4 selecciones que no recordabas que ganaron la Eurocopa

La Eurocopa ha conocido hasta a 10 campeones diferentes a lo largo del tiempo, pero seguro que no te acuerdas de todos ellos

4 selecciones que ganaron la Eurocopa

4 selecciones que ganaron la Eurocopa / Betfair

Betfair

Betfair

La Eurocopa es el torneo de selecciones europeas por excelencia que se ha disputado cada cuatro años ininterrumpidamente desde 1960. Muchas selecciones han encontrado la gloria en un evento que, de cuando en cuando, nos da enormes sorpresas en forma de campeón inesperado.

Sin dar muchos rodeos, ¿quién podría predecir que países como Grecia, Dinamarca o los extintos Checoslovaquia o Unión Soviética pueden ser campeones? La Eurocopa, por suerte, se ha prestado a darnos muchos días de gloria para equipos que venían con la vitola de Cenicienta y que luego salieron victoriosos.

La gloria danesa

Quizá el caso más flagrante de esto fue el que protagonizó Dinamarca en 1992. El conjunto nórdico no debía haberse clasificado para el evento, pero la expulsión de Yugoslavia por la Guerra de los Balcanes les dio una plaza de última hora para un campeonato donde se medían las ocho selecciones más potentes de Europa.

Dinamarca quedó encuadrada en un grupo con la anfitriona Suecia, Inglaterra y Francia. Los daneses empataron el primer partido contra los ingleses, perdieron con los suecos y en la última jornada debían ganar a Francia para pasar a semifinales. Un gol en los últimos instantes de partidos contra los galos les dio el pase.

En las semifinales, empataron 2-2 contra los vigentes campeones y favoritos -Países Bajos- y les eliminaron en penaltis. En la final, contra todo pronóstico, vencieron por 2-0 a Alemania, que jugaba por primera vez unificada la Eurocopa, siendo esta una sorpresa global mayúscula.

Consulta la guía sobre la selección de Dinamarca en la Eurocopa 2024.

La raquítica Grecia

Aferrados al eslogán "la defensa gana campeonatos", Grecia impactó al mundo del fútbol con su triunfo en la Eurocopa de 2004. El conjunto heleno pasó de milagro en la fase de grupos eliminando a España y eso que perdieron su último partido contra Rusia.

El equipo parecía carne de cañón para la fase final, pero nada más lejos de la realidad. Los griegos resistieron como si cada partido fuese la batalla de la Termópilas, cosechando tres 1-0 desde cuartos de final a la final que le valieron para proclamarse campeones eliminando por el camino a Francia, República Checa y a la anfitriona Portugal.

Los extintos

La Unión Soviética ganó la primera edición de la Eurocopa celebrada en 1960, imponiéndose en una Final Four a Yugoslavia y después de eliminar en semifinales a Checoslovaquia. Como anécdota, queda para la historia que los eslavos accedieron al evento final gracias a que España no se presentó en la eliminatoria de clasificación previa que debía medirles por discrepancias políticas. Curiosamente, cuatro años después, los nuestros vencerían a los soviéticos en la final de la Eurocopa tras limar asperezas.

Checoslovaquia, por su parte, se llevó la Eurocopa de 1976 celebraba en Yugoslavia en un formato Final Four. Los centroeuropeos vencieron en semifinales a Países Bajos por 3-1 y posteriormente superarían en la final a Alemania Federal en una tanda de penaltis que dio origen al término Panenka.

Guía Eurocopa Alemania 2024: partidos, TV, horarios, sedes, palmarés y pronósticos

Todos los campeones de la Eurocopa

  • títulos: Alemania y España.
  • títulos: Italia y Francia.
  • 1 título: Unión Soviética, República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia.