Deportivo vs. Castellón: ¿Qué hay en juego en la final de la Primera RFEF?

El Deportivo y el Castellón quieren inscribir su nombre junto al del Racing de Santander y la Sociedad Deportiva Amorebieta.

La Final de Campeones de Primera RFEF medirá a Deportivo y Castellón por un título con mucha letra pequeña y grandes premios económicos

Deportivo vs. Castellón

Deportivo vs. Castellón / BETFAIR

Betfair

Betfair

Deportivo de La Coruña y Castellón, hagan lo que hagan, jugarán la próxima temporada en Segunda División en España tras haber sido respectivamente los mejores equipos del Grupo I de Primera RFEF y del Grupo II de Primera RFEF. Estos equipos han brillado con luz propia para asegurarse el ascenso directo tras varias temporadas metidos en el pozo del fútbol no profesional.

Ahora gallegos y levantinos disputarán la Final de Campeones de Primera RFEF como último baile en la categoría de bronce, siendo éste un título simbólico. Pese a todo, no podemos negar que hay muchas cosas en juego y también el orgullo de entrar en un palmarés que va tomando cuerpo.

El Racing de Santander y la Sociedad Deportiva Amorebieta inscribieron sus nombres como los primeros vencedores de este título, que nació en la temporada 2021/22 tras la extinción de la clásica Segunda B. Esta final se disputa a partido doble y ya tenemos fechas y horarios para la misma.

El factor cancha y los horarios

El Deportivo recibirá al Castellón en Riazor el próximo miércoles 29 de mayo a las 21:00 horas en el partido de ida de la serie, mientras que el partido de vuelta se disputará cuatro días más tarde, el domingo 2 de junio a las 21 horas, en el Nuevo Castalia.

Las normas de la competición establecen que el Castellón debe tener la vuelta en casa al haber sumado más puntos que su contrincante esta temporada. Los levantinos sopesaron la posibilidad de ceder este factor cancha favorable al Deportivo para iniciar las obras de acondicionamiento del Nuevo Castalia para la Segunda División, pero finalmente decidieron no mermar sus opciones de ganar.

Los motivos para querer el título

Y es que el título de campeón de la Primera RFEF tiene muchos beneficios de cara a la próxima temporada, empezando porque te saltas la primera ronda de la Copa del Rey de la temporada 2024/25. Así las cosas, el ganador de este título tendrá a su disposición un privilegio como tienen a su disposición los clasificados para la Supercopa de España: Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca.

Además, el hecho de pasar ronda en Copa del Rey garantiza al equipo campeón de la Primera RFEF un ingreso de 45.000 euros que puede verse incrementado todavía más por el reparto televisivo. Así las cosas, ganar este torneo supone un impulso importante, aunque no definitivo. El Athletic se embolsó 1,2 millones de euros por proclamarse campeón de la última edición de Copa.

La realidad económica va a cambiar para ambos

El Deportivo de La Coruña y el Castellón van a ver incrementados sus ingresos de manera exponencial por el ascenso a Segunda División gracias al reparto televisivo centralizado. Sirviéndonos de los datos de la última temporada, la Liga destinó 204 millones a la división de plata que repartió equitativamente al 70% entre los 22 clubes de la competición.

Así las cosas, los dos finalistas de la Primera RFEF ingresarán de base una cantidad que será próxima a los 8 millones de euros y ésta se puede ver incrementada por los resultados deportivos y la implementación social del club. La realidad económica va a ser muy distinta para dos clubes que en Primera RFEF se manejaban en los 400.000 euros por ingresos televisivos.

El Dépor, ¿el único campeón de las 3 categorías?

De ganar la final, el Deportivo de La Coruña tendría el honor de haber sido el único club que se ha coronado campeón en las tres primeras categorías del fútbol español: Primera, Segunda y Primera RFEF.

Los herculinos son uno de los nueve clubes que pueden presumir de haber ganado LaLiga, pero ninguno de ellos pudo coronarse en la Primera RFEF porque nunca llegaron a disputar esta división (Real Madrid, Barcelona y Athletic de Bilba tampoco pisaron la Segunda).