La Champions League de Europa Central: así era la Copa Mitropa

Fue la primera gran competición internacional de clubes que se celebró en Europa y duró hasta 1992

La Copa Mitropa

La Copa Mitropa

Betfair

Betfair

Antes de la Copa de Europa, existió una competición internacional que estuvo fuera del radar para muchos aficionados españoles porque los nuestros no la disputaban. Hablamos de la Copa Mitropa, un evento futbolístico que se celebró por primera vez en 1927 y que aguantó como torneo hasta 1992, cuando la Guerra de los Balcanes hizo que echase el cierre para siempre.

Este torneo nació el 31 de marzo de 1927 y la competición se iniciaría en el mes de agosto de ese mismo año, contando con clubes de fútbol de Hungría, Austria, Checoslovaquia y Yugoslavia, países pertenecientes al diluido Imperio Austrohúngaro. Previamente equipos de estos países habían ya jugado entre sí, aunque de forma amistosa en un torneo llamado Challenge-Cup, que se celebró de 1897 a 1911.

La Copa Mitropa tuvo una gran acogida, consiguiendo en 1929 la inclusión de los clubes italianos y posteriormente apuntándose equipos provenientes de Suiza y Rumanía. El evento llegó a tener 16 clubes participantes siendo, sin duda, el germen de lo que futuramente aparecería en 1956 como la Copa de Europa.

La Segunda Guerra Mundial, sin embargo, tuvo consecuencias terribles para la competición. El conflicto bélico dejó graves secuelas no sólo en los clubes, sino en unas sociedad que no veía con buenos ojos este tipo de competiciones internacionales tras lo ocurrido.

Regreso tras 10 años cancelado

En 1951 se retomó la competición, no logrando el impacto ni la repercusión de antaño. De hecho, la final se disputó entre equipos de Viena: Rapid contra el Admira. La Copa Mitropa estaba en la UVI, pero supo salir de ella a partir de 1955 cuando volvió a la normalidad, aunque impregnada de un ambiente político al participar equipos de países próximos al bloque soviético.

La FIFA la acogió bajo su paraguas, pero no así una UEFA donde el 'Telón de Acero' pesaba mucho. Así las cosas, la organización suiza ya se preparaba para crear su propia Copa de Europa, que competiría con la Mitropa y que contraría con equipos de Europa Occidental.

En los años 60, y con el afán de recuperar su viejo sabor de antaño, el torneo volvió a admitir a clubes italianos, ganando el campeonato en esta década clubes como la Fiorentina o el Bolonia. La Copa de Europa, sin embargo, no paraba de crecer en fechas y eventos, lo que arrinconaba cada vez más a una Copa Mitropa que era mantenida por la nostalgia.

Últimos años y un campeón de postín

Con cada vez más grandes clubes borrándose del evento, los organizadores tomaron la decisión de que la Copa Mitropa la disputasen los campeones de la Segunda División de los países que tradicionalmente la conformaron. Como curiosidad se encuentra que el mítico AC Milán la ganó en 1982 tras descender a la Serie B, siendo este uno de los trofeos más anecdóticos en su palmarés.

El evento se siguió celebrando hasta 1992, año en el que la Guerra de Yugoslavia terminó por enterrar una competición que unió a muchos países en un mismo manto, que fue la precursora de la actual Champions League y que terminó por echar el cierre por motivos políticos. Eso sí, nadie podrá quitarles el hecho de que durante mucho tiempo fuesen la competición decana del fútbol europeo.