¿Volcanes de hielo en Marte? Los encuentran en una zona en la que presuntamente no había agua

Las misiones europeas ExoMars y Mars Express detectan escarcha en las cimas de algunos volcanes

Vista aérea de la escarcha detectada en la cima del Monte Olimpo en Marte.

Vista aérea de la escarcha detectada en la cima del Monte Olimpo en Marte. / ADOMAS VALANTINAS

Aunque no lo parezca hoy en día, Marte hubo una época en la que se parecía mucho a la Tierra actual. Sin embargo, con el paso de millones de años, se ha transformado en un lugar árido e inhóspito, improbable en el que haya vida. Sin embargo, algunas misiones, como las europeas ExoMars y Mars Express, siguen investigando la geología de una superficie marciana aún desconocida para nosotros.

El último descubrimiento ha sido descrito en la revista Nature Geoscience, una publicación que ha profundizado en el hallazgo de escarcha en la cima de antiguos volcanes de Marte. Este 'hielo' se puede observar durante las frías mañanas de un planeta en el que la temperatura desciende a varios cientos de grados bajo cero.

Adomas Valantinas, experta de la Universidad de Brown (Estados Unidos) y líder del estudio, ha analizado las imágenes recopiladas por Trace Gas Orbiter (TGO), la sonda que orbita alrededor de Marte y perteneciente a la misión ExoMars. Gracias a estas fotografías, se identificaron depósitos de escarcha en las cumbres de los volcanes y en el suelo de la caldera del Olympus Mons.

En el vídeo 3D adjunto de dicha caldera, se estima que la masa total de hielo puede suponer hasta 150.000 toneladas de hielo de agua. Una masa que se intercambia cada día entre la atmósfera y la superficie terrestre en las estaciones más frías.