Eurocopa 2024 - Jornada 2: Preguntas y Respuestas

Descubre todo lo que necesitar saber antes de que arranquen cuatro frenéticos días que pueden marcar el devenir de la fase de grupos. Croacia y Albania darán el pistoletazo de salida a la segunda fecha, mientras que Bélgica y Rumanía pondrán el punto y final.

Eurocopa 2024 - Jornada 2: Preguntas y Respuestas

Eurocopa 2024 - Jornada 2: Preguntas y Respuestas / Betfair

Betfair

Betfair

La Eurocopa 2024 no está dejando indiferente a nadie. La primera jornada ha sido una de las más entretenidas en los últimos tiempos y, como el buen vino, seguro que mejora con el tiempo.

Aunque apenas hayan pasado cinco días desde el encuentro inaugural, ya podemos empezar a conocer las primeras selecciones que hagan las maletas, así como aquellas que saquen billete para los octavos de final. Además de estas dudas, también te vamos a aclarar otras incógnitas para que disfrutes lo más informado posible de los siguientes doce partidos que están agendados en la EURO 2024.

Guía Eurocopa Alemania 2024: partidos, TV, horarios, sedes, palmarés y pronósticos

¿Cuáles son los horarios y dónde ver por TV la jornada 2 en la Eurocopa?

Cada uno de los próximo cuatro días de competición albergará tres partidos. Todos irán televisados a través de la principal cadena pública, con la excepción de un par de ellos, ambos a la hora de comer.

Estos son los horarios para la segunda jornada en la fase de grupos de la Eurocopa:

  • (Grupo B) Croacia vs. Albania - miércoles, 19 de junio, a las 15:00 horas (Volksparkstadion, Hamburgo) en La 1
  • (Grupo A) Alemania vs. Hungría - miércoles, 19 de junio, a las 18:00 horas (Stuttgart Arena) en La 1
  • (Grupo A) Escocia vs. Suiza - miércoles, 19 de junio, a las 21:00 horas (Cologne Stadium) en La 1
  • (Grupo C) Eslovenia vs. Serbia - jueves, 20 de junio, a las 15:00 horas (Munich Football Arena) en La 2 Teledeporte
  • (Grupo C) Dinamarca vs. Inglaterra - jueves, 20 de junio, a las 18:00 horas (Frankfurt Arena) en La 1
  • (Grupo B) España vs. Italia - jueves, 20 de junio, a las 21:00 horas (Arena AufSchalke, Genselkirchen) en La 1
  • (Grupo E) Eslovaquia vs. Ucrania - viernes, 21 de junio, a las 15:00 horas (Düsseldorf Arena) en La 2 Teledeporte
  • (Grupo D) Polonia vs. Austria - viernes, 21 de junio, a las 18:00 horas (Olympiastadion, Berlín) en La 1
  • (Grupo D) Países Bajos vs. Francia - viernes, 21 de junio, a las 21:00 horas (Leipzig Stadium) en La 1
  • (Grupo F) Georgia vs. República Checa - sábado, 22 de junio, a las 15:00 horas (Volksparkstadion, Hamburgo) en La 1
  • (Grupo F) Turquía vs. Portugal - sábado, 22 de junio, a las 18:00 horas (BVB Stadion Dortmund) en La 1
  • (Grupo E) Bélgica vs. Rumanía - sábado, 22 de junio, a las 21:00 horas (Cologne Stadium) en La 1

¿Jugará Kylian Mbappé contra Países Bajos?

Las últimas informaciones apuntan a que el nuevo jugador del Real Madrid no estará disponible para el encuentro de la segunda jornada frente a Países Bajos. Mbappé sufrió una rotura nasal en el debut de Francia ante Austria, y fue retirado del encuentro con la cara llena de sangre. Los médicos decidieron que no era necesario intervenir.

Sin embargo, Kylian podría reaparecer con una máscara en el tercer partido de su selección ante Polonia, siempre y cuando haya algo en juego.

¿Qué necesita España para clasificarse a octavos contra Italia?

Ganar. Si lo hace, el combinado de Luis de la Fuente obtendría billete para la próxima ronda y lo haría virtualmente como primer clasificado, pues solamente Albania podría evitar esa coyuntura, aunque necesitaría derrotar a Croacia y a la propia España.

En caso de empate, la Selección Española tendría buena parte del trabajo hecho por varios motivos. El principal es que con 4 puntos y un saldo de goles positivo es prácticamente imposible quedarse fuera de octavos de final. Además, el rival en la última fecha es la débil Albania.

¿Cuándo fue la última vez que España ganó sus dos primeros partidos de la Eurocopa?

En 2016, La Roja también comenzó la fase de grupos con seis puntos de seis posibles. Se impuso a Turquía (1-0) y República Checa (3-0), aunque no pudo materializar el pleno después de caer con Croacia en la última fecha.

Además, también lo consiguió en 2008, cuando ganó su segunda Eurocopa, pero el resto de ediciones en lo que llevamos de siglo no comenzaron con dos victorias consecutivas. De hecho, en 2020, los de Luis Enrique no estrenaron el casillero de triunfos hasta la tercera jornada.

¿Qué países se pueden clasificar a octavos en la jornada 2?

En el Grupo A, Alemania y Suiza podrían ser los primeros países en avanzar a octavos de final. Tendrían que ganar sus respectivos encuentros y, de esta manera, los dos sumarían seis puntos, mientras que Escocia y Hungría se quedarían sin estrenar su casillero.

En el Grupo Bel ganador del España - Italia habrá hecho pleno de triunfos después de dos jornadas y, por ende, estará en la próxima ronda.

En el Grupo C, Inglaterra es el único equipo con posibilidades de plantarse en octavos. Está obligado a ganar contra Dinamarca.

En el Grupo D, el ganador del choque entre Países Bajos y Francia sumará seis puntos, suficiente para tener lugar entre los dieciséis mejores del torneo.

En el Grupo E, Rumanía y Eslovaquia tienen la posibilidad de poner la Eurocopa patas arriba. Si ganan a Bélgica y Ucrania, respectivamente, tendrán seis puntos y nadie les podrá alcanzar.

En el Grupo F, el vencedor del duelo entre Turquía y Portugal se aseguraría un billete para octavos, así como el primer puesto de manera virtual.

¿Qué países pueden quedar eliminados esta jornada en la Eurocopa?

Matemáticamente, sólo Austria, Polonia, Georgia y República Checa. Estos son los escenarios:

  • Si Países Bajos gana a Francia y Austria pierde con Polonia, Austria tendrá que hacer las maletas.
  • Si Francia gana a Países Bajos y Polonia pierde con Austria, Polonia estará fuera del torneo.
  • Si Turquía gana a Portugal y República Checa pierde con Georgia, República Checa quedará eliminada.
  • Si Portugal gana a Turquía y Georgia pierde con República Checa, Georgia ya no podrá alcanzar la tercera plaza.

¿Es cierto que los 34 goles de la Eurocopa son de 34 jugadores diferentes?

Sí. Por primera vez en la historia de la Eurocopa, los 34 primeros goles del torneo han sido a cargo de distintos futbolistas. Hasta ahora, el récord estaba en 26, pero esa cifra ha quedado destronada por completo en Alemania.

No podemos predecir el futuro, pero este registro tiene muchas opciones de venirse abajo en el segundo partido de este miércoles, cuando Alemania se mida a Hungría. Los teutones hicieron cinco goles en su encuentro ante Escocia, y resulta difícil pensar que ninguno de ellos vaya a repetir.