Las 5 estrellas desconocidas de la EURO: ¿irán a su caza los clubes de LaLiga?

La Eurocopa 2024 es una oportunidad para que jugadores menos mediáticos se den a conocer. Así que te traemos cinco nombres más desconocidos que están firmando una gran actuación en la EURO.

Las 5 estrellas desconocidas de la EURO: ¿irán a su caza los clubes de LaLiga?

Las 5 estrellas desconocidas de la EURO: ¿irán a su caza los clubes de LaLiga? / Betfair

Betfair

Betfair

La Eurocopa 2024 acoge a los mejores futbolistas del continente europeo, pero también supone una oportunidad de oro para que futbolistas menos reconocidos den la sorpresa y salten al estrellato firmando grandes actuaciones con sus combinados nacionales.

Una situación similar a la de los cinco jugadores que te mostramos a continuación, que están enlazando buenas actuaciones que, ¿quién sabe? Igual atraen el interés de los clubes de LaLiga.

Descubre nuestros pronósticos para la Eurocopa 2024

1. Ivan Schranz (Eslovaquia)

El punta eslovaco, Ivan Schranz (30 años), es uno de los máximos anotadores de la Eurocopa 2024 con 2 anotaciones en dos partidos, siendo el autor de todos los goles de Eslovaquia en esta edición de la UEFA EURO antes de la jornada 3.

El pichichi revelación del torneo es un delantero del Slavia de Praga que aterrizó en el equipo en verano de 2021 y cuyo contrato finaliza en verano de 2026.

Además, esta temporada ha disputado 32 partidos con su club, registrando 8 goles y 5 asistencias, con una actuación destacada en la Europa League con 3 goles en 5 partidos.

Por lo tanto, si Eslovaquia logra superar la fase de grupos en el torneo y Schranz sigue manteniendo el nivel mostrado, es posible que algún club que necesite a un atacante experimentado pueda interesarse por el eslovaco.

2. Remo Freuler (Suiza)

En un combinado en el que Shaqiri y Xhaka son las grandes estrellas, Remo Freuler está logrando sobresalir, siendo uno de los máximos asistentes del torneo con 2 asistencias en sus tres apariciones en la fase de grupos.

Una cifra que podrá seguir aumentando, tras el pase de su selección a los octavos de final, en los que Suiza se verá las caras con Italia.

Remo Freuler es un mediocentro de 32 años que ha jugado en el Bolonia como cedido en la temporada 2023/24, apareciendo en 37 partidos oficiales en los que anotó 1 gol y dio 1 asistencia.

Sin embargo, el helvético ha sido traspasado este verano al Bolonia, un club con el que tiene contrato hasta junio de 2026, por lo que las opciones son muy reducidas de que cambie de equipo este verano si otro conjunto llama a su puerta.

3. Roland Sallai (Hungría)

El extremo derecho húngaro es uno de los artífices de que su combinado haya superado la fase de grupos al aparecer en el momento más importante, sirviendo en bandeja al '23' de Hungría el gol de la victoria en el minuto 90+10 frente a Escocia (0-1).

Un duelo de la jornada 3 en el que, además, fue nombrado el MVP del partido, tras ser la gran amenaza del combinado dirigido por Marco Rossi.

Sallai (27 años) es un atacante veloz con técnica y visión de juego que juega en el SC Friburgo de la Bundesliga desde 2018. Aunque su contrato llega a su fin el próximo año.

De esta manera, este podría ser un buen año para que un club interesado cierre su fichaje aprovechando que en verano de 2025 será en agente libre. Un jugador que estuvo en la mira del Sevilla a principios de año, según informó Sky Sport Alemania.

Luis de la Fuente supera el reto de sus predecesores: el nuevo rey de La Roja

4. Koen Casteels (Bélgica)

El trabajo de Koen Casteels no era nada sencillo en la Eurocopa 2024, suplir bajo palos al lesionado Thibaut Courtois con los diablos rojos.

Sin embargo, el guardameta está cumpliendo con creces su función, siendo uno de los porteros que más atajadas ha realizado en el torneo (7 paradas), habiendo concedido tan solo un gol en las dos primeras jornadas.

El portero de 32 años ha jugado en el Wolfsburgo desde 2015, pero este mismo verano ha fichado como jugador libre por el Al-Qadsiah, que jugará la Saudi Pro League tras ascender como campeón de la segunda división. Todo ello, pasando a cobrar cerca de 10 millones de euros netos por temporada, según la prensa local. Por lo que su fichaje es una labor prácticamente inviable para los clubes que puedan sentirse atraídos por el belga.

5. Michel Aebischer (Suiza)

El centrocampista helvético se convirtió en el primer héroe de la Eurocopa gracias a su actuación frente a Hungría en la jornada 1. Un partido en el que brilló con un auténtico golazo y dejando una asistencia en el primer tanto del partido.

A sus 27 años, Michel Aebischer es jugador del Bolonia y ha enlazado dos temporadas consecutivas rindiendo a un gran nivel en Italia, dado un salto de calidad gracias a la influencia de Thiago Motta, que el próximo curso dirigirá a la Juventus.

Aunque el primer año jugó en calidad de cedido, el Bolonia cerró su traspaso en verano de 2022, firmando un contrato con el jugador que vence en junio de 2026. Por lo que si un club de LaLiga quiere al '20' de Suiza, con rumores de un posible interés de la Real Sociedad, tendrá que negociar con el club de la Serie A.

Álvaro Morata, ¿Pichichi de la Eurocopa 2024?