La receta de la abuela que es rica en proteína y colágeno

Aprovecha los huesos de diferentes animales, carne y vegetales

Un caldo de pollo

Un caldo de pollo / SPORT.es

SPORT.es

SPORT.es

Hay una sopa ancestral mexicana que aporta proteínas y colágeno. El caldo de huesos es una preparación que aprovecha los huesos de diferentes animales, carne y vegetales. Algunos de los ingredientes que puede contener este plato son pollo, res, pescado o camarones, puesto que su colágeno es más abundante.

El origen de esta tradicional es prehispánico, según apunta el medio especializado Gastrolab. Durante esta época, las familias cocinaban los restos de huesos en una olla para intentar aprovechar al máximo el animal, carne y mezclas de verduras que aportan más sabor.

Esta mezcla de ingredientes añade ácidos grasos esenciales, grasas omega-3 y 6, aminoácidos, proteínas, colágeno, manganeso, potasio, calcio, zinc, hierro y vitaminas A y K. El caldo de huesos ofrece múltiples beneficios para nuestro cuerpo, refuerza el sistema inmunológico y favorece la salud digestiva.

La sopa mexicana también reduce la inflamación, desintoxica el hígado, mejora la calidad del sueño, restaura el colágeno y es bajo en calorías. Para prepararla tan solo necesitas: 1 kilo de huesos (pollo, cerdo, pavo, cordero o combinados), mix de vegetales, 2 cucharadas de vinagre de manzana sin filtrar, 1 hoja de laurel y condimento al gusto.

Primero de todo, coloca todos los ingredientes en una olla de cocción lenta a temperatura baja y cocina durante 24 a 36 horas. Después, retira los huesos y las verduras. Seguidamente, coloca el líquido en recipientes herméticos. El caldo de huesos se mantendrá en buen estado durante cinco días aproximadamente.