig Stadium) en La 1

¿Cuál es la eliminatoria más desequilibrada según el ranking FIFA?

El ranking FIFA se actualizó el pasado 20 de junio. Si bien no hubo muchos cambios respecto a la lista anterior, podemos hacer una estimación de qué eliminatorias pueden estar más abiertas y cuáles más decididas.

El partido con la balanza más decantada es el que medirá a España y Georgia. El combinado de Luis de la Fuente ocupa el número 8, mientras que la debutante en esta Eurocopa está en el puesto 74. En el otro lado de la moneda, Francia y Bélgica protagonizarán el duelo más apretado. Los galos son segundos en el ranking FIFA, justo por encima de los diablos rojos.

De acuerdo a esta clasificación, Italia (10) debería eliminar a Suiza (19)Alemania (16) tendría que imponerse a Dinamarca (21)Inglaterra (5) no debería atesorar problemas para eliminar a Eslovaquia (45)Portugal (6) podría pasar por encima de Eslovenia (57)Países Bajos (7) debería ganar a Rumanía (47) Austria (25) se cargaría a Turquía (42).

¿Se arrastran las tarjetas amarillas de la fase de grupos?

Sí. Todos aquellos jugadores que hayan visto una cartulina durante la primera ronda, están apercibidos de sanción. Las tarjetas se borran a partir de cuartos de final.

De hecho, hay varios futbolistas que no podrán disputar estos octavos de final por tener que cumplir ciclo. Inglaterra, Eslovaquia, España, Francia, Bélgica, Portugal y Países Bajos no tienen sancionados. En el otro lado de la moneda, Turquía es la más perjudicada con hasta dos bajas por amarillas.

¿Contra quién jugaría España si pasa a cuartos de final en la Eurocopa?

El rival de España o Georgia saldrá del ganador en el duelo entre Alemania y Dinamarca, que se verán las caras este sábado por la noche. La Roja no se cruza con los teutones en una Eurocopa desde la final de 2008, mientras que hay que remontarse a la edición de 1988 para encontrar el último duelo del combinado español frente al danés.

En las apuestas, los hombres de Luis de la Fuente son los que más favoritismo tienen entre las dieciséis clasificadas.

¿Hay prórroga en las eliminatorias de la Eurocopa?

Sí. A diferencia de la Copa América, la Eurocopa tiene un periodo extra de treinta minutos en el caso de que el tiempo reglamentario no haya sido suficiente para dirimir al ganador. Si la igualdad persiste, habrá penaltis.

En la pasada edición de 2020, ocho de las quince eliminatorias fueron más allá de los 90 minutos.

¿Qué tal se le dan las tandas de penaltis a cada selección?

La última EURO nos deparó hasta cuatro tandas de penaltis, incluidas dos de España. La UEFA ha publicado los registros de cada selección en este tipo de situaciones, ya sea Eurocopa, Mundial o cualquier otra competición, así que vamos allá con los datos:

  • ESPAÑA: 13 tandas - 7 victorias y 6 derrotas
  • GEORGIA: 1 tanda - 1 victoria
  • ALEMANIA: 7 tandas - 6 victorias y 1 derrota (sólo perdió la primera)
  • DINAMARCA: 4 tandas - 2 victorias y 2 derrotas
  •  PORTUGAL: 5 tandas - 3 victorias y 2 derrotas
  • ESLOVENIA: nunca se ha enfrentado a una tanda de penaltis
  •  FRANCIA: 8 tandas - 3 victorias y 5 derrotas (lleva tres seguidas sin ganar)
  • BÉLGICA: 1 tanda - 1 victoria
  •  RUMANÍA: 2 tandas - 2 derrotas (ganó dos tandas en el Cyprus International Tournament, de carácter amistoso)
  • PAÍSES BAJOS: 8 tandas - 2 victorias y 6 derrotas
  •  AUSTRIA: nunca se ha enfrentado a una tanda de penaltis
  • TURQUÍA: 1 tanda - 1 victoria
  •  INGLATERRA: 10 tandas - 3 victorias y 7 derrotas
  • ESLOVAQUIA: 1 tanda - 1 victoria (ganó dos más, pero bajo el nombre de Checoslovaquia)
  •  SUIZA: 5 tandas - 1 victoria y 4 derrotas
  • ITALIA: 13 tandas - 6 victorias y 7 derrotas

¿Quién fue el equipo de la fase de grupos con más goles a favor?

Alemania. Los anfitriones del torneo arrancaron endosándole una 'manita' a Escocia (5-1) y, a partir de ahí, fueron inalcanzables. Acabaron la primera ronda con un saldo de ocho tantos en el casillero.

Además, hay otros registros muy interesantes que nos han dejado los 36 primeros encuentros del torneo:

  • Equipo con más posesión - Alemania, 64,3 %
  • Equipo con más acierto en el pase - Alemania, 93 %
  • Equipo con más entradas - Georgia, 55
  • Equipo con más balones recuperados - Georgia, 134
  • Equipo con más paradas - Georgia, 20
  • Equipo con más porterías a cero - España, 3